ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba-EE.UU.: Sector financiero rompe el hielo

por
  • Julio Batista
    Julio Batista,
  • batista
    batista
enero 28, 2015
en Economía
6

Tras las declaraciones del 17 de diciembre y la entrada en vigor de las nuevas medidas de Estados Unidos hacia Cuba, un nuevo sendero se abrió para los viajeros estadounidenses que visitan la isla y las empresas que podrían beneficiarse de eso. De estas últimas, la primera en romper el hielo fue MasterCard al permitir el uso de tarjetas débitos expedidas en territorio norteamericano.

Al anuncio  realizado por MasterCard la semana anterior y que fija en el 1ro de marzo el inicio de sus operaciones en Cuba, se une ahora el de American Express Co. (AmEx), institución financiera con sede en New York y considerada como una de las mayores del mundo con más de 1700 oficinas en más 130 países.

La agencia de prensa Reuters informó que Marina Norville, portavoz del grupo financiero, confirmó vía email las intenciones de la empresa de iniciar actividades comerciales en la isla, mas no ofreció detalles específicos sobre cuáles serían estas. Por el momento, todo indica que aprovecharán la flexibilización del cerco financiero impuesto a Cuba para permitir el empleo de las tarjetas de débito de sus clientes.

Entre los servicios brindados por la AmEx destacan las tarjetas de crédito, los cheques de viajes, seguros, servicios de bolsa y banca en línea, estos dos últimos supervisados por el American Express Bank.

Decisiones como estas aumentarán considerablemente el flujo de divisas en Cuba, pues permitirá a los cientos de miles de viajeros (cifra que deberá multiplicarse en un futuro cercano) gastar sin restricciones su dinero en la isla.

En 2009 la cifra de gastos de viaje para estadounidenses que visitasen Cuba, estipulada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), solo permitía a los visitantes gastar 179 dólares diarios, algo que quedó fuera de circulación luego del pasado 16 de enero cuando entraron en vigor algunas de las medidas ejecutivas puestas en marcha por la Casa Blanca.

Además, con la apertura a los viajes y los permisos que se expedirán a aerolíneas norteamericanas, llegó lo previsible. American Airlines (AA), la gigante de los vuelos estadounidenses y una de las más emblemáticas líneas del mundo, anunció su interés en ampliar el número de vuelos que realiza a Cuba.

Actualmente, AA fleta alrededor de 20 vuelos semanales a la isla, pero con la apertura al flujo de visitantes es de esperar que tal cifra quede desbordada ante la demanda de usuarios, por lo cual la aerolínea anunció su interés de proporcionar un servicio regular desde Miami.

El presidente de AA, Scott Kirby, anunció en conferencia de prensa que por el momento no hay nada que comunicar, ” pero estamos ansiosos de ofrecer servicio regular a Cuba tan pronto como se permita legalmente”.

Otras restricciones eliminadas y que cerraban el paso a las posibilidades de inversión, políticas de seguros, viajes y telecomunicaciones, son un incentivo notable para sospechar que estas iniciativas solo son el primer paso para las grandes empresas norteamericanas, que seguramente no permanecerán al margen.

Noticia anterior

Cocinando un Tropical Soul

Siguiente noticia

Germán Mesa, segundo en béisbol de Nicaragua

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Germán Mesa (a la izquierda) y Omar Linares

Germán Mesa, segundo en béisbol de Nicaragua

Sigue leyendo: Raoul Delorme y la literatura imposible

Comentarios 6

  1. Daisy Arana says:
    Hace 10 años

    Muy bueno que podamos usar las tarjetas en Cuba y que se incrementen los vuelos lo que si me gustaria que podamos volar al aeropuerto de Varadero lo que seria una felicidad no tener que viajar desde la Habana si tenemos un aeropuerto tan cerca un abrazo amigos

    Responder
  2. BOLO MIJARES says:
    Hace 10 años

    LA MIA ES VISA, ASI QUE TENDRE QUE SEGUIR ESPERANDO HASTA QUE ENTRE EN LA PELEA.

    Responder
  3. nitza anet blanco says:
    Hace 10 años

    ojala puedan abrir el aeropuerto de camamaguey para la gente de italia despues de 12 horas de vuelo no es facil estar 4 horas mas o 6 segun hasta la casa de uno no es facil

    Responder
  4. Sergio Mendoza Lauzardo says:
    Hace 10 años

    Acabemos de haserlo todo toma su tiempo pero es en beneficios para todos , y sera el principio de una nuva hera para todos Dios los bendiga por por todo el esfuerso que hasen para que todo esto se llebe a cabo .gracias

    Responder
  5. magalis says:
    Hace 10 años

    Quitaran la ley de ajuste cubana.

    Responder
  6. yarol says:
    Hace 10 años

    no entiendo como se va a lograr el que los turistas de los estados unidos gasten su dinero en cuba si estados unidos no le permite a cuba usar sus bancos , estados unidos permite a sus viajeros usar los bancos cubanos pero no le permite a cuba usar ese mismo dinero en transacciones con los estados unidos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}