ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: medios muestran redadas policiales a diario

Con la transmisión diaria de redadas a acaparadores, revendedores o por incrementos de precios en las últimas dos semanas, las autoridades parecieran encabezar una campaña para dejar claro que no se tolerarán estas acciones en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
mayo 19, 2020
en Cuba
0
Un soldado vigila afuera de una tienda estatal de comida donde las personas esperan en línea para entrar en La Habana, Cuba, el martes 19 de mayo de 2020. Foto: AP/Ramon Espinosa.

Un soldado vigila afuera de una tienda estatal de comida donde las personas esperan en línea para entrar en La Habana, Cuba, el martes 19 de mayo de 2020. Foto: AP/Ramon Espinosa.

En un país en el que la prensa rara vez reporta crímenes o se confirman casos policiales, los medios de comunicación oficiales de Cuba mostraron algo inusual: el decomiso de sacos de cebolla en Mayabeque, un operativo en una casa de Villa Clara donde se escondían cajas de refrescos, aceite y tomate, y otro en depósitos clandestinos La Habana.

Con la transmisión diaria de redadas a acaparadores, revendedores o por incrementos de precios en las últimas dos semanas, las autoridades de la Isla parecieran encabezar una campaña para dejar claro que no se tolerarán estas acciones en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

Cuba: autoridades actuarán “con severidad” contra quienes incumplan medidas por la Covid-19

La emergencia sanitaria en la Isla incrementó las colas y la irritación de la población, ya sometida desde antes al desabasto, pero también abrió un debate sobre la necesidad de estos operativos o cómo se desarrollan.

“Por quejas reiteradas de la población pudimos conocer que estas personas se dedicaban a receptar grandes volúmenes de cebollas”, dijo a la televisión el capitán Arley Tortoza de la policía en medio del operativo. En la pantalla se leía: “Acaparadores en la mira”.

Escenas como éstas se han repitido al menos una docena de ocasiones en las últimas semanas, según un recuento de The Associated Press y con reportes cada vez más extensos, incluyendo el desmantelamiento de un taller de pintura, un puesto de venta de carne de puerco a sobreprecio, el bloqueo a un robo de azúcar en un tren de carga y el hallazgo de un desvio de pollo de un centro de salud.

Descubren corrupción en centro de aislamiento de la Covid-19 en Cuba

“Creo que se pretende mostrar que existe un enfrentamiento cotidiano a las ilegalidades que afectan el suministro de productos”, indicó a The Associated Press el abogado Raudiel Peña. “También persigue un fin ejemplarizante, sobre todo respecto a los acaparadores y comerciantes que operan en el mercado negro cubano”.

Ni las colas ni el mercado informal son nuevos en Cuba. La espera para adquirir productos de primera necesidad que casi habían desaparecido esta década se reiniciaron el año pasado sumada a sanciones impuestas por Estados Unidos —para presionar un cambio de modelo político— que dificultaron el acceso a importaciones, suministros y dinero, en combinación con deficiencias propias.

Sin embarg se extinguió el robo de mercancías de centros gubernamentales, donde algunos trabajadores ganan un sobresueldo desviándolas, o en el caso de tiendas —el comercio minorista es estatal— poniéndose de acuerdo con personas que compran todo lo que sale para surtir negocios particulares o revender.

“El enfrentamiento no es sólo a la Covid-19; es también a los que pretenden lucrar en tiempos de excepción con los bienes del pueblo”, escribió en su cuenta en Facebook el usuario César González al comentar uno de estos reportes de prensa.

Desde la otra esquina, las críticas llovieron contra los delatores y el gobierno, pues pese a la tímida autorización a la iniciativa privada, no se ha abierto un mercado mayorista.

“Legalizar estas actividades para que sean totalmente lícitas es una opción. Son productos de alta demanda, no son sustancias prohibidas. Lo que es ilegal es la forma clandestina en que se consiguen, distribuyen, venden y compran”, escribió en otro comentario el usuario Orestes Rodríguez.

Desde el derecho, el debate se desarrolló en torno a la forma en que se realizaron y mostraron los reportajes. Peña indicó que la nueva Constitución reconoce el derecho a la información veraz, objetiva y oportuna que podría fundamentar la exhibición de los operativos, pero también la disposición de que se respete a los implicados, su intimidad personal y familiar. Además, aunque existe la figura del “acaparamiento” en el Código Penal, los límites de lo permitido son difusos.

Dada la escasez, las autoridades racionaron la venta de algunos productos como pollo, papel sanitario, detergente o café, y reforzaron los que se entregan subsidiados a la población.

No obstante, según expertos, la Isla debería acompañar el enfrentamiento a las ilegalidades con medidas para incrementar el abasto a partir de su producción nacional e incentivarla.

3/8 La noción de que el acaparador- especulador es un actor “aberrado” y que la solución para lidiar con esa “conducta desviada” es la represión, hace retroceder el fundamento de la política económica a una especie de “ciencia moral”

— Pedro Monreal (@pmmonreal) May 14, 2020

“La noción de que el acaparador-especulador es un actor aberrado y que la solución para lidiar con esa conducta desviada es la represión hace retroceder el fundamento de la política económica a una especie de ciencia moral”, escribió en Twitter el economista Pedro Monreal.

Etiquetas: coronaviruscorrupción
Noticia anterior

Fuertes tormentas causan daños en viviendas y otras afectaciones en localidades cubanas

Siguiente noticia

Sismo perceptible de 3.5 grados en Pinar del Río

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Guane. Foto: Mapio.net

Sismo perceptible de 3.5 grados en Pinar del Río

El ex legislador federal David Rivera, durante una intervención en la Cámara de Representantes de Florida. | Archivo

El "más grande anticomunista de Miami" acusado de hacer negocios con la Venezuela bolivariana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    819 compartido
    Comparte 328 Tweet 205
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}