ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba activa nueva central eléctrica

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 2, 2018
en Economía
0
Foto: Vicente Brito.

Foto: Vicente Brito.

Cuba activó una nueva planta eléctrica en la provincia de Sancti Spiritus que aportará hasta 33,6 megavatios (MW) al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), reducirá pérdidas y mejorará el voltaje en una zona “relativamente vulnerable”.

Esta nueva inversión millonaria forma parte de la estrategia del Gobierno cubano de incrementar la capacidad generadora del país ante el aumento de la demanda eléctrica, que esperan cubrir con plantas similares de 84 MW en Cienfuegos (centro), y de 67,2 MW en Matanzas (oeste), publica el diario Granma.

La nueva central generadora utiliza combustible diésel y posee 16 motores de tecnología alemana, de los que la mitad están en funcionamiento desde enero pasado para suplir los picos de consumo en el mediodía o la tarde noche, y el resto aún está en pruebas.

18 millones de euros para la energía renovable en Cuba

Ubicada en las afueras de Cabaiguán, la planta fue construida cerca de la refinería de petróleo Sergio Soto, de donde recibirá el combustible a través de un oleoducto de 1,2 kilómetros y cuatro pulgadas de diámetro, una instalación que “evita el costoso trasiego en pipas del combustible”.

El enclave está en condiciones de respaldar la demanda de Sancti Spiritus y en caso de emergencias o huracanes, podrá crear un microsistema que permita trabajar en forma de Isla que asegure la electricidad a la zona.

En septiembre de 2017 el embate del huracán Irma provocó que por primera vez Cuba entera quedara a oscuras porque la mayoría de las centrales termoeléctricas de la isla –que cubren el 74 por ciento de la demanda– fueron afectadas por el meteoro.

La suma de averías en varias de las principales plantas generadoras y reparaciones programadas hicieron que en febrero pasado la estatal Unión Eléctrica cubana anunciara interrupciones del servicio eléctrico, que coincidieron con reportes no oficiales de apagones para ahorrar combustible y evitar el “colapso general” del sistema.

Apagones en Cuba hasta el 27 de febrero

La Isla, cuya producción de combustible no cubre toda la demanda interna, trata de reducir su dependencia energética del crudo subsidiado de Venezuela, un suministro que se ha debilitado considerablemente en los dos últimos años por la crisis económica en el país suramericano y la caída de los precios del petróleo.

El Gobierno cubano apuesta también por las energías renovables, con el objetivo de que para el 2030 esas fuentes inyecten al sistema 2,334 megavatios, de los que 872 procederán de 25 centrales bioeléctricas; 700, de energía solar fotovoltaica; 656, de 14 parques eólicos y los restantes 106 de pequeñas centrales hidroeléctricas (74) y plantas de biogás industrial (531).

En este momento, según datos oficiales difundidos en diciembre de 2017, las renovables aportan 87,5 megavatios al sistema eléctrico nacional, aunque para este año se espera alcanzar los 283.

En enero pasado se anunció que un programa de la Unión Europea (UE), financiado con 18 millones de euros, apoyaría a Cuba en el desarrollo de energías renovables y la eficiencia.

El Programa de Apoyo al Sector de la Energía en Cuba, que ya fue avanzado en enero durante la visita a la Isla de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, se ejecutará este año, tendrá 60 meses de duración y será coordinado por el Ministerio cubano de Energía y Minas (Minem).

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Clásico Nacional de Punto Cubano 2018

Siguiente noticia

¿Médicos cubanos a Uganda?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Kampala, capital de Uganda.

¿Médicos cubanos a Uganda?

Julio César La Cruz. Foto: zonadeboxeo.com.

Boxeadores cubanos a semifinales de Serie Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}