ES / EN
- enero 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

Menú Cuba, un directorio colaborativo de ofertas gastronómicas

Surgido en 2021 y con casi 22 mil suscriptores en Telegram, la iniciativa muestra los precios de más de 300 bares, restaurantes y cafeterías de La Habana y otras provincias.

por Osvaldo Pupo Osvaldo Pupo
agosto 9, 2024
en Emprendimientos
0
Brisbany Recio, creador de Menú Cuba, junto a su socio y pareja, Bryant Díaz. Foto: Osvaldo Pupo.

Brisbany Recio, creador de Menú Cuba, junto a su socio y pareja, Bryant Díaz. Foto: Osvaldo Pupo.

Durante un viaje de vacaciones a Varadero en 2020, Brisbany Recio coleccionó los menús de los establecimientos que visitó en el balneario para disponer de las ofertas en visitas futuras. Ese interés personal, que luego se extendió a otros bares, restaurantes y cafeterías en La Habana, fue el germen de lo que es hoy Menú Cuba, una comunidad digital que permite acceder a las ofertas gastronómicas de cientos de locales.

Surgido en 2021 y alojado en la aplicación de mensajería Telegram, muy popular en la isla en ese momento, Menú Cuba funciona hoy día como un directorio colaborativo: son los usuarios quienes envían la información para que sea compartida con la comunidad. Incluso, en los comentarios de las publicaciones, expresan opiniones sobre la calidad del servicio y recomiendan las mejores ofertas.

A Recio, de 26 años, al inicio no le parecía un emprendimiento ni sospechaba siquiera el alcance que tendría. “Una vez que hice público el canal en septiembre de 2021, empezó a interesarle a mucha gente. Se dio una suscripción masiva porque fue en el periodo en que se levantó la cuarentena en La Habana y muchos lugares estaban reabriendo con nuevos precios y ofertas. La gente estaba muy interesada en revisar los menús”, comentó.

Desde entonces, Menú Cuba no ha dejado de crecer. Se muestran los precios de más de 300 bares, restaurantes y cafeterías de La Habana y otras provincias. Actualmente, cuenta con casi 22 mil suscriptores en Telegram y un poco más de 14 mil en Instagram, comunidad creada tiempo después.

Precisamente, la irrupción en esta red social les hizo ver a Brisbany y a su novio y socio, Bryant Díaz, el potencial que tenía Menú Cuba para ser, además de servicio público colaborativo, un negocio capaz de garantizar su sostenibilidad.

Brisbany Recio, creador de Menú Cuba, confiesa que todo surgió por un interés personal de conocer las ofertas. Foto: Osvaldo Pupo.

“Poco a poco empezamos a crear contenido promocional de los lugares, a partir de nuestras propias experiencias. Gracias a que nos fue bastante bien y tuvimos alcance, muchos establecimientos se interesaron en colaborar con nosotros.

“No estamos interesados en hacer crítica gastronómica o contenido foodie, sino mostrar las ofertas para que los interesados no se queden solo con el menú. Que puedan tener además imágenes, algún comentario sobre el ambiente del lugar, los horarios, las características”, explicó Brisbany.

“Foodies” en Cuba: recomendando restaurantes en redes a pesar del desabastecimiento

La base del crecimiento del emprendimiento es precisamente el público, aquellos que toman fotografías de los menús en sus salidas y las comparten con los administradores del canal.

Sin embargo, Recio lamenta que no exista mayor colaboración de los dueños y gerentes de los establecimientos para obtener la información de forma más sencilla y con mejor calidad.

“Creo que valoran el marketing digital, las promociones en redes sociales; pero aún no le dan la importancia debida. No comprenden todavía la relevancia de que exista alguien que gestione las redes sociales de un negocio, por ejemplo”, comenta.

De existir mayor flujo de intercambio de información, sobre todo en un mercado que cambia con frecuencia los precios y obliga a actualizar el canal con gran sistematicidad, podría beneficiar tanto a clientes como a Menú Cuba, que, reconoce Brisbany, consume casi la totalidad de su tiempo, a pesar de no ser, como parecía al inicio, del todo rentable.

“Es un volumen de información bastante grande. De hecho, en este momento tengo pendiente actualizar una especie de directorio que creé con hipervínculos con los nombres de todos los establecimientos, ordenados alfabéticamente”.

“Nos gustaría que Menú Cuba se convirtiera en el futuro en un equipo, en el que las tareas pudieran repartirse más equitativamente. De ese modo, el volumen de trabajo de cada uno disminuiría. Eso dependerá de conseguir hacerlo rentable”, dijo.

Una comunidad en Telegram comparte las ofertas gastronómicas de más de 300 establecimientos. Foto: Kaloian.

Por el momento, publican promociones de algunos bares, restaurantes y cafeterías en el canal, lo cual genera algunos ingresos por concepto de publicidad.

Otro de los planes es migrar todo el sistema creado en Telegram a una aplicación propia, con mayores posibilidades para evaluar las ofertas de los establecimientos, así como otras ideas; por ejemplo, las encuestas que realizan para conocer los mejores sitios y productos. Sin embargo, no cuentan con los recursos suficientes para llevarlo a cabo, realidad común para los emprendedores cubanos.

En cualquiera de las variantes que implementen para aumentar ingresos y hacer sostenible su negocio, el acceso al contenido se mantendría gratuito, afirmó Brisbany.

Casi cuatro años después de su lanzamiento, Menú Cuba ha logrado consolidarse como herramienta de búsqueda, a pesar de que, en la isla, como en resto del mundo, Telegram no es la aplicación de mensajería más popular. “Muchos se abren la cuenta para buscar las ofertas en el canal”, reconoció Recio, quien poco sospechaba que su interés por coleccionar menús para sus salidas le daría la oportunidad de crear un proyecto mayor que tendría tanta aceptación.

Etiquetas: emprendedores cubanosEmprendimientoGastronomíaPortada
Noticia anterior

Trujillo, el narrador oral

Siguiente noticia

Venezuela: Maduro suspende por 10 días la red social de Elon Musk

Osvaldo Pupo

Osvaldo Pupo

Artículos Relacionados

Mayvic Delgado, creadora y CEO de MadWoman lleva cinco años defendiendo la idea que el es resultado de otras muchas experiencias de trabajo diverso. Foto: Facebook de Mayvic Delgado
Emprendimientos

Mayvic Delgado: “Las figuras del publicista y de la agencia siguen estando prohibidas”

por Lied Lorain
enero 10, 2025
0

...

La alegría de Alejandrina contagia a todo el equipo de trabajo. Foto: TaTamanía.
Emprendimientos

TaTamanía: la primera mipyme de cuidadores en Cuba

por Leidys Hernández Lima
diciembre 2, 2024
9

...

Emprendimientos

Diez tendencias del emprendimiento en Cuba para 2025

por Yeline Ramos González
noviembre 22, 2024
0

...

Stand de Renova en FIHAV 2024. Foto: Otmaro Rodríguez
Emprendimientos

Renova, isla de luz

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2024
0

...

Una marca de ropa íntima se esfuerza para prosperar en Cuba
Emprendimientos

Aladia, la marca de lencería 100 % cubana que apuesta por calidad y comodidad bajo la ropa

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 19, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En referencia a X y a Musk, dijo Maduro: “Ha violado todas las normas, ha violado todas las leyes”. Fotos de Miguel Gutiérrez/Caroline Brehman. Montaje de EFE.

Venezuela: Maduro suspende por 10 días la red social de Elon Musk

El cubano Jordan Díaz, quien representa a España, logró un histórico triunfo en el triple salto en el Campeonato Europeo de Atletismo con la tercera mejor marca de la historia: 18,18 metros. Foto: Miguelez Team / Real Federación Española de Atletismo.

Triple salto en París: ¡todos los flashes sobre cuatro cubanos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Silvio Rodríguez y Niurka González reciben el inédito premio.  Foto tomada del perfil de Norma Sánchez en Facebook

    Familia de Silvio Rodríguez y Niurka González recibe premio inédito de la Sociedad Económica Amigos del País

    664 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Béisbol: dos misiles cubanos reinaron en la agencia libre

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • EE.UU. descarta que una potencia extranjera causara el “Síndrome de La Habana”

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Recordista cubano de los 100 metros planos regresa a las pistas tras siete meses

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Hasta abril y junio no se incoporarán las unidades averiadas de la termoeléctrica de Cienfuegos

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Planes, plazos y costos: la brújula hacia el desarrollo en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Producción de cigarros en Cuba comenzará a normalizarse a mediados de enero, asegura directivo

    851 compartido
    Comparte 340 Tweet 213
  • El MLC se estanca mientras el dólar sigue subiendo en el mercado informal

    3506 compartido
    Comparte 1402 Tweet 877
  • Comenzará “experiencia piloto” para la entrega de microcréditos a mipymes de Bayamo

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Enfermedades psicosomáticas: ¿Puede la mente enfermar al cuerpo?

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.