De visita en Cuba representante de la Unión Europea para los derechos humanos

Durante dos días, Eamon Gilmore se reunirá con autoridades, instituciones y representantes de la sociedad civil. El momento principal será el cuarto diálogo bilateral sobre derechos humanos entre el bloque comunitario y la isla, previsto para este vienres.

Eamon Gilmore, representante especial de la Unión Europea (UE) para los derechos humanos, inició este jueves una visita a Cuba en la que se reunirá con autoridades de la isla.

La visita, de dos días y enmarcada en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) que ambas partes mantienen desde 2017, tendrá como momento principal el cuarto diálogo bilateral sobre derechos humanos.

Se trata de una reunión de unas cuatro horas prevista para este viernes por la mañana en la que estarán presentes altos cargos del Gobierno cubano, apunta un reporte de la agencia EFE.

El propio Gilmore confirmó el viaje en la red social X, donde dijo que también sostendrá encuentros con “las instituciones y la sociedad civil” y estará discutiendo una “amplia gama de temas”.

El medio español, citando a fuentes próximas a las reuniones, confirmó que el diplomático europeo  tiene previstas entrevistas —en persona y virtuales— con distintos miembros de la sociedad civil del país, aunque sin precisar con cuáles.

Además, cita un comunicado de la propia UE, según el cual Gimore “tiene previsto reunirse con un amplio espectro de actores de diferentes segmentos de la sociedad cubana.

Bruselas explicó que el viaje es parte del propósito comunitario de mantener un contacto “constructivo pero crítico con Cuba, tal y como se fijó en el ADPC, un acuerdo que “permite mantener regularmente debates francos en cuestiones de interés mutuo y afrontar las preocupaciones de cada parte.

“El representante especial de la UE tiene previsto suscitar una serie de cuestiones incluyendo aquellas apuntadas en declaraciones de la UE reciente sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, concluye la nota que cita EFE.

El medio español también apunta que varias ONG han aprovechado la visita de Gilmore para reiterar sus mensajes sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, en particular en lo relativo a las personas detenidas por su participación en las protestas antigubernamentales de julio de 2021.

La visita de Gilmore sucede a la que realizó en mayo el alto representante de la UE para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien también abordó los derechos humanos con su contraparte cubana.

Borrell, recuerda EFE, fue criticado por esa visita en el Parlamento Europeo y por diferentes ONG, que acusan al diplomático y a la UE de no ejercer más presión sobre Cuba en este tema.

El ADPC, que no ha sido ratificado por Lituania y es criticado por sectores conservadores de la UE, sustituyó a la llamada “posición común, que vinculaba todo avance en la relación bilateral a los progresos en democratización y derechos humanos en Cuba.

El acuerdo promueve la cooperación entre ambas partes en diversos temas y sectores, así como el trabajo conjunto para enfrentar retos del mundo en la actualidad.

EFE / OnCuba

Salir de la versión móvil