ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crece en 2018 llegada de estadounidenses a Cuba

La gran mayoría de los estadounidenses arriban al país caribeño a bordo de cruceros.

por
  • EFE
diciembre 21, 2018
en Cuba
0
Foto: Ernestro Mastrascusa/EFE.

Foto: Ernestro Mastrascusa / EFE.

Cuba ha recibido 605,416 visitantes estadounidenses en lo que va de año, la mayoría a bordo de cruceros, cifra que ha crecido con respecto a 2017 pese al incremento en las restricciones a los viajes de EE.UU. y el endurecimiento del embargo, dijeron hoy directivos Ministerio de Turismo en la isla.

A los viajeros de Estados Unidos se unen 585,600 cubanos residentes en el exterior, dentro de los que se incluyen los cubano-americanos, para un aumento del 17 por ciento en relación a la misma etapa del año pasado.

En total, entre los estadounidenses, cubano-americanos y turistas de otras nacionalidades que vuelan desde Estados Unidos, suman más de 1,6 millones de visitantes registrados hasta el momento, informó en conferencia de prensa el director comercial del Mintur, Michel Bernal.

Michel Bernal (i), director comercial de Ministerio del Turismo (MINTUR) de Cuba, y José Daniel (d), director de Desarrollo e Inversiones del Ministerio del Turismo, durante conferencia de prensa. Foto: Ernestro Mastrascusa/EFE.
Michel Bernal (i), director comercial de Ministerio del Turismo (MINTUR) de Cuba, y José Daniel (d), director de Desarrollo e Inversiones del Ministerio del Turismo, durante conferencia de prensa. Foto: Ernestro Mastrascusa/EFE.

“Este mercado se mantiene como segundo emisor, después de Canadá, pese al bloqueo y al fuerte declive en los vuelos” como resultado de las restricciones impuestas por el Gobierno del presidente Donald Trump, que prohíbe a sus ciudadanos viajar libremente a Cuba, aclaró Bernal.

Este apartado ha sido “el de mayor flujo” por encima del mercado canadiense, que aunque ha aportado 1,1 millones de viajeros este año, decreció en un 2 por ciento con respecto a 2017.

La gran mayoría de los estadounidenses arriban al país caribeño a bordo de cruceros, en los que ya han llegado hasta el momento unos 817,000, cifra que se prevé que aumente hasta 850,000 cruceristas al cierre de diciembre.

El auge de esta modalidad se debe en parte a que el Gobierno de Estados Unidos mantiene a la mayoría de los hoteles cubanos en una lista negra y prohíbe a sus ciudadanos hospedarse y hacer uso de estas instalaciones, pertenecientes a empresas relacionadas con las Fuerzas Armadas cubanas.

“Este año Cuba implantará un nuevo récord de más de 4,7 millones de visitantes, por encima de los 4,5 millones alcanzados en 2017, un incremento alcanzado a pesar de que en este periodo decrecen los arribos por vías aéreas en un 6 por ciento”, informó Bernal.

Aún así, la isla no logró llegar en 2018 a los cinco millones de visitantes que preveía inicialmente.

El directivo recordó el “serio golpe” asestado a la infraestructura hotelera por el devastador huracán Irma en septiembre de 2017 y reconoció que las llegadas a Cuba decrecieron en los meses de julio y agosto pasados.

A partir de septiembre y octubre comenzó la recuperación en este indicador, un resultado “alentador” que sitúa a la isla más cerca de su meta de llegar a los 5,1 millones de viajeros internacionales en 2019.

Cuba batió récords de llegada de visitantes foráneos en 2016 y 2017, cuando llegaron al país caribeño 4,5 y más de 4,6 millones de turistas, respectivamente.

Este auge turístico coincidió con el “deshielo” en las relaciones entre el país caribeño y Estados Unidos, que ahora atraviesan un momento delicado con la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017.

El embargo estadounidense y las alertas emitidas a sus ciudadanos debido a los misteriosos incidentes de salud sufridos por diplomáticos de EE.UU. en La Habana, supusieron un duro golpe a las aspiraciones de Cuba de superar sus récords anteriores de visitantes.

Foto: Ernestro Mastrascusa/EFE.
Foto: Ernestro Mastrascusa/EFE.

Frente a esto, los cubanos impulsan hoy una fuerte campaña dirigida a Rusia, México, Brasil y China, los mercados emisores de más rápido crecimiento en los dos últimos años, sin olvidar a sus mayores clientes tradicionales: Francia, Alemania, España, Reino Unido e Italia.

Estos últimos serán el próximo centro de atención comercial para Cuba, dentro de sus esfuerzos por mejorar el indicador de estancia por días de los turistas internacionales.

Para garantizar la calidad de las infraestructuras, la isla proyecta mejorar y aumentar su capacidad hotelera, que hoy asciende a mas de 70,000 habitaciones, el 17,6 por ciento de ellas en La Habana, el polo más importante del país.

En su plan de desarrollo hasta 2030, el Ministerio de Turismo cubano incluye 610 proyectos, entre ellos varias inmobiliarias, campos de golf y parques temáticos, precisó el director de Desarrollo e Inversión del Mintur, José Daniel.

Daniel adelantó que en 2019 en la capital cubana comenzarán a recuperar edificaciones emblemáticas como el hotel New York en La Habana Vieja y a construir nuevas en la céntrica barriada del Vedado.

Los famosos hoteles Riviera y Habana libre, administrados por los grupos españoles Iberostar y Meliá, respectivamente, recibirán inversiones millonarias destinadas a remozar las instalaciones y adecuarlas a las últimas tendencias en el sector.

Iberostar gastará 35 millones de euros y Meliá unos 25 millones de dólares en sendos proyectos que serán ejecutados a lo largo de 2019, señaló el directivo.

Noticia anterior

Díaz-Canel: No han regresado a Cuba 836 de los 8471 médicos en Brasil

Siguiente noticia

“La Manigua”, donde está prohibido no tocar

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juan Padrón. Foto: Foto: Mario Luis Reyes.

"La Manigua", donde está prohibido no tocar

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Asamblea Nacional: Del artículo 68 al 82 “no hay retroceso”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}