ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El llega-y-pon de los cerditos

por
  • Ronald Suárez Rivas
    Ronald Suárez Rivas,
  • ronald
    ronald
mayo 4, 2016
en Economía
15
Foto: Ronald Suárez Rivas

Foto: Ronald Suárez Rivas

En lo que la economía del país encuentra su rumbo y el salario consigue por fin cubrir las necesidades de quienes trabajan, los cubanos han tenido que apelar a todo tipo de iniciativas para subsistir.

Una de las más extendidas ha sido durante años la cría de cerdos.

En muchos lugares han proliferado los llamados “corrales colectivos”: grandes áreas cercanas a las ciudades y poblados, habilitadas para que las personas tengan donde atender sus animales.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas

Cuentan que a finales de los años 80, cerca de los repartos de edificios multifamiliares que se crearon en esa época, ya existían algunos.

Surgieron con el objetivo de que los vecinos que llegaban del campo y toda la vida habían mantenido el hábito de criar, pudieran continuar haciéndolo sin comprometer la higiene comunal y dejaran de ubicar sus cerdos en bañaderas y balcones.

Por entonces era simplemente un hobby de guajiros aferrados a sus costumbres, pero en la década siguiente, en medio de las penurias y escaseces que sobrevinieron con la caída del campo socialista, mucha gente de ciudad se vio forzada a imitarlos.

 

1 de 3
Foto: Ronald Suárez Rivas
- +
slide 1 to 3 of 3

1. Foto: Ronald Suárez Rivas

2. Foto: Ronald Suárez Rivas

3. Foto: Ronald Suárez Rivas

Así ha sido durante más de 20 años. “Es que la cosa está dura”, explica Pedro Placencia, dueño de uno de esos sitios, en las afueras del reparto Hermanos Cruz de la ciudad de Pinar del Río.

En este pedazo de tierra de alrededor de una hectárea, que según él le pertenece, Pedro le ha permitido a más de 130 personas que construyan corrales para criar cerdos. Por cada animal que colocan, les cobra luego 20 pesos mensuales, y exige además que aprovechen al máximo el espacio.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas

 

1 de 4
Foto: Ronald Suárez Rivas
- +
slide 1 to 4 of 4

1. Foto: Ronald Suárez Rivas

2. Foto: Ronald Suárez Rivas

3. Foto: Ronald Suárez Rivas

4. Foto: Ronald Suárez Rivas

Donde caben tres puercos no puede haber uno solo, y de ser así, reclama que se pague también por los que faltan.

A cambio, les garantiza a sus clientes una vigilancia de 24 horas, por un grupo de custodios que chequean que todo esté en orden, desde una caseta sobre pilotes ubicada a varios metros de altura.

Gracias a su negocio, Pedro asegura que muchas personas encuentran la oportunidad de aliviar su situación económica, o para decirlo con sus palabras, de “escapar” honradamente.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas

“Unos lo hacen buscando hacer dinero para adquirir cosas que necesitan, y otros porque no tienen para pagar la carne de puerco en el mercado”, dice.

“Esa mujer que usted ve ahí, por ejemplo, se llama Julia Camacho. Hace poco vendió dos animales para comprarse una lavadora en la shopping, y ahora puso a engordar dos más, para comprarle ropa a los nietos”.

Es el premio de meses enteros de sacrificio. “Para hacer esto, todos los días tenemos que levantarnos a las cinco de la mañana, a preparar el sancocho y a traerlo. De lo contrario no podríamos llegar a tiempo al trabajo. Y luego, después de las cinco, hay que volver otra vez, a darles más comida”, explican Lexander Delgado y Yoan Carlos Torres.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas

El primero es chofer de una empresa estatal y el segundo es especialista en la dirección provincial de planificación física. Pero dentro de los corrales, con los zapatos embarrados de estiércol, los rangos se borran.

Como en la iglesia, aquí confluyen profesionales y obreros, intelectuales y amas de casa, jubilados y directivos, comprobando en carne propia, en medio de la fetidez y de las moscas, la sentencia bíblica de que polvo somos, y al polvo volveremos.

Noticia anterior

No todos vieron a Chanel

Siguiente noticia

Cuba frente a la élite empresarial de EE.UU.

ronald

ronald

ronald

ronald

Artículos Relacionados

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.
Cuba

Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Anthony Scaramucci

Cuba frente a la élite empresarial de EE.UU.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Prado pasarela

Comentarios 15

  1. Taíno says:
    Hace 9 años

    Muchos tuvimos que hacerlo en las ciudades, para sobrevivir desde que comenzó el Período Especial.

    Responder
  2. Omar says:
    Hace 9 años

    Que desastre! Antes habia de todo ! todo el ano sin tantas geringas ,un dia de esto declaran otra fiebre porcina fantasmal y se jode la cosa !

    Responder
  3. Felo says:
    Hace 9 años

    Jum, ahorita viene José Darío, Jorgealejandro, Alguien para nadie, Tony, o sea, el mismo José Darío, Celia q antes era Maceo y otros más q pululan y están a pululu por aquí, a decir q esos puercos están siendo violados en sus derechos porcinos, LIBERTAD para los cerdos, eso es culpa del rrrrrégimen de La Habana y etc etc etc. Ya veremos.

    Responder
  4. Eddy says:
    Hace 9 años

    Excelentes las fotos y muy bueno el trabajo. Gracias al periodista.

    Responder
  5. anonimo says:
    Hace 9 años

    FELO Y TU ERES EL PRESIDENTE DEL COMITE QUE T FIJAS Y VIGILAS TODO LO QUE COMENTA LA GENTE,POR GENTE COMO TU ESTE PAIS ESTA COMO ESTA,

    Responder
  6. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    “Por entonces era simplemente un hobby de guajiros aferrados a sus costumbres, pero en la década siguiente, en medio de las penurias y escaseces que sobrevinieron con la caída del campo socialista, mucha gente de ciudad se vio forzada a imitarlos”……senor,es usted cubano,de Cuba?? yo creo que a usted le han hecho historias de los anos 80 que no se corresponden con la realidad !!!Las escaceces en Cuba no se han terminado desde 1959 a a fecha,por favor….!!!! Quizas algo mas o algo menoe,pero a la vista de lo que se veia y comia en la Cuba del 58 siempre ha habido “Brisas del mar revolucionario “.Claro,es como los que ven el Vedado hoy y dicen que lindo !! y no saben…….nada!! O neptuno y sus tiendas,etc,etc…

    Responder
  7. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    ahora resulta que hay una “amnesia revolucionaria generalizada”…cuando se vendio carne de res por la libre?? Donde se vendio por la libre Puerco a precio razonable?? vamos senores,hablen con el Dr. Cuevas para que sepan de historia de Cuba !!!! Un pernil de purco en el ano 1981 costaba en Matanzas el sueldo de un director economico de una empresa !!! Donde Vivian a gente ?? En Lituania ????

    Responder
  8. Rey says:
    Hace 9 años

    Aunque es muy logica la idea de estas granjas para que la gente se busque unos pesitos no creo que sea lo mas seguro para la higiene de los vecinos. Estos lugares son focos potenciales de infecciones como el colera, atraen mosquitos y moscas sin contar que tanto orine y excremento concentrado en un area tambien puede contaminar el manto freatico. No es facil hacer una critica a algo que esta ayudando a resolver el pan de cada dia, pero creo que un poco de orden no vendria mal para evitar males mayores

    Responder
  9. Felo says:
    Hace 9 años

    Anónimo, estamos como estamos por todos esos personajes q mencioné, q jamás aportan nada, nunca dan un argumento, es todo el tiempo sacando del baúl de sus frustraciones personales, quejándose, sin proponer, solo criticar por criticar, muchas veces sin base, hablando idioteces, por eso es q estamos como estamos.

    Responder
  10. anonimo says:
    Hace 9 años

    y para que van a proponer si en este pais se hace lo que alguien quiere sin pensar en nada, ni escuchar opiniones,tu debes ser uno de esos jefecitos que aplican ese metodo

    Responder
  11. Nidia says:
    Hace 9 años

    Terrible todas las cosas que el cubano común está obligado a hacer para sobrevivir…

    Responder
  12. roberto says:
    Hace 9 años

    Excelente reportaje periodistico de Ronald Suarez.
    Asi deberian hacer en todos los paises,incluso aqui en USA,para
    asegurar el suministro de carne fresca a la poblacion.
    De verdad que las iniciativas creadas por la Revolucion son de
    admiracion a nivel mundial
    Gracias por ese reporte tan medular

    Responder
  13. Felo says:
    Hace 9 años

    Anónimo, entonces la cosa no es proponer? Ok, q sigan llorando como plañideras q es lo único q hacen todos, me escuchaste bien, TODOS!!!! Me da lástima ver eso y leer tu opinión, q ignorancia tan grande.

    Déjame explciarte Anónimo, no te pienses q este sitio no lo leen las autoridades, y cuidado si no lo monitorean o regentean para saber el estado de opinión, de aqui sacan el pulso político también. Alguna q otra propuesta interesante hay aquí, no solo de articulistas, sino de mucha gente inteligente q postea y dice cosas súper buenas.

    Ah, pero los de Miami, pobre de ellos, lo único q hacen es quejarse de todo y de todos, el comunismo es malo, Fidel es malísimo y ya, no ven nada positivo, nadita, todo es queja y queja, y entonces se torna este sitio el rincón de las frutraciones, del lloriqueo y nada más.

    Despierten, si como uds o tú dices, esta gente hace lo q les da la gana, entocnes no se gasten el tiempo escribiendo, dejen la bobería y pónganse a trabajar en algo serio, pero no lloren más y no vengan a criticarlo todo sin razón, mira q he visto debates aquí, y acada vez q un energúmeno de los q mencioné se para a decir sus sandeces y sus lloriqueos alguien viene y le cae a palos con simples datos d ela historia. Entonces anónimo, q hacemos, lloramos o aportamos algo.

    Responder
  14. sanguili says:
    Hace 9 años

    felo,esta es una tribuna abierta y cada cual expone lo que cree, o también aquí van prohibirle a la gente que se exprese como piensa,ud piensa de esa forma y no veo que nadie lo critique ,por favor,va a decirme que cuando van a tomar una medida x se guian por lo que piensa la gente que es mejor ,cuentos chinos , cuando pusieron la nueva edad de jubilacion nadie estuvo d acuerdo y se c………… en eso ,hasta el que era secretario de la ctc ,estuvo a favor de la medida ,dejemonos de defender lo indefendible

    Responder
  15. Felo says:
    Hace 9 años

    Llora Sanguily (es así como se escribe, querido) llora, desahogate, ya me doy cuenta de q es lo único q pueden hacer, lloren y sigan viniendo marcha atrás, aquí los espera un dedo con arena. Jajajaja. Q frustración tan grande Diso mío, q también es el tuyo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}