Coronavirus en Cuba: confirman tres casos e igual número de altas médicas el martes

El Minsap reporta 32 personas ingresadas, de ellas 17 bajo sospecha de haber sido infectadas por el virus SARS-CoV-2, pero todas con evolución clínica estable.

Personas en La Habana un día después del anuncio por las autoridades de un nuevo mercado cambiario en la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en La Habana un día después del anuncio por las autoridades de un nuevo mercado cambiario en la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las autoridades sanitarias en Cuba informaron que hasta la medianoche del martes 18 de octubre fueron analizadas 1513 muestras en los laboratorios del país, lo que permitió identificar tres nuevos casos de COVID-19 este día.

El más reciente parte divulgado en el sitio web del Ministerio de Salud Pública (Minsap) indica que no ocurrieron muertes relacionadas con esa enfermedad, por lo que se mantiene la cifra de 8530 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Sin variación también aparece la tasa de letalidad del 0.77 %, lo que contrasta con la de 1.59 % que registra la región de Latinoamérica, y la de 1.04 % que se registra a nivel mundial.

Actualmente se mantienen ingresadas 32 personas, de ellas 17 bajo sospecha de haberse infectado con el nuevo coronavirus, mientras que en 15 se fija el dato de los confirmados activos. No se registran pacientes graves ni críticos internados en unidades de cuidados intensivos.

De los nuevos enfermos dos son de género femenino y uno corresponde al masculino, cuyas edades se distribuyen de la siguiente forma: menores de 20 años, (dos) y mayores de 60 años (uno).

Dos de los contagiados fueron contactos de casos confirmados y el otro tuvo su fuente de infección en el extranjero, mientras que las provincias afectadas fueron La Habana, Camagüey y Holguín.

El Minsap también confirmó que se mantiene los dos evacuados al inicio de la pandemia y los 57 retornados a sus países, al tiempo que las altas médicas otorgadas en la jornada ascendieron a tres.

Salir de la versión móvil