ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Airbnb apoya el emprendimiento en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 13, 2015
en Economía
3
Casa particular en Brisas del Mar. / Foto: Airbnb

Casa particular en Brisas del Mar. / Foto: Airbnb

A solo un mes de haber abierto su plataforma digital al alquiler de casas particulares en Cuba, Brian Chesky, CEO y cofundador del Airbnb, acaba de incorporarse a un grupo gubernamental-empresarial dedicado a apoyar a emprendedores de otros países.

PAGE, por sus siglas en inglés, es la organización de Embajadores Presidenciales para el Emprendimiento Global, una iniciativa conjunta entre reconocidos empresarios estadounidenses, la Casa Blanca, el Departamento de Comercio y el Departamento de Estado.

La inclusión del exitoso empresario de apenas 32 años en la organización suma otra cara fresca a la interfaz Cuba-Estados Unidos, pues el proyecto que Chesky trae como estandarte es la expansión de su compañía a Cuba, según explica una nota de prensa publicada en el blog de su empresa.

“Mi objetivo personal será trabajar con homólogos cubanos para incrementar las habilidades de uso de herramientas de Internet, brindar formación práctica en áreas como la fotografía y el marketing, y facilitar nuevas soluciones de pago. Esto último no sólo ayudarán a Airbnb, sino que permitirán a otras plataformas tener una presencia online también”, dijo Chesky en una entrevista con Bloomberg TV.

Airbnb inició su expansión a Cuba el pasado abril y hasta ahora acumula en sus listas de ofertas más de 2 000 casas particulares administradas por cuentapropistas locales.

“Estoy muy, muy emocionado”, dijo Chesky cuando le preguntaron sobre su designación. “Hace apenas seis o siete años yo era un diseñador desempleado, y ahora soy un empresario de éxito”.

Chesky, que en un momento de su vida tuvo que alquilar la sala de su apartamento en San Francisco, California, para poder subsistir, llegó, a fuerza de creatividad, esfuerzo, y decisiones acertadas, a convertirse en dueño de un negocio millonario.

En la escasez encontró su idea de negocio: crear una plataforma web para poner en contacto a quienes no podían o no querían alojarse en hoteles, con gente que tuviese un espacio que rentar -incluso si se trataba de una oferta tan modesta como la de Chesky y su compañero de apartamento: una sala, con colchones de aire (AirBeds) y desayuno (Breakfast); de ahí el nombre, AirBnB.

La historia de Chesky puede ser, entonces, una fuente de inspiración para los emprendedores cubanos ahora que la iniciativa privada es percibida por muchos como una mejor fuente de empleo –más aún en el contexto de la posible reconexión entre Cuba y Estados Unidos.

El acercamiento entre ambos países ya está siendo aprovechado por muchos cuentapropistas que ven en el país del Norte una fuente de recursos y know-how. Entre los ejemplos más representativos está el de los miembros de cinco cooperativas cubanas que viajaron a principios de mayo a Washington para participar en un encuentro de la Asociación Nacional de Empresas Cooperativas.

Además de los incentivos económicos, la iniciativa privada tiene también la ventaja de ser una opción atractiva para quienes están desempleados −como Chesky hace siete años− o para quienes simplemente quieren probar suerte siendo “sus propios jefes”.

Como bien señaló Chesky, la implementación de nuevas soluciones de pago online no sólo beneficiaría a Airbnb y a otras empresas estadounidenses interesadas en invertir en Cuba, sino también a los empresarios y profesionales que viven en la Isla. Esto les permitiría ofrecer sus servicios en áreas como el diseño gráfico, la traducción, la fotografía, entre otros.

“Como modelo a seguir, mi historia podría ser la historia de muchas otras personas en el mundo. Así que creo que estamos aquí para servir de ejemplo, y para ayudar a inspirar a los demás”, dijo Chesky.

Con respecto al papel de Airbnb en este plan, Chesky señaló que darles a los viajeros la oportunidad de hospedarse en hogares reales en Cuba ayudará a cerrar la brecha entre los dos países.

“Estos dueños de casas son cubanos. Así que si uno quiere tener una experiencia de viaje auténtica, vivir una experiencia más familiar, estar en el centro de una comunidad local, esta es la mejor manera de hacerlo”, dijo.

La opción se torna tanto más importante si se tiene en cuenta que la capacidad hotelera en la Isla está ya sobregirada con los aumentos que ha tenido la cifra de afluencia de visitantes extranjeros en lo que va de año.

“Estoy emocionado porque el presidente Obama desea acercar a estas dos comunidades, a estadounidenses y cubanos. ¿Qué mejor manera de unirlos que en sus propios hogares? Es algo a hacer que es sumamente importante”, agregó Chesky.

 

Foto: Airbnb
Foto: Airbnb
Noticia anterior

Rey Vicente Anglada: «el béisbol cubano se mantiene en la élite»

Siguiente noticia

Tierra Media

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tierra Media

Los bates irrompibles de Claudio Roba

Comentarios 3

  1. Aulo says:
    Hace 10 años

    Habría que ver cuanto de altruismo y cuanto de rapiña. Bien que Airbnb tenga intenciones de penetrar en Cuba, bien que vengan con sus millones de americanos, pero deberían ser un poco más claros en sus procesos y formas de hacer negocios. Además, existen cientos de pequeñas empresas que hace mucho tiempo están haciendo lo mismo en Cuba, y que de hecho, Airbnb usa como “intermediarios” para llegar a los propietarios (en serio nos creímos que más de 2000 casas de alquiler tienen internet para actualizar sus fotos o disponibilidad?) Recomiendo que revisen plataformas como http://www.mycasaparticular.com y otras, que son quienes en definitiva controlan más del 50 % de los alojamientos en Airbnb.

    Responder
  2. Yoan says:
    Hace 10 años

    Esto no es nuevo ahi sitios como http://rent-in-cuba.com que prestan este servicio hace mucho tiempo.

    Responder
  3. Just says:
    Hace 10 años

    Comparar cualquiera de esas web que “venden” casas en Cuba con AirBnB, es como comparar un lada con un ferrari. No soy su fan, ni trabajo para ellos. Solo tengo los pies en la tierra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}