ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba con luz verde para las energías renovables

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
octubre 7, 2014
en Economía
0

Hace una década comenzó un proyecto novedoso en Cuba para producir energía renovable en la Isla de la Juventud. Aunque en sus inicios incluyó energía solar fotovoltaica y eólica, el énfasis lo tuvo la gasificación de la biomasa forestal a partir de desechos boscosos y árboles “energéticos”.

La iniciativa permitirá la generación de alrededor del 4 por ciento del abastecimiento energético de la Isla a partir de las tres fuentes y alcanzará hasta el 50 por ciento de la demanda en el futuro, explicó Jorge Luis Isaac, Director Nacional del Proyecto GEF-ONUDI para la generación y distribución de servicios energéticos sostenibles basados en energías renovables en la Isla de la Juventud.

Por estos días el proyecto llega a su etapa final, en la cual deberá pasar un proceso de evaluación por organismos internacionales. La ocasión permite, además, el encuentro en La Habana de expertos foráneos y cubanos en el Taller Internacional de Energía Renovable para el Desarrollo Sostenible: Gasificación de Biomasa que divide sus días en el Palacio de Convenciones y en visitas de campo a la Isla de la Juventud hasta el próximo día 9 de octubre.

Auspiciado por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo Mundial de Inversiones (GEF, por sus siglas en inglés), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el gobierno cubano, el proyecto permite intercambiar experiencias sobre métodos sostenibles de producción de energía, en particular sobre la gasificación de la biomasa forestal.

“Contamos con un financiamiento de 5,3 millones de dólares, a partir de la primera experiencia de su tipo en el país con un Fondo de Replicación y Riesgo. Esto significa que el préstamo se devuelve a largo plazo y sin intereses, de modo que ese dinero pueda ser utilizado nuevamente para otros proyectos”, dijo Isaac.

A tono con las políticas trazadas para el uso de Fuentes Renovables de Energía, aprobadas en junio pasado, Cuba analiza el impacto económico y medioambiental de sus tecnologías, así como prevé alcanzar un 24 por ciento de obtención de energía “limpia” para el 2030.

Diego Masera, Jefe de la Unidad de Energía Rural y Renovable de la ONUDI, resaltó “los urgentes esfuerzos que realiza Cuba para disminuir el uso de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático”. Además se refirió a la importancia del proyecto como “un ejemplo para replicar las experiencias en otros países del mundo, en particular en Latinoamérica, eslabón importante para la cooperación Sur-Sur”.

Masera explicó que la implementación de estos modos de obtención de energía sustituyen las importaciones y favorece la producción local a partir de los recursos naturales de cada país. “Es el contexto ideal para el desarrollo sostenible, pues, aunque todavía la tecnología es excesivamente cara, a la larga trae ganancias económicas y para el medio ambiente”.

Los expertos viajarán en la noche del 7 de octubre a la Isla de la Juventud para realizar visitas a las instalaciones creadas al sur de la isla, en Cocodrilos y La Melvis, así como recibir conferencias y observar directamente los resultados de un proyecto con una década de vida que tiene impacto local, pero que extenderá su experiencia a otras localidades del país.

Noticia anterior

Iván Pedroso: “He tomado otro camino”

Siguiente noticia

Jenny Q. Chai en busca de fantasmas habaneros

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jenny Q. Chai

Jenny Q. Chai en busca de fantasmas habaneros

Victoria Dennis Giraldi / Foto: Cortesía del entrevistado

Victoria: la primera mujer farera y los últimos recuerdos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}