ETECSA y Verizon acuerdan intercambio telefónico directo

Cuba y Estados Unidos establecerán el servicio de comunicación telefónica directa en una fecha cercana, como resultado de un nuevo acuerdo que compañías de ambos países firmaron este lunes. La interconexión directa para el intercambio de tráfico de voz internacional será posible tras el fin de las negociaciones que anunciaron ETECSA y la contraparte Verizon Partner Solutions.

La unidad mayorista de la compañía norteamericana Verizon Communications Inc. radicada en Nueva York, es la segunda empresa estadounidense que ha cerrado un trato de este tipo para la interconexión directa en fechas recientes, luego de que IDT Corporation llegara a un acuerdo similar en febrero de 2015.

Según la nota de ETECSA publicada en su sitio web, las llamadas telefónicas son el servicio que establecerán inicialmente, aunque no especificaron cuánto podría demorar el período de pruebas técnicas. Un factor que podría dilatar la implementación, como ha sucedido antes en convenios similares, es la imposibilidad de usar el dólar en las transacciones y el hecho de que los pagos deben realizarse a través de bancos de terceros países, como establecen las regulaciones del bloqueo.

Los posibles acuerdos en materia de telecomunicaciones e Internet despiertan las mayores expectativas dentro de la Isla, y han sido reiterados como un punto priorizado en el intercambio bilateral posterior al 17 de diciembre de 2014. Actualmente, la tarifa de las llamadas de Cuba a Estados Unidos es de 2.70 CUC para usuarios pospago de ETECSA y de 1.10 CUC, para los prepago.

Este anuncio ocurre a menos de una semana del viaje a Cuba del presidente Obama, en un momento en que las compañías norteamericanas se lanzan en una carrera por conseguir los permisos y los mejores tratos para invertir en la Isla. Verizon es una de las mayores compañías proveedora de servicios de telecomunicaciones en Estados Unidos.

Desde septiembre de 2015, fue la primera en proveer roaming en Cuba, seguida por Sprint.

Apenas tres días atrás, el diario The Wall Street Journal adelantó sobre posibles convenios AT&T y ETECSA que se darían a conocer próximamente.

Salir de la versión móvil