ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba vota por el Código de las Familias

Este domingo estaban convocados a votar unos 8 millones de personas en más de 23 mil colegios electorales. Para la aprobación de la norma, que ha sido motivo de controversias, se precisa que la mayoría simple de los votantes, es decir más del 50 %, se pronuncie a favor. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 25, 2022
en Cuba
0
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba vota este domingo por el Código de las Familias. Desde las 7:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde transcurría en toda la Isla el referendo que decidirá si la nueva legislación será o no respaldada en las urnas por los cubanos.

Para la aprobación de la norma —que ha sido motivo de controversia por validar temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción por parejas homosexuales y la gestación solidaria— se precisa que la mayoría simple de los votantes, es decir más del 50 %, se pronuncie a favor.

De ocurrir así, el nuevo Código sustituiría al actualmente en vigor, que data de 1975. En caso contrario, este último se mantendría vigente, y las autoridades tendrían que anunciar qué pasos se darían a continuación con una normativa que, tras 25 versiones, ya fue validada por la Asamblea Nacional y que es la única, entre todas las leyes derivadas de la aprobación de la actual Carta Magna, que ha sido llevada a referendo.

 

1 de 6
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
- +
slide 1 to 6 of 6
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Consejo Electoral Nacional (CEN) aseguró que este domingo el país se encontraba “listo” para desarrollar satisfactoriamente la votación y afirmó en que el proceso se desarrollaría con organización, normalidad y transparencia. Se espera que el resultado oficial sea anunciado en los próximos días y que ya este lunes se adelanten resultados preliminares, si la situación meteorológica —debido al previsto impacto en el Occidente de la Isla de la tormenta Ian, ya convertida en huracán— así lo permite.

En total, estaban convocados a votar este domingo unos 8 millones de personas en más de 23 mil colegios electorales, de ellos 224 “especiales”, por estar situados en hospitales, terminales, hoteles y otros lugares de gran concentración de personas “para facilitar el acceso al voto”, de acuerdo con datos oficiales citados por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Ya el pasado domingo se realizó la votación en las misiones oficiales de Cuba en el exterior, en la que “más de 22 mil ciudadanos cubanos que por razones oficiales se encontraban fuera de la Isla ejercieron el voto”, añade el reporte. En contraste, el resto de los cubanos residentes fuera del país tendrían que estar hoy en Cuba para poder votar.

Para llegar al referendo tuvo lugar un intenso proceso de construcción legislativa por parte de una comisión redactora, así como consultas a expertos y a la población en general. En esta última participaron 6,4 millones de personas y la misma condujo a la modificación de más del 49 % de los artículos del texto consultado, de acuerdo con datos oficiales.

Además, las autoridades, las instituciones y los medios oficiales cubanos desarrollaron una amplia campaña a favor del “Sí”, en tanto la opción del “No”, sin presencia en la prensa estatal, ha sido enarbolada principalmente por grupos religiosos y activistas opositores, estos últimos por considerar que el rechazo al Código representaría una derrota política para el gobierno en medio de la severa crisis que atraviesa la Isla.

Propaganda a favor del Código de las Familias en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Propaganda a favor del Código de las Familias en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El propio presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tras votar temprano en la mañana en un colegio del municipio habanero de Playa, comentó que existían personas que votarían en contra “porque consideran que si es un Código dentro de la Revolución, entonces no debe valer”, según cita el sitio oficial Cubadebate.

No obstante, también reconoció que podía haber un “voto de castigo”, de acuerdo con un despacho de la agencia EFE.

“Tenemos que acostumbrarnos a que en temas tan complejos donde hay diversidad de criterios y en medio de una situación compleja puede haber gente, incluso, que tenga un voto de castigo”, declaró el gobernante a los medios tras salir del colegio donde votó, reporta el medio español.

Díaz-Canel apuntó que esas personas pueden “no tener nada contra el Código (de Familias), sin embargo asumen una posición de disgusto porque su situación en estos momentos es compleja; pero es también legítimo”. Ante esa posibilidad, el mandatario dijo que su gobierno asumió “una posición de valentía”, al convocar el referendo “en las condiciones que está viviendo el país”.

 

1 de 6
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
- +
slide 1 to 6 of 6
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Referendo en Cuba sobre el Código de las Familias, el domingo 25 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aun así, en sintonía con lo ya reiterado por él y otras autoridades, el mandatario cubano se mostró confiado en el triunfo del “Sí”.

“La expectativa no es que va a ser una votación unánime, pero si creo que va a ser mayoritaria por parte de nuestro pueblo”, aseveró, citado por Cubadebate.

Además, consideró que, con independencia del resultado, “ya se ganó en un debate popular. Lo que más ha aportado esto, independientemente si se vota Sí o No, es que todos fuimos menos egoístas y miramos más hacia la familia y la sociedad”, afirmó, según EFE.

Hasta las 5:00 PM, según informó el CEN, había votado 5 806 078 electores, lo que representa el el 68,91 % del padrón electoral actualizado. 

De acuerdo con un reporte de EFE, esto supone un descenso de la participación de 12 puntos porcentuales con respecto a los 81,53 % registrados, a esa misma hora, en el último referendo realizado en la Isla, el organizado en 2019 para la aprobación de la actual Carta Magna.

Al ofrecer su reporte parcial, el CEN también informó que 756 966 electores fueron inclusiones en el registro electoral de otras circunscripciones electorales, por encontrarse fuera de su lugar de residencia.

Además, la entidad autorizó extender en una hora la votación en 8 provincias, y dos horas más en algunos municipios de Santiago de Cuba y La Habana, debido a las lluvias registradas durante la celebración del referendo.

Etiquetas: Codigo de FamiliasCodigo de las familiasCódigo de las Familias en CubaPortadavotacion
Noticia anterior

Hijo de Lázaro Vargas conecta su primer jonrón en Grandes Ligas

Siguiente noticia

Coronavirus: 18 nuevos casos y 16 altas médicas este sábado en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Putin en Moscú y refuerzan las relaciones

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en La Habana a pocos días de efectuarse el referendo sobre el Código de las Familias. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: 18 nuevos casos y 16 altas médicas este sábado en Cuba

Foto de archivo de misiles balísticos rusos RS-24 Yars transportados por la Plaza Roja de Moscú durante el desfile militar del Día de la Victoria, con motivo del 75to aniversario de la derrota nazi, en Rusia. Foto: Alexander Zemlianichenko / AP / Archivo.

EEUU advierte a Rusia de “consecuencias catastróficas” si decide usar armas nucleares en Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}