Cuba suscribe con Laos varios acuerdos durante visita del primer ministro cubano

Los convenios establecidos, que corresponden a las áreas de educación superior, agricultura y salud pública, fueron rubricados al término de las conversaciones oficiales encabezadas por el primer ministro Manuel Marrero Cruz y su homólogo laosiano, Phankham Viphavanc.

El primer ministro cubano Marrero Cruz (3-i) y su homólogo de Laos, Phankham Viphavanc (2-d), presencian la firma de acuerdos entre representantes de ambos países, durante la visita de Marrero y otros funcionarios cubanos al país asiático. Foto: Prensa Latina.

El primer ministro cubano Marrero Cruz (3-i) y su homólogo de Laos, Phankham Viphavanc (2-d), presencian la firma de acuerdos entre representantes de ambos países, durante la visita de Marrero y otros funcionarios cubanos al país asiático. Foto: Prensa Latina.

Los gobiernos de Cuba y Laos suscribieron este domingo cuatro acuerdos durante la visita oficial que realiza el pimer pinistro cubano Manuel Marrero Cruz a la nación asiática, de acuerdo con medios oficiales.

Los convenios establecidos corresponden a las áreas de educación superior, agricultura y salud pública, y fueron rubricados al término de las conversaciones oficiales encabezadas por Marrero Cruz y su homólogo laosiano, Phankham Viphavanc, según reporta la agencia Prensa Latina (PL).

El Premier cubano llegó este domingo al país asiático para una visita que, según valoró la cancillería de la Isla, busca fortalecer y ampliar los vínculos y la cooperación entre ambos países.

Marrero Cruz fue recibido por el ministro de Educación y Deportes, Simma Laoong, y este lunes cumple un amplio programa de trabajo, el cual comenzaba con una visita al monumento al soldado desconocido, precisa PL.

La delegación cubana también se reuniría con el titular de la Asamblea Nacional de Laos (Parlamento), Saysomphone Phomvihane, y con el secretario general del Partido Popular Revolucionarios (PPRL) y presidente del país, Thongloun Sisoulith, destaca el medio.

La visita de Marrero fue antecedida, a comienzos de septiembre pasado, por la que realizó el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, que según el despacho noticioso permitió “corroborar las hondas raíces que sostienen hasta hoy los más de 50 años de colaboración bilateral”.

Recuerda la agencia que en junio último el presidente cubano Miguel Díaz-Canel participó junto a Thongloun Sisoulith, en. una videoconferencia, en la que el mandatario de la Isla realzó “la alta prioridad e importancia a los lazos de amistad y cooperación que unen a los pueblos, partidos y gobiernos de Cuba y Laos”.

Durante el diálogo, el presidente cubano formuló algunas propuestas para impulsar los nexos económicos bilaterales y ampliar la cooperación en las esferas de salud, educación, deporte, industria farmacéutica, biotecnología y agricultura, asegura el reporte.

Foro empresarial Vietnam-Cuba cierra con la firma de acuerdos comerciales

Antes de llegar a Laos, Marrero Cruz y la delegación que le acompaña realizó otra visita oficial a Vietnam, en la que también se rubricaron convenios políticos y económicos con ese país asiático.

Entre los acuerdos alcanzados durante un foro empresarial celebrado en Hanoi destacó la extensión de la vigencia de la sucursal Thai Binh Green Power en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZED Mariel. Además, fue presentado un nuevo proyecto agrícola-ganadero en esa zona y se establecieron alianzas entre el Grupo Empresarial BioCubaFarma y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) como empresas locales de esas ramas científicas.

Salir de la versión móvil