ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba abrirá su ferrocarril a la gestión extranjera

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 22, 2018
en Cuba
19

Cuba abrirá su ferrocarril, hasta ahora administrado en exclusiva por el Estado, a la gestión extranjera el próximo mes, cuando entren en vigor las nuevas normas legales publicadas este miércoles en la Gaceta Oficial, en su edición extraordinaria número 42.

Las nuevas leyes permitirán “como aspecto novedoso” la explotación “en todo o en parte” de “las vías férreas, instalaciones y material rodante” en el país por “una persona natural o jurídica, nacional o extranjera”, indicó el asesor del Ministerio de Transporte (Mitrans) Edmundo Ronquillo.

Estas regulaciones actualizadas entrarán en vigor en 30 días y autorizarán ejercer a los privados “como operador ferroviario en la modalidad de trabajador por cuenta propia para el transporte de carga y pasajeros”, explicó Ronquillo.

Sin embargo, a los “cuentapropistas” cubanos solo se les permitirá operar medios de transporte por vías de “tercera y cuarta categorías”, puntualizó el asesor del Mitrans.

En sentido general, las disposiciones incluyen “elementos indispensables para su buen desempeño en materia de seguridad y capacitación” y busca eliminar “la dispersión legislativa” que rige actualmente sobre los ferrocarriles, asegura la agencia Prensa Latina.

Ronald Boffil, Director de la Administración del Trasporte Ferroviario, aseguró en conferencia de prensa que el Decreto Ley 348 y sus normas complementarias actualizan los protocolos de actuación y seguridad del sector, lo que resulta “una apoyatura vital” para el programa de desarrollo previsto hasta la próxima década que incluye “la modernización de la infraestructura con todo su componente y el material rodante”.

Recuperación de ferrocarril cubano hasta 2028

Boffil afirmó que, entre otras cuestiones, el nuevo marco jurídico busca regular todo lo referente a los servicios auxiliares y conexos, así como la organización de los operarios de este sistema de transporte.

Las nuevas normas establecen una nueva clasificación para los ferrocarriles: de servicio público, de servicio industrial o propio, así como tres modalidades de gestión para su explotación u operación, que incluyen el encargo estatal, la concesión administrativa y la aprobación por licencia.

El documento, según los especialistas, ofrece “una visión más amplia sobre las infraestructuras ferroviarias”, las que comprenden las vías y sus inmediaciones,y también las instalaciones, los sistemas de telecomunicaciones y tecnologías de la información, la señalización y el servicio de operaciones ferroviarias.

Además, fijan en 15 metros la faja de derecho de vía férrea para toda la Isla y prohibe “la circulación y el paso de personas, animales y toda clase de vehículos sobre la vía férrea o a lo largo de su eje”.

Tampoco permite alterar, dañar o modificar las señales e instalaciones ferroviarias, así como verter desechos y escombros, sembrar o pastorear ganado, abrir zanjas o colocar vallas u obstáculos visuales en dichas instalaciones.

Las personas que usen, administren o posean un terreno u otro inmueble que colinde con la faja de derecho de vía, están obligadas a colocar y mantener en buen estado las cercas perimetrales que lo delimiten e impedan el acceso de personas ajenas al ferrocarril o del ganado.

Las nuevas disposiciones norman también la correcta explotación y circulación de los trenes, y establecen que estos medios de transporte “deben poseer buen estado técnico y la realización obligada de la revisión técnica ferroviaria”.

Se crea el Comité Nacional de Gestión de la Seguridad Ferroviaria, que de acuerdo con los especialistas “favorecerá la adopción de acciones correctivas y preventivas capaces de minimizar los incidentes que puedan originarse en ese sistema de transporte”.

También se incorporan “nuevas definiciones” sobre los accidentes ferroviarios, que han provocado varias víctimas mortales y decenas de heridos en los últimos años debido a “indisciplinas y descuidos humanos”. Como medida de seguridad se establecerá la limitación de la circulación por las vías férreas que no se encuentren “aptas para soportar o permitir el tráfico”.

Chu chu a… pasa el tren

El nuevo marco jurídico implica la capacitación de más de 21,600 trabajadores, aseguró Eduardo Hernández, Director General de la Unión de Ferrocarriles.

Según Hernández, el conjunto de normas forma parte del perfeccionamiento del sector ferroviario en Cuba, al que “próximamente deberán sumarse locomotoras de alto porte a las medianas ya existentes en el país de procedencia rusa”.

Además, está prevista la modernización de un taller para la reparación de estas máquinas, en el cual se fabricarán agregados como motores de arranque y compresoras.

En Cuba, el ferrocarril se inauguró el 19 de noviembre de 1837, nueve años antes que su metropoli española, con la puesta en marcha de una línea que comunicaba a La Habana con la cercana localidad de Bejucal.

En la actualidad, la Isla posee más de 4,000 kilómetros de vías públicas, donde transitan en su gran mayoría locomotoras diesel, y unos 7,000 kilómetros dedicados al transporte del azúcar, aunque una parte ha quedado en desuso tras el desmantelamiento de una gran cantidad de fábricas en la década pasada.

Para modernizar el ferrocarril, el gobierno cubano ha negociado varios contratos en los últimos años, entre ellos un multimillonario convenio con Rusia para la compra de locomotoras y otro con la Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Ferrocarril cubano
Noticia anterior

Nueva prueba de internet por datos móviles en Cuba

Siguiente noticia

De Juan Pérez a Edmundo Desnoes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Edmundo Desnoes. Photo: William M. Martin.

De Juan Pérez a Edmundo Desnoes

María Isabel Díaz. Foto: @Gran Vía Comunicación.

Opera prima de Arturo Infante debutará en Toronto

Comentarios 19

  1. Rigo says:
    Hace 7 años

    Bla, bla, bla. Le van a entregar el ferrocarril al mejor postor?? Rusia??, Vietnam??, Norcorea?? o a Chavistas en retirada?? Donde compraran los cubanos material para mantener en buen estado sus cercas perimetrales, en Home Depot?? o en Lowes??

    Responder
  2. Pedro perez says:
    Hace 7 años

    Que risa. Si no Dejan importar ni vehiculos ni autobuses al sector privado. Que quieren que la gente fabrique una locomotora con latas de cervezas vacias y un motor viejo de tractor? NO JODAN. ……

    Responder
  3. jorge says:
    Hace 7 años

    Acaben de pasar todo lo que no funciona a empresas extranjeras, pero no cometan el pecado de los cuentapropistas qu eya sabemos que vienen con todos los vicios del robo, la especulación y el engaño. No puede haber verdadera propieddad privada en nacionales cubanos que operan baj entornos especuldores y del robo de todo, la propieda dprivada no puede hacer milagros con los vicios y deformaciones que tienen lamentablemente nuestros emrpendimientos que nada tiene que ver con lo que se dice en los libros y folletos, asi como llos profesores de Cubaemprende

    Responder
  4. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Que pena ajena me da jorge. Promueve la explotacion capitalista de extranjeros y no apoya al cubano que desea progresar. Eso en Mexico le dice Malinche

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 7 años

    Cubanos, no se embullen que aunque la ley diga que tienen todas las oportunidades de un negocio los ferrocarriles estan en venta al extranjero, como los hoteles, la mineria y los campos de golf y marinas. Estan vendiendo totalmente al pais. A ustedes solo les toca trabajar en lo que puedan. Viva Diaz Canel!

    Responder
  6. kp says:
    Hace 7 años

    la historia se repite . cambian espejitos por oro.

    Responder
  7. nelt says:
    Hace 7 años

    a fabricar locomotoras en talleres clandestino,, y no es la cancion de la shakira

    Responder
  8. Bruno says:
    Hace 7 años

    Siempre oí decir que una de las razones de la “necesidad” de la Inv. Extranjera era el aporte de capital. Los gestores no aportan capital esencialmente, Cuba hará el aporte de capital para que los gestores lo exploten. De qué hablamos? Cuba que fue uno de los primeros países en tener ferrocarriles, NO SABE gestionarlos? Para qué se habla de los cubanos?.

    Responder
  9. rosa says:
    Hace 7 años

    No entiendo mucho, que quieren decir con que los cuentapropistas solo podran optar por 3 y 4 categoría? habran trenes de primera y trenes de 4ta? y que paso con la igualdad del pueblo socialista? o habra trenes para turistas (1 y 2da catg) y trenes para el pueblo (3ra y 4ta)?. Jorge, en los ultimos 60 años apenas llevamos unos pocos con propiedad privada y muyyy estrecha, asi que no han tenido tiempo como para acumular vicios, etc.. Cuba entera es la cueva de Ali baba donde los 11 millones roban donde pueden para poder subsistir. es penosa tu postura anticubana de regalar el país a los extranjeros, que por libres, obviamente están mas capacitados por su experiencia y capital!

    Responder
  10. alfredo says:
    Hace 7 años

    y entonces?… qué van a hacer con los mil millones que Rusia les acreditó para la restauración del ferrocarril… se lo van a devolver?… o de aquí a 30 años será una deuda más con la que los bolos nos van a chantajear… y nadie a esas alturas… va a saber a dónde fue a parar el dinero…

    Responder
  11. Alina says:
    Hace 7 años

    jajajajajaja que comico, imagino un vendedor de aromatizante o un rellenador de fosforeras que son en esencia los negocios que permiten a los a cubanos pues los imagino en una chispa por las lineas de los campos Aromatizante , chucu chucu chukuckaka, que desastre en lo que han convertido Cuba, es una verguenza y que no haya intelectuales que se enfrenten a tanta inmoralidad para no perder internet en la casa o gasolina para un lada ruso o el campismo popular o 3 dias en un hotelillo, Dios bendiga a Estados Unidos, voy a dormir.

    Responder
  12. Taino says:
    Hace 7 años

    Bueno, hay una tendencia: Se abre la operación del turismo, se abre la comercialización de cemento, se abre la operación de los aeropuertos internacionales y ahora se abre la operación de los ferrocarriles.
    A ese paso poco a poco se abren todas las industrias a la gestión extranjera y yo pregunto: ¿Para cuando se abre la operación gubernamental que es la que nos tiene sumidos a todos en el fanguero en que estamos?

    Responder
  13. Karel says:
    Hace 7 años

    El PCC ha tenido todo el tiempo para destruir la economía cubana,ahora quieren regalar los recursos de todos al capital extranjero sin apoyo ciudadano,casos y cosas de Liborio

    Responder
  14. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Estas medidas solo tienen un solo objetivo: establecer el marco legal para las inversiones de extranjeros para el ferrocarril de carga y personal que unirá El Mariel con la bahía de Santiago de Cuba que se esta reparando con inversión china me imagino que sea por ahi por donde saldrá la mercancía hacia el estrecho de panamá y quizás por donde entrara alguna que otra pacotilla china. Lo de los cuentapropistas son solo la migajas para contentar al pueblo, eso me imagino solo serán los puestos a lo largo de las linea de ferrocarril para venderle cosas a los extranjeros y cubanos que operen los trenes y que posteriormente quitaran cuando empiecen a prosperar demasiado, no si antes dar las correspondientes explicaciones al pueblo que si cometían ilegalidades que eran unos aprovechadores con ese truco pueden seguir por siempre.

    Responder
  15. Lazaro says:
    Hace 7 años

    Bueno estoy interesado en comprar el tren de San Antonio de los Baños y el de Habana-Batabano,si alguien sabe cómo hacer los trámites,por favor qué me explique.

    Responder
  16. Lazarito says:
    Hace 7 años

    Que buena idea,entonces ya puedo montar el tren turístico desde La Habana a Bejucal?

    Responder
  17. tony 80 says:
    Hace 7 años

    se nota que ninguno se leyo la gaceta, pero que se puede esperar de ello. en ningun lugar dice que se va a dar en propiedad el ferrocarril o acaso nadie en este foro sabe de Derecho, Finanzas o Economia? saen que significa concesion administrativa? ademas , es casi lo mismo que ustedes harian solo que en este caso ustedes se lo darias a los USA or pacotilla o por una botella

    Responder
  18. tony 80 says:
    Hace 7 años

    lazaro, creo que para comprar el ferrocaril que quieres vas a tener que esperar unos 5 mlls de años, pues querido amigo , ninguna ley aprobó la venta en propiedad del ferrocaril, es necesario comprendan los conceptos y no se tiren loma abajo, un contrato de administracion no significa compraventa, o es que los que opinan aqui no estudian?

    Responder
  19. rosa says:
    Hace 7 años

    tony 80 tienes razón, desde cuando los cubanos tenemos derecho a comprar un ferrocarril?? ni en sueños, eso es para los extranjeros! igual pasa con los aeropuertos, hoteles, fabricas, etc…………………….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}