ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

China y Cuba por la ruta del comercio

por
  • María Belén Martínez
    María Belén Martínez
julio 22, 2014
en Economía
0
Barrio Chino en La Habana

Actualmente China ocupa el segundo puesto entre los socios de la Isla.

Convicción, paciencia, persistencia, decisión y conocimiento. Tales fueron las recomendaciones que, en clave filosófica, realizó Zhang Tuo, embajador chino en La Habana, en pos de aumentar el comercio entre Cuba y su país.

Dos delegaciones empresariales del gigante asiático participaron ayer en un foro de negocios y un seminario de inversiones, respectivamente, donde obtuvieron información sobre las perspectivas de la Zona de Mariel y la Ley 118, así como las iniciativas con participación extranjera en el turismo, las energías renovables y la biotecnología.

En este último sector se firmó un acuerdo de colaboración, y otro fue rubricado por la Cámara de Comercio de Cuba y el Buró de Desarrollo del Comercio de China, buscando acrecentar el intercambio y fortalecer los nexos establecidos. Sun Chenghai, director general del Buró, manifestó el interés de la misión por los productos del mar y los minerales, y se refirió a la tradicional simpatía y buenas relaciones económico-comerciales entre los dos países.

“Los estrechos lazos de amistad existentes entre ambas naciones han tenido un reflejo indiscutible en los múltiples proyectos de comercio y cooperación desarrollados, muchos de ellos con un gran impacto social”, afirmó en fecha reciente el presidente de Cuba Raúl Castro.

Actualmente China ocupa el segundo puesto entre los socios de la Isla, antecedida por Venezuela. El transporte, la informática y las telecomunicaciones, la alimentación, la salud, la prospección y explotación petroleras, resultan algunas áreas donde su presencia se hace evidente.

Esta visita se inscribe en el contexto de la gira latinoamericana del presidente Xi Jinping, quien había estado en Cuba en el 2011. “Las dos partes deberán estrechar los contactos de alto nivel, compartiendo experiencias de gobernanza, acelerando los pasos de cooperación en los sectores prioritarios como agricultura, construcción de infraestructura, energía y minería, turismo, energía renovable y biotecnología”, dijo el jefe de Estado a la prensa hace pocos días, refiriéndose a su escala en Cuba.

Meses atrás, Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, presentó en China las potencialidades de la Zona Especial de Desarrollo Mariel. En 2012 el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Grupo de la Electrónica, y el Ministerio de Informática y Comunicaciones suscribieron varios convenios de cooperación con empresas de la provincia de Shandong. Asimismo, en noviembre pasado el país participó VII Cumbre Empresarial China-América Latina, y pasó a integrar el Comité Empresarial conexo a esa institución.

Las alianzas de negocios con Beijing se ubican entonces en el ámbito de su proyección hacia el continente, y el tejido de relaciones surgido a partir de su cercanía con Brasil y Rusia, como parte de los BRICS. Así lo confirma la reciente reunión de la segunda economía mundial con el cuarteto de la CELAC (Cuba, Ecuador, Costa Rica y Antigua y Barbuda) y varios mandatarios de la región.

Elda Molina y Eduardo Regalado, expertos del Centro de Investigaciones de Economía Internacional y el Centro de Investigaciones de Política Internacional, respectivamente, opinan que China está proporcionando a las naciones subdesarrolladas alternativas para contrapesar la supremacía de las principales potencias occidentales1. Como adelantándose a posibles suspicacias, el presidente Xi ha declarado que su país “descarta la lógica anticuada de que ser grande es ser hegemónico”.

El hecho es que en estos momentos figuran como segundo socio comercial y tercera fuente de inversiones para Latinoamérica y el Caribe. Algunos números ilustran este fenómeno: el movimiento de capitales chinos hacia Venezuela supera los 40 mil millones de dólares, mientras las transacciones mutuas con Brasil ascendieron a más de 90 mil millones en 2013.

Durante la próxima Feria Internacional de La Habana, en noviembre, tendrá lugar la X Sesión del Comité Empresarial Cuba-China. Las posibilidades de espacios como este prometen multiplicarse en la edición 32 de FIHAV, pues será la primera gran cita con empresarios de todo el mundo en la cual ya esté en vigor la nueva Ley de Inversión Extranjera y en funcionamiento la Zona de Mariel.

Nota:

1 China en las finanzas internacionales. Elda Molina y Eduardo Regalado. En: “De la Economía Internacional, volumen 2”, Colectivo de autores, Centro de Investigaciones de Economía Internacional, Universidad de La Habana, 2012.

Noticia anterior

Los secretos compartidos del son cubano

Siguiente noticia

Personas: Edita, ascensorista

María Belén Martínez

María Belén Martínez

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Edita, ascensorista

Personas: Edita, ascensorista

Antonio Pacheco, el Capitán de Capitanes de Santiago y de Cuba, brilló primero como jugador y luego como manager. Foto: cubanet.org.

¡Oh, Capitán, mi Capitán!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}