ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y México: una normalización sin drama

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
noviembre 8, 2015
en Cuba
1

 

Si la normalización entre Cuba y Estados Unidos fuese una ecuación, no se podría comprender sin el factor América Latina y mucho menos sin un subfactor llamado México. Entenderse con La Habana supone una reconciliación con el resto del continente (Canadá incluido) y con cualquier otro socio regional que comparte fronteras, intereses y problemas. Por esa razón, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto conversó telefónicamente con Raúl Castro un día después del 17 de diciembre.

La diplomacia comercial con el sello del águila y serpiente azteca empezó a trabajar en su vecino caribeño con antelación, cuando todavía un supuesto boom económico del posbloqueo era un imposible político. La promotora de comercio e inversión ProMéxico abrió una oficina en mayo de 2014, cuando el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, viajó a la capital cubana en compañía de empresarios de su país, pocos meses después de la aprobación de una nueva política cubana para atraer al empresariado internacional.

Ya un año más tarde, el consejero comercial de Pro México en la isla, Luis Cabrera, pudo alardear en una entrevista de que su país tenía más proyectos de inversión en negociación que ningún otro país: un total de 19, siete de ellos en la Zona Económica Especial del Mariel.

“Con la nueva Ley de Inversión Extranjera y el anuncio de la cartera de proyectos prioritarios, las empresas mexicanas buscan aprovechar estas oportunidades de inversión y tener presencia en la isla para poder enfrentar la competencia que sin duda vendrá de empresas de otros países” explica el sitio web de la presidencia azteca al describir la relación económica entre ambas naciones.

Enrique Peña Nieto puede decir que con la visita de Raúl Castro a Mérida se “generan condiciones para que más empresarios mexicanos inviertan en Cuba”, además de restablecer un diálogo político de alto nivel que sobrevivió a la Guerra Fría, pero no a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, del ahora opositor Partido de Acción Nacional (PAN), quienes deterioraron las relaciones con La Habana.

En su lista de prioridades como parte de los vínculos bilaterales, la presidencia mexicana remarca en el primer lugar que “el relanzamiento de las relaciones de México y Cuba coincide con la profundización del proyecto de actualización del modelo económico y social, impulsado por el Presidente Raúl Castro en su país.”

El gobierno de Peña Nieto ha tenido gestos a lo largo de los últimos dos años, como condonar una deuda de 340 millones de dólares o invitar a la ministra cubana de Finanzas, Lina Pedraza, al Foro Económico Mundial para América Latina, donde la titular explicó a empresarios los caminos de la actualización económica de su país isla, en compañía del entonces canciller mexicano, José Antonio Meade, y del secretario de economía, Ildefonso Guajardo.

Por su parte, el gobierno de La Habana otorgó en agosto de 2014 ventajosas preferencias arancelarias a cientos de productos mexicanos.

Este acercamiento diplomático-económico se puede simplificar en una metáfora muy sencilla: cuando los Estados Unidos hayan terminado de abrir la puerta hacia Cuba, los mexicanos ya estarán dentro… y en muy buenos términos con el anfitrión.

La línea roja

Pero no todo es negocio. La ley de Ajuste Cubano y sus estímulos para la trata de emigrantes representan también un problema para las autoridades mexicanas, que deben manejar este caso especial de tráfico humano donde participan los únicos latinoamericanos que no son deportados a sus países si son capturados al norte del Río Bravo.

Por cada balsero que se hace a la mar, unas seis o siete personas cruzan con éxito la frontera entre México y Estados Unidos, como indica información de la Guardia Costera de los Estados Unidos y del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza norteamericano. En los primeros nueve meses de este año, más de 27 mil cubanos emigraron por esa vía terrestre, mientras que 4 462 lo intentaron por mar entre octubre de 2014 y el pasado septiembre.

La firma de un nuevo acuerdo migratorio buscaría desestimular esta migración irregular por la vía mexicana: si caen en manos de las autoridades de ese país, los cubanos serán deportados de vuelta a la isla.

Febrero de 2018

México y Cuba consagran su propia normalización, pero a juzgar por los reportes de prensa todo lo que parece importar es que el período de cinco años de Raúl Castro terminará en dos años y unos meses, como ratificó en unas declaraciones frente a Peña Nieto.

“Por cierto, ya como dije que en el último Congreso de nuestro partido y cuando tomé posesión de mi primer mandato de cinco años…el 24 de febrero del 2018 y me retiraré. Tal vez tendré más tiempo de venir por acá nuevamente, empezando por Mérida”

La fecha marcada para su salida de sus cargos de gobierno coincide con la conclusión de la actual Legislatura de la Asamblea Nacional de Cuba. El 24 de febrero de 2018 deberá quedar constituido un nuevo parlamento y se prevé que Raúl Castro no vuelva a ser elegido como presidente del Consejo de Estado, máximo órgano de gobierno en el país, cuyo sistema político no es presidencialista.

Sin embargo, muchos analistas prevén que pueda conservar sus cargos en el Partido Comunista de Cuba, y por otra parte, muy pocos se atreven a asegurar quién podrá ser su sucesor, aunque el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel, encabeza la lista de posibles candidatos, según la vox populi.

Escuche estas declaraciones de Raúl Castro en el minuto 15,08 de esta grabación:

Noticia anterior

Carlos Espinosa: redescubriendo a Gastón Baquero

Siguiente noticia

Industriales y los Yankees de Nueva York juegan en el lienzo

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Industriales y los Yankees de Nueva York juegan en el lienzo

Foto: elbajarequecubano.tumblr.com

Carlota

Comentarios 1

  1. martha says:
    Hace 10 años

    Muy buena noticia, pues Cuba y Mexico ,han tenido muy buenas relaciones.Los malos momentos pasan y quedan para la Historia. Vendrán nuevos tiempos de Paz, Confraternidad, Colaboración, y Respeto Mutuo. Gobernantes, con vision de futuro, para trabajar en el sentido de que un Mundo Mejor si es posible, son los que hacen falta ahora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}