Cuba y Rusia se comprometen a un plan de cooperación hasta 2030

Rusia aumentará el número de vuelos hasta alcanzar 10 semanales al finalizar el año, una de las novedades desprendidas del encuentro entre los viceprimeros ministros Dmitri Chernishenko y Ricardo Cabrisas.

El vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas (i), y su homólogo ruso Dmitri Chernishenko, durante un encuentro en 2023. Foto: Evgeny Biyatov / Sputnik / Archivo.

El vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas (i), y su homólogo ruso Dmitri Chernishenko, durante un encuentro en 2023. Foto: Evgeny Biyatov / Sputnik / Archivo.

Los Gobiernos de Rusia y Cuba firmaron este miércoles en Moscú un plan de cooperación comercial y económica hasta 2030. Prevé favorecer el crecimiento del comercio bilateral y las inversiones.

El documento hace énfasis en la cooperación comercial, económica y científico-técnica, así como estrechar vínculos entre comunidades empresariales, apunta Prensa Latina (PL).

El plan fue firmado por los viceprimeros ministros Dmitri Chernishenko y Ricardo Cabrisas, quienes examinaron los proyectos bilaterales.

De estos proyectos, destaca “la construcción en Cuba de estaciones solares, una empresa agroindustrial de ciclo completo para el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, la producción de fertilizantes, así como diversos de infraestructura”.

“El rumbo prioritario para el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales debería ser la creación de condiciones favorables para las inversiones rusas en la economía cubana. En este contexto, gran parte del trabajo recae en la Comisión Intergubernamental” para la colaboración económico-comercial y científico-técnica entre los dos estados, dijo Chernishenko, según comunicado de su oficina citado por Sputnik.

60 mil visitantes rusos

Rusia propuso celebrar la 21era reunión de la Comisión en la segunda quincena de febrero de 2024 en Moscú y está a la espera de la respuesta de Cuba, agrega el medio ruso.

Además, se abordaron cuestiones relativas al desarrollo turístico, cuando en el primer semestre de este año más de 60 mil rusos visitaron Cuba.

Con este objetivo, precisa PL, el Ministerio de Transporte de Rusia aumentará el número de vuelos hasta alcanzar 10 semanales al finalizar el año.

Además de Chernishenko y Cabrisas, en la reunión participaron el comisionado presidencial ruso para la protección de los derechos de los empresarios, Borís Titov, así como representantes de varios ministerios de ambos países y funcionarios del Banco Central de Cuba, según Sputnik.

Díaz-Canel se reunió con asesor de Putin para temas de emprendimiento

Cuba y Rusia han impulsado su relación bilateral durante los últimos años y actualmente la nación eurasiática aparece como uno de los diez primeros socios comerciales de la isla.

A pesar de estas relaciones, según observadores como Efe, en 2022 el intercambio comercial bilateral fue de solo 451 millones de dólares, una cifra que todavía no cumple con las expectativas de ambos Gobiernos.

Salir de la versión móvil