Cuba con 792 contagios y cuatro muertes por COVID-19 este domingo

Según el reporte, se notificaron 846 altas clínicas y fueron procesadas 13 876 muestras, para un 5.7 % de positividad. El dato semanal al respecto fue de 107 954 muestras y una positividad del 6.6%.

Foto: Kaloian.

Los contagios a causa del virus SARS-CoV-2 notificados por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) sumaron 792 este domingo mientras que las muertes por la COVID-19 descendieron a cuatro.

Según el Dr. Francisco Durán en conferencia de prensa, los registros de víctimas mortales también “evidencian una reducción” en las últimas semanas, marcadas por el avance de la variante Ómicron.

Los fallecidos fueron reportados desde Matanzas, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma. Se trata esta vez de tres hombres y una mujer en edades que oscilan entre los 60 y los 90 años.

En la semana, la sexta del año, según el director nacional de Epidemiología el coronavirus dejó 33 fallecimientos, nueve menos que en los siete días precedentes. El total de víctimas mortales de la pandemia ahora es de 8476 y la letalidad sigue siendo del 0.80%.

El total de los contagiados habían tenido contacto con casos confirmados, en 11 individuos no se precisaba la causa de la infección y 16 fueron los importados, grupo que en la semana representó el 1.7% del total de casos, con incidencia mayor de viajeros procedentes de Canadá, Rusia y Estados Unidos.

Según el reporte, se notificaron 846 altas clínicas y fueron procesadas 13 876 muestras, para un 5.7 % de positividad. El dato semanal al respecto fue de 107 954 muestras y una positividad del 6.6%.

La provincia que más casos reportó esta vez fue Sancti Spíritus (138), seguida de Holguín (131). Ambas provincias se encuentran entre los territorios con mayor tasa de incidencia en la semana que terminó. El resto de los territorios identificaron menos de 100 casos en las últimas 24 horas.

Por edades, 222 fue el número de contagios en menores de 20 años, el rango con mayores cifras este día; 198 clasifica entre los 20 y los 39, en tanto, el de entre los 40 y los 50, sumaba 211.  Con más de 60 años, el número fue de 161.

Hasta la medianoche, 13 446 personas permanecían ingresadas como consecuencia de la COVID-19; de ellos, 4751 eran casos activos confirmados y 37 seguían encamados en salas de terapia intensiva: 19 en estado crítico y 18 reportados de grave.

Salir de la versión móvil