ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba Sabe: de la tierra a la mesa (pasando por la cocina)

Degustaciones, conferencias, sesiones prácticas y una muestra de productos agroecológicos, marcaron la jornada inaugural del II Taller Culinario Internacional Cuba Sabe, que comenzó este jueves en La Habana.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
enero 10, 2020
en Cuba
3
Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez.

En menos de una década, Osmel Corrales convirtió un terreno erosionado y de bajos rendimientos en un paradigma de la agricultura ecológica en Cuba. Las cabras y su perseverancia fueron la clave para que la finca El Olivo, en el turístico valle de Viñales, no solo mejorara sus tierras, sino que también ganara celebridad por la variedad y calidad de su queso.

Así pudieron comprobarlo los participantes en el II Taller Culinario Internacional Cuba Sabe, que comenzó sus sesiones este jueves en el Hotel Iberoestar Grand Packard de La Habana, con la presencia de chefs, productores, sommeliers, académicos, artistas y periodistas especializados.

Corrales fue uno de los campesinos cubanos que exhibieron sus productos orgánicos artesanales en la jornada de apertura, a la que asistieron el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel y el Primer Ministro Manuel Marrero, entre otras personalidades invitadas.

Queso al pimentón, al romero, a la guayabita del pinar, yogurt y crema de leche fabricados por él y sus trabajadores fueron mostrados –y degustados–, junto a los quesos y embutidos de otros productores independientes, como ejemplo de las potencialidades de un movimiento aún insuficientemente conocido y explotado en la Isla, y del que Cuba Sabe pretende convertirse en vitrina.

 

1 de 4
Degustación de productos orgánicos artesanales elaborados por pequeños productores nacionales. Foto: Otmaro Rodríguez
- +
slide 1 to 4 of 4

1. Degustación de productos orgánicos artesanales elaborados por pequeños productores nacionales. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Degustación de productos orgánicos artesanales elaborados por pequeños productores nacionales. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Degustación de productos orgánicos artesanales elaborados por pequeños productores nacionales. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Degustación de productos orgánicos artesanales elaborados por pequeños productores nacionales. Foto: Otmaro Rodríguez

Los quesos, la leche y otros productos de El Olivo –entre ellos carne de cerdo, conejo, pescado y hortalizas– tienen como principal destino el menú de un restaurante privado de igual nombre, situado en el propio poblado de Viñales, siguiendo la premisa “de la finca a la mesa”, pero también escuelas, hospitales y círculos infantiles “como un aporte a la economía del país”, afirma Corrales en declaraciones exclusivas a OnCuba.

Un trabajo intencionado en el mejoramiento genético de su rebaño, una alimentación natural a través de un sistema de rotación por cuartones, y un monitoreo mensual de la calidad de la leche, le han permitido alcanzar un rendimiento de siete litros por kilogramo de queso, mientras que las técnicas aprendidas en un curso en España le han posibilitado aumentar la variedad y durabilidad de su producto estrella, al punto de poder prescindir en su “paladar” de variantes importadas como el parmesano, el mozzarella y el gouda.

Degustación de productos orgánicos artesanales elaborados por pequeños productores nacionales. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Nuestro objetivo es aumentar la producción y, en un futuro, comercializar nuestros productos más allá del restaurante”, comenta Corrales, quien agradece la oportunidad de poder exhibir sus creaciones ante el selecto auditorio de Cuba Sabe, y para quien multiplicar en la Isla experiencias como la suya no resulta en lo absoluto descabellado.

“Nosotros no hemos hecho nada del otro mundo –asegura–, solo trabajar. La de El Olivo es una experiencia que se puede multiplicar y, de hecho, hemos transmitido nuestros conocimientos en diferentes encuentros realizados en el país, y muchos productores han pasado por la finca para aprender. Me gustaría que este saber no se quedara solo en nosotros, sino que pueda ser aprovechado por otros, y que existan más minindustrias para producir quesos y otros productos agroecológicos, porque así no solo ganamos los productores sino también nuestras comunidades, nuestra gente, todos los cubanos”.

 

1 de 3
Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez
- +
slide 1 to 3 of 3

1. Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

Sabores y saberes de Cuba (y más allá)

Como “un verdadero maridaje cultural” definió Lis Cuesta, presidenta del Comité Organizador de Cuba Sabe, esta segunda edición del evento que se extenderá hasta el próximo 11 de enero y tiene como principales auspiciadores a la Agencia Paradiso del Ministerio de Cultura, la Asociación Culinaria de Cuba y la cadena hotelera Iberoestar.

Lis Cuesta, presidenta del Comité Organizador del Taller Culinario Internacional Cuba Sabe y Jorge Luis Méndez, presidente de la Academia Cubana de Gastronomía, durante la segunda edición del evento realizada en el Hotel Iberostar Grand Packard de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Lis Cuesta, presidenta del Comité Organizador del Taller Culinario Internacional Cuba Sabe y Jorge Luis Méndez, presidente de la Academia Cubana de Gastronomía, durante la segunda edición del evento realizada en el Hotel Iberostar Grand Packard de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En sus palabras de bienvenida, Cuesta –quien es gerente de servicios académicos de Paradiso y esposa del presidente Díaz-Canel– confirmó la amplitud de miras del taller, que desde su nacimiento el pasado 2019 promueve el conocimiento sobre el arte culinario y busca el rescate y la promoción de tradiciones y saberes asociados a la cocina cubana, recién declarada patrimonio cultural de la Isla.

 

1 de 4
Foto: EFE.
- +
slide 1 to 4 of 4

1. Foto: EFE.

2. Foto: EFE.

3. Foto: EFE.

4. Foto: EFE.

Con esa intención indaga en las raíces más auténticas de la gastronomía criolla, como “una identidad que inexorablemente pasa por la cocina”, pero también dialoga con expresiones contemporáneas y vanguardistas, y con otras tradiciones culinarias y su huella en Cuba. Este es el caso de la cocina italiana, protagonista en la jornada inaugural de sesiones prácticas y degustaciones a cargo de chefs de esa nación europea.

Por su parte, el vínculo de la culinaria con otras manifestaciones artísticas, en particular las artes visuales, centró parte de la sesión vespertina, en la que se inauguró una exposición de fotografía gastronómica y se realizaron talleres sobre la talla en frutas y vegetales, y el modelado del pan. En ellos compartieron sus saberes chefs cubanos y de República Dominicana con profesores de la Academia de San Alejandro, bicentenaria institución de La Habana que es homenajeada en el evento.

Un momento relevante de este jueves resultó la conferencia magistral del teólogo brasileño Frei Betto, quien discursó sobre soberanía alimentaria y las paradojas de un planeta con más de 800 millones de hambrientos en el que, sin embargo, se desechan toneladas de alimentos cada día.

 

1 de 6
Presentación del libro´´El arte de la buena mesa´´. del chef Santiago Gutiérrez Lezcano. Foto: Otmaro Rodríguez
- +
slide 1 to 6 of 6
Presentación del libro´´El arte de la buena mesa´´. del chef Santiago Gutiérrez Lezcano. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

1. Presentación del libro´´El arte de la buena mesa´´. del chef Santiago Gutiérrez Lezcano. Foto: Otmaro Rodríguez

Presentación del libro´´El arte de la buena mesa´´. del chef Santiago Gutiérrez Lezcano. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez

6.

Betto, cuya madre Stella fue autora de libros sobre cocina regional de Minas Gerais, salpicó su charla con anécdotas personales y se reveló como un defensor de la culinaria como “la cultura fundamental de los seres humanos”.

“Podemos vivir sin la física cuántica, pero no sin la comida”, reflexionó, al tiempo que consideró a la cocina como “una identidad para toda la vida”, que acompaña a las personas aun cuando emigren a otras regiones y países. Además, celebró la realización de eventos como Cuba Sabe para consolidar esa identidad ante la estandarización predominante en la sociedad global contemporánea.

Su punto de vista es compartido por el chef Eddy Fernández, presidente de la Asociación Culinaria de Cuba y uno de los principales promotores de la declaratoria de la cocina cubana como patrimonio cultural. Para él, ese logro, lejos de un fin, es en realidad un comienzo, una motivación para seguir creciendo, y Cuba Sabe resulta una plataforma ideal para ello.

Chef Eddy Fernández, presidente de la Asociación Culinaria de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Chef Eddy Fernández, presidente de la Asociación Culinaria de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Lo más complejo es mantener lo logrado y avanzar –dijo Fernández a OnCuba–. Por eso necesitamos más eventos como este, más acciones de capacitación e intercambio, porque así multiplicamos los saberes sobre nuestra cocina, los mantenemos vivos, y también los enriquecemos, los actualizamos para lograr una mejor calidad de vida a partir de nuestros propios recursos y posibilidades.

“No negamos las carencias que existen en nuestro país, como no se puede negar el hostigamiento de los Estados Unidos, pero aun en medio de esos problemas nuestra intención es multiplicar el conocimiento y el intercambio gastronómico, visibilizar las mejores experiencias y vincular la producción a la creación culinaria. A mal tiempo, buena cara; a más problemas, más preparación. Este es un ajiaco en plena ebullición, y no va a parar.”

Cuba Sabe II Taller culinario. Foto: Otmaro Rodríguez
Etiquetas: Cocina cubanagastronomía cubanaPortada
Noticia anterior

Trump podría perder el importante voto joven cubano

Siguiente noticia

Irán invita Boeing a pesquisa de siniestro aéreo en Teherán

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Restos de un avión ucraniano que se estrelló poco después de despegar en Shahedshahr, en el suroeste de Teherán, Irán. (AP Foto/Ebrahim Noroozi)

Irán invita Boeing a pesquisa de siniestro aéreo en Teherán

El actor y activista Leonardo DiCaprio en la alfombra roja de los Globos de Oro, en Beverly Hills, California. (Foto por Jordan Strauss/Invision/AP, archivo)

Leonardo DiCaprio donará 3 millones de dólares para combatir incendios en Australia

Comentarios 3

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Al parecer la primera dama tiene bien definida sus tareas: La primera Viajar por todo el mundo a cuanta visita haga su esposo y la segunda Organizar y Desarrollar Eventos Culinarios. Le recomiendo una tercera tarea Visitar hospitales, escuelas y barrios donde pueda contactar al cubano de a pie e identificarse con sus necesitades, problematicas y exigencias y a la vez se comprometa y sea participante activa de su solucion, es momento de pensar y actuar como cubano, digo yo.

    Responder
    • Ultra says:
      Hace 5 años

      Nunca mejor y más oportuno su comentario que subscribo plenamente, parece que no tienen alguien que le hale las orejas, así vamos por mal camino, no olvidar que fue la única primera dama en el acto oficial de toma de posesión de AMLO. También pienso que pudiera constatar de primera mano los progresos en los barrios pobres por donde pasó el tornado o en las fincas donde se cultiva lo que con tanto amor después se expone en eventos como el mencionado.

      Responder
  2. Ultra says:
    Hace 5 años

    será verdad que los cubanos siempre vamos a los extremos ?!?!?!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}