Desmienten supuesta muerte o intoxicación por consumo de “sal de nitro” en Cuba

En declaraciones al diario estatal Granma, el director provincial de Comercio en Artemisa comentó que “en ningún almacén o entidad del sistema de comercio" de esa provincia había ocurrido la sustracción del producto.

Salina en Guantánamo. Foto: Rodny Alcolea / Trabajadores.

Salina en Guantánamo. Foto: Rodny Alcolea / Trabajadores/Archivo.

Autoridades de Comercio y el ministerio de Salud Pública (Minsap) en Cuba desmintieron una noticia difundida en las redes sociales sobre el supuesto robo en la occidental provincia de Artemisa de un cargamento de “sal de nitro” que al ser consumida había causado intoxicaciones y la muerte de un adolescente.

En declaraciones al diario estatal Granma, el director provincial de Comercio en ese territorio, Alexis Hidalgo-Gato Jiménez, comentó que “en ningún almacén o entidad del sistema de comercio” de esa provincia había ocurrido la sustracción del producto.

Sin embargo, la propia fuente reveló que a principios de mes, en Artemisa, la ueb Logística de la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos, perteneciente al Ministerio de la Agricultura había reportado el robo de cinco kilogramos de sal de cura, “producto que contiene sal de nitro al 12 %, que no es letal y solo si se consume en grandes cantidades ocasiona diarreas”.

De acuerdo con Luis Agustín Beatón Tamayo, jefe de Seguridad y protección en esa empresa, citado por Granma, hasta el momento se desconocen los implicados y continúa el proceso investigativo que los redactores relacionan con la falsa noticia.

BioCubaFarma denuncia noticias falsas vinculadas a la vacuna cubana Abdala

También desde las empresas salineras de Guantánamo, territorio que garantiza más del 45% de la sal consumida en la Isla, explicaron que en estas instalaciones no se produce el surtido en cuestión, así como tampoco en ninguna de las unidades subordinadas al grupo EnSal del país. Desde el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de ese territorio comentaron no se había reportado ningún evento relacionado con envenenamiento o intoxicación con sal de nitro.

La sal de nitro, o nitrato de potasio, suele emplearse en Cuba en la industria alimentaria como agente conservador por sus propiedades bactericidas y en la gastronomía es utilizada para “curar” carnes y embutidos, pero su consumo directo se considera peligroso, pues puede causar intoxicación y, en el peor de los casos, la muerte si se ingiere en grandes dosis, advierte la fuente.

Salir de la versión móvil