ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El boom de las cocinas de inducción en Cuba

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
octubre 22, 2015
en Economía
7
Dos millones de cocinas eléctricas será cambiadas en Cuba por otras tantas de inducción. Foto: Roberto Garaicoa.

Dos millones de cocinas eléctricas será cambiadas en Cuba por otras tantas de inducción. Foto: Roberto Garaicoa.

Desde que comenzó la venta “liberada” de cocinas de inducción en el país, las seis provincias seleccionadas viven su particular fiebre por los nuevos aditamentos. En Pinar del Río, por ejemplo, son largas las colas que se observan en las afueras de los puntos habilitados para adquirir estos utensilios de moda.

Sentado en una pequeña elevación, Pedro mira de cerca la gente que espera fuera de la conocida Tienda de Muebles, en la céntrica calle Martí. Por el cansancio en el rostro todo indica que su turno para comprar ha demorado más de lo deseable.

“Imagínate que llegué a las 7:00 am para irme temprano, pero tengo el 114, así que piensa desde cuándo había gente aquí. Vine hoy porque antes no tenía el dinero necesario”, cuenta desde la misma posición, seguro de que no concluirá tan rápido el trámite.

La novedad del acceso a un equipo de cocción y su menaje básico con precios relativamente bajos (500 pesos, 20 CUC) ha disparado las expectativas en poblaciones necesitadas de acceder a nuevos equipos que faciliten la vida diaria.

Cola para comprar el "módulo de cocción" nuevo en Pinar del Río. Foto: Eduardo González
Cola para comprar el “módulo de cocción” nuevo en Pinar del Río. Foto: Eduardo González

Las cocinas, de una sola hornilla, llegan para sustituir a los módulos eléctricos repartidos durante la llamada Revolución Energética, entre 2005 y 2006, y que después de casi una década de explotación se acercan al fin de su vida útil.

Caminando por las calles de Pinar o esperando en las paradas de ómnibus, se escuchan frases como “hay que ver si estas no gastan más corriente que las otras”, y otras opiniones que debaten sobre la eficiencia de los equipos, la distribución, los precios y supuestos negocios ilegales que se rumoran a su alrededor.

Autoridades de los ministerios de Energía y Minas y de Comercio Interior han insistido en los días previos que estos dispositivos poseen mayor durabilidad, confort y eficiencia energética que las anteriores, 30 por ciento más gastadoras de electricidad.

La oferta en esta primera etapa en el país asciende a 284 mil módulos y los gobiernos locales fueron comisionados para asumir el orden en la distribución, a fin de evitar aglomeraciones y, por supuesto, los omnipresentes revendedores.

Cola para comprar el "módulo de cocción" nuevo en Pinar del Río. Foto: Eduardo González
Cola para comprar el “módulo de cocción” nuevo en Pinar del Río. Foto: Eduardo González

La complejidad de satisfacer la alta demanda con una oferta restringida ha conducido a la regulación de la “libertad” de venta.  “Hay que traer el carnet de identidad y la libreta de abastecimiento, porque se vende una sola por núcleo familiar y te ponen un cuño para garantizarlo”, explica Pedro, quien optó por pagar en efectivo y no apelar a la posibilidad del crédito bancario.

“Con el banco la cosa se demora mucho, es mucho papeleo; hay que buscar un codeudor y esas cosas”, afirma Rosalba, otra señora de la cola, atenta a la conversación.

“Vi la de mi vecina y vine rápido. Se ven muy lindas, un sueño, y son rápidas”, afirma. Ella aguarda tranquila a que se organicen los demás, aunque supone que no alcance en esta vuelta, por su turno número 64. “No importa, dijeron que volverían a entrar”, se conforta.

Otros pinareños, en cambio, no son tan pacientes. Son el pasto que alimenta el sentido de la oportunidad de los revendedores, quienes cotizan en hasta 50 pesos (2 CUC) el turno adelantado.

Quienes acuden a comprar esperan que estas cocinas de inducción (artículos de vitrocerámica que generan calor a partir de un campo electromagnético) les obliguen a acudir mucho menos a los talleres estatales. Allí no termina aún la recurrente ausencia de piezas de repuesto para equipos que ocasionan severos dolores de cabeza a la hora de cocinar, cuando se han agotado las reservas de gas licuado o keroseno repartidas en momentos puntuales del año.

Al nuevo “aparatico” le generan mejor fama. Según la prensa oficial desde que en el mes de abril se expendieron unas 70 mil hornillas de inducción para casos amparados por la Asistencia Social, y solo regresaron por problemas de funcionamiento poco más de 60.

El calor en las cocinas cubanas dirá la última palabra, en esta nueva etapa de la llamada “política de cocción” en Cuba.

Foto: Eduardo González
Foto: Eduardo González
Noticia anterior

Un amigo, an enemy y el Kremlin

Siguiente noticia

Cuba vibra en Estados Unidos con Lizt Alfonso

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lizt Alfonso / Foto: Roberto Ruiz

Cuba vibra en Estados Unidos con Lizt Alfonso

“Cuidado con los rayos…”

Comentarios 7

  1. Manolo says:
    Hace 10 años

    Mas espejitos chinos para entretener a los inditos

    Responder
  2. egonosvino arelsilva says:
    Hace 10 años

    Creí q los cubanos deberían espetar un poco y no entusiasmarse tanto con este tipo de cocinas. Es mejor una cocina a gas. Esperar un poco más la apertura.

    Responder
  3. Rony says:
    Hace 10 años

    Ojalá este nuevo invento no salga con tantos problemas como sus antecesoras chinas, que gastan un mundo y se rompen con frecuencia… De cualquier modo, gracias por informarnos… Saludos

    Responder
  4. Teresita says:
    Hace 10 años

    Muy buena opción para la cocina cubana, pero las cazuelas deberían ser un poco más chiquitas. Deberían considerar vender los recipientes de diferentes tamaños y que las personas puedan escoger el que necesitan.

    Responder
  5. Maria says:
    Hace 10 años

    Ojalá y el boom de estos módulos permita que todas las personas puedan acceder a él.

    Responder
  6. jose says:
    Hace 9 años

    Todo muy bien para la mujer cubana sacrificada pero la pregunta es , que se cocina con ella

    Responder
  7. La china says:
    Hace 9 años

    Me gustaría comentar que a un año de comenzar las ventas y haber anunciado en mesa redonda que este producto iba a estar disponible en las tiendas, resulta que se ha convertido en un problema, pues en el caso de mi provincia Guantánamo, las personas hasta cantan las colas, retomando las antiguas costumbres de los años 70 y 80, cuando se dormía en las colas y se cantaban colas.
    Por qué hacen comunicados que después ponen en duda la credibilidad de las informaciones que se brindan en los medios de difusión masiva, pues la realidad grita más alto que la teoria.
    Pienso que carecemos de estudios de factivilidad para todas las acciones que quiere, con muy buena intención, acometer el gobierno, (de buenas intenciones está empedrado en camino al infierno), que lo que hace es demostrar la insuficiencia del sistema que se usa actualmente para el comercio en nuestro país.
    Pido que por favor, hagan realmente un buen análisis de las situaciones reales que están afectando a la población que es lo que está provocando el éxodo casi masivo de la juventud hacia otros lugares que a veces ni les resuelve el problema, pero corren el riesgo para probar fortuna.
    Ojalá y logremos que en algún momento, nuestro país sea el paraiso real, para los cubanos, no para los turistas.
    Gracias por permitirme expresar mi criterio en algún lugar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El Palacio de los comerciantes 

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}