Cuba desarticula una red de tráfico de cubanos reclutados para la guerra en Ucrania

La Cancillería dijo que Cuba actuará enérgicamente contra la "trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país“.

Cubanos durante el proceso de reclutamiento para el ejército ruso. Foto: La Gaceta de Riazán.

El Gobierno de Cuba anunció este lunes la desarticulación de una red de tráfico de personas con base en Rusia que reclutaba cubanos tanto en la isla como en ese país para participar como soldados en la guerra en Ucrania.

Una declaración de la Cancillería de la isla informó que el Ministerio del Interior “detectó y trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba“.

“Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania“, recalca la Cancillería, que asegura que Cuba “está actuando y actuará de manera enérgica“ contra quien “participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país“. 

En ese sentido refiere que las autoridades de la isla “han neutralizado intentos de esta naturaleza y se han iniciado procesos penales sobre personas involucradas en estas actividades“. El comunicado no especifica qué personas u organizaciones están detrás de esta red. 

El canciller Bruno Rodríguez, recalcó que “se actúa con la fuerza de la ley contra esas pretensiones“, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Asimismo sostiene que Cuba tiene una “firme y clara posición histórica en contra del mercenarismo“ y desempeña “un papel activo en las Naciones Unidas en repudio de esa práctica“, al tiempo que menciona que ha sido autora de varias de las iniciativas que se aprueban en ese foro. 

Además rechaza “categóricamente“ y atribuye a “los enemigos de Cuba“ informaciones “distorsionadas“ que “buscan empañar la imagen del país y presentarlo como cómplice de estas acciones“. 

A cambio de dinero y ciudadanía

En mayo pasado un periódico local ruso publicó los detalles de cómo extranjeros, incluidos cubanos estaban siendo reclutados para formar parte de las tropas rusas. 

Cubanos se enrolan en el ejército ruso a cambio de dinero y ciudadanía

Desde 2022 el presidente ruso Vladimir Putin firmó una orden que facilita a los extranjeros enrolarse en el ejército ruso por contrato. Anteriormente la legislación era más estricta y se debía servir no menos de cinco años para obtener la ciudadanía.

Además del componente monetario, a muchos cubanos que se encuentran en Rusia, sin otras posibilidades de regularización, les atrae la promesa de que tan solo tras un año de servicio podrán acogerse a la ciudadanía rusa, tanto ellos como sus familiares directos.

EFE/OnCuba

 

Salir de la versión móvil