ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Bambú Centro: cooperativa en formación

por
  • Carla Valdés León
    Carla Valdés León
octubre 1, 2014
en Economía
5

A Bambú Centro se puede llegar atravesando el Barrio Chino hasta Zanja. Bajar por la calle Rayo hasta encontrar una puerta de madera con un cartel: “Bambú Centro”, que más abajo tiene otro un poco más grande con las actividades del mes, entre las que se pueden leer: taller para los niños, las últimas actividades del verano y “estamos en la Feria del Pabellón Cuba”. Pero también se puede entrar subiendo por Galiano hasta Zanja. Estar ahí en el vórtice de La Habana es parte imprescindible de lo que son.

Carlos Martínez Romero, director del Proyecto Bambú Centro, nos da la bienvenida a su taller, en un almacén viejo de Centro Habana, donde el bambú es un tronco inmenso que ocupa casi todo el espacio. Allí dentro el bambú brilla e ilumina. Asalta también el sonido incesante de las máquinas cortadoras que ensordece el rugir de la ciudad un lunes a las once de la mañana. Es fácil perderse entre los troncos, los ruidos, el polvo y la luz.

“Bambú Centro es un proyecto de artesanos, artistas y profesionales adjunto al Fondo de Bienes Culturales. Mi esposa, otros compañeros y yo nos agrupamos en este proyecto y ya, más allá de lo que pensamos al inicio, se ha convertido en un modo de vida. Tratamos de aglutinar alrededor de nosotros una actividad social desde el sentido del compromiso y la responsabilidad con los problemas sociales, y de la cuadra. Pero con una idea muy clara: si no logramos tener una actividad económica buena no podemos cumplir con lo que nos proponemos”, comenta a OnCuba Carlos Martínez.

Para Carlos y para Gisela Vilaboy, su esposa y artista plástica vinculada al proyecto, convertirse en cooperativa es el camino que han escogido para seguir desarrollándose desde la actividad económica y social. “Trabajamos bambú y fibras naturales: soga, malaguetas. Hacemos muebles, decoraciones de interiores, trabajamos las fibras textiles. De bambú hacemos casi todo”, asegura.

En el municipio de Centro Habana, luego de aprobado el decreto-ley sobre cooperativas en el sector urbano e industrial, se inició el establecimiento de nueve cooperativas –entre agromercados, empresas de servicios y demás proyectos presentados. Otras están todavía en proceso de aprobación. Bambú Centro es una de ellas. “Ahora somos una cooperativa en formación”, apunta su representante. “Nosotros fuimos los primeros en el Municipio Centro Habana que planteamos al gobierno hacer una cooperativa, y aún no hemos podido constituirnos”, añade.

Coinciden en que lo importante para poder ser cooperativa es fomentar una conciencia de lo que eso significa. Y que solo así podrán seguir desarrollándose con independencia y más allá de los cambios. Creen en los beneficios de una nueva organización colectiva del trabajo. Pero también pueden ver que las transformaciones no se pueden dar solo de hechos, sino de cambiar la forma en que “miramos y sentimos para poder, entonces, hacer lo nuevo”.

Según Carlos Martínez, “en la Cuba de hoy una cooperativa yo creo que es un intento de un grupo de personas de hacer una actividad productiva con reconocimiento desde el punto de vista legal. Hoy tenemos una situación con el cooperativismo muy compleja. Tenemos una ley provisional, tenemos una voluntad por el Estado, son una alternativa para fortalecer el socialismo; pero no tenemos cooperativas. El cooperativismo en Cuba hoy es todavía un sueño”.

Para Carlos se trata también de enfrentarse a las lógicas del mercado que atentan contra las producciones artesanales. Un peligro real para la Cuba futura. Por eso cree en el cooperativismo como herramienta para fortalecerse con otros. Para enfrentarse al capital con las ideas que se transforman en capitales.

“Quizás los que sienten el cooperativismo hoy en Cuba están en mejor posición de asumir los retos de la economía. Porque mañana el capital extranjero tendrá determinada preferencia dentro de la inversión en Cuba, y nosotros –los artesanos, los cooperativistas– tenemos que luchar, en definitiva, contra el producto ese que va a estar en el mercado. Nosotros hemos alcanzado buenos resultados en Bambú Centro y prácticamente el capital de trabajo que tenemos es un capital de bolsillo. Hemos tenido que desarrollar más al hombre y a la mujer que al capital. Por ese camino, entonces, nosotros vamos a llegar los primeros a tener un trabajador o una trabajadora nueva, distinta. Para nosotros, el cooperativismo es una posibilidad de subsistencia”, considera.

En Bambú Centro se valora mucho el trabajo con la comunidad, específicamente con los/as niños/as y las mujeres. “Estamos tratando que las mujeres de aquí del barrio se vinculen al proyecto y que trabajen con nosotros”, cuenta Gisela. “”Porque así ellas al final de una producción se llevan a sus casas un mejor salario, resultado de su trabajo. Convertirnos en cooperativa es un camino que puede dar muy buenos frutos y que puede revertir en el Municipio y sobre todo para nosotras las mujeres que muchas veces estamos un poco aisladas. Yo como mujer me realizo en esto: haciendo un trabajo comunitario, artístico y cooperativo”.

Bambú Centro es hoy un proyecto de artesanos y artistas, es una cooperativa en formación. Desde este estatus miran lo económico y lo social con el ojo de la crítica. Esa que va de la mano con la práctica real, con “el compromiso social que tanta falta nos hace”. Porque es una forma honesta de hacer, de crear y de hacerse y crearse como ciudadanos de una Isla donde lo natural se convierte en arte, donde el bambú se transmuta en mueble, en búcaro, en jarra, en bolsa, en collar.

“Queremos convertir el 2015 en el primer año del proyecto donde participemos en todas las ferias nacionales e internacionales que se hagan en la Ciudad de La Habana: Arte para Mamá, Arte en La Rampa, Habanarte, FIART, la Feria del Libro, todas”, anuncia Carlos Martínez. “Tener más presencia en el mercado nacional, que ya lo estamos logrando. Seguir con las Peñas del Cooperativista que hacemos todos los meses aquí. Nosotros no somos perfectos, estamos en construcción. Además, tenemos esperanza: hacemos una actividad noble”.

Noticia anterior

Comienza sorteo electrónico para otorgar visas hacia EE.UU.

Siguiente noticia

Personas: Once mil tazas de café y una flor

Carla Valdés León

Carla Valdés León

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Personas: Once mil tazas de café y una flor

Nuevos servicios pasan al sector no estatal en Cuba

Comentarios 5

  1. Janet valdes says:
    Hace 11 años

    Dios los bendiga y el gobierno la población el pueblo los vecinos le den paso a triunfar y crecer como dueños trabajadores y artistas , gente como siempre han existido pero sin posibilidades de crecer a un mundo mejor , me enorgullezco desde 90 millas a oir estos escritos y logros de ni país mi tierra mi gente mi pueblo mi cultura, donde ahi un cubano ahi siempre una puerta abierta de crecer procrear avanzar luchar trabajar ser honestos independientes, sin exclavitud y con desarrollo a una vida mejor echa con sus manos no se quienes son peto lis felicito mucho y adelante el mundo es de dios y de quienes estamos dentro de él no se los poderosos esos les llegará su fin este mundo dios li creo para bien no para mal, mis respetos colegas cubanos si todo sigue adi cuba dejará de estar ajena al mundo estaremos en todas las cumbres ferias concursos, conciertos eventos y demostrables q somos un país con dignidad de espíritud de alma y corazón que dejen de llamarnos terroristas,ladrones contrabandistas quite monos esa letra queue por unos cuantos hemos pagados todos el cubano es música corazón lucha amor y paz, les cuento que tenemos mucha mala fama que nos hemos ganado por el gobierno por las malas personas que justifican lo que hacen por culpa de la economia, pero es hora de demostrar que a pesar de ser una isla somos reconocidos en el mundo por amorosos inteligentes y audaces,

    Responder
  2. yali says:
    Hace 11 años

    Gise y Carlos , me da gusto ver que lograron su propósito,les deseo Éxitos en su pequeña pero próspera empresa, Felicidades….., Gise escríbeme, besos a todos. Siempre los recuerdo con mucho cariño.

    Responder
  3. Luis Romero says:
    Hace 10 años

    Saludos Gisela, es Luis Romero desde Venezuela. Un abrazo.

    Responder
  4. Andres says:
    Hace 8 años

    Quisiera saber si este centro de bambu,tienen para la poblacion cubana estos productos disponibles para la venta son muy bonitos pero se pueden comorar?? Indicarme las referencias es decir donde se adquieren asi como los precios.gracias

    Responder
  5. Katia Rodriguez says:
    Hace 7 años

    Necesito restaurar un juego de comedor de bambu , y contactar con ustedes , me envian su telefono por favor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    815 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}