ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Impuestos supondrán el 75 % del presupuesto de Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 29, 2018
en Economía
4
Santiago de Cuba. Foto: Kaloian

Santiago de Cuba. Foto: Kaloian

Los impuestos, las tasas y contribuciones aportarán el 75 por ciento de los ingresos al presupuesto estatal de Cuba en 2018 y según las previsiones crecerán un 1 por ciento por encima del año anterior, informaron hoy medios oficiales.

El impuesto sobre las ventas –proveniente del comercio minorista sobre el que el Estado mantiene el monopolio– representará casi el 42 por ciento de los ingresos, según publica este lunes Trabajadores.

No obstante, el sector no estatal tendrá una participación destacada en los aportes al fisco, con una recaudación en tributos que deben alcanzar el 15 por ciento, con un aumento del 2 por ciento en relación con el período anterior.

La publicación también considera que los tributos procedentes del sector empresarial son “decisivos”, en particular el impuesto sobre utilidades (ganancias), con un crecimiento estimado del 10 por ciento con relación al 2017.

El aporte de los impuestos sobre los servicios también debe aumentar este año un 5 por ciento, particularmente el de trasmisión de energía eléctrica y la renta de viviendas, habitaciones y espacios que pagan los arrendadores particulares.

Pero el crecimiento porcentual más elevado entre todos los ingresos al presupuesto estatal cubano, calculado en cerca de un 19 por ciento anual, debe registrarse en el impuesto sobre los ingresos personales.

En ese resultado influirá el incremento de los precios fijados a las producciones agrícolas individuales, con una retención del 5 por ciento por las ventas al Estado, y “una discreta mejora en el proceso de declaración jurada de los trabajadores por cuenta propia (particulares)”, señala el artículo.

En ese capítulo también está prevista la incidencia de los aportes que realizan los trabajadores del área empresarial por los pagos que reciben a partir de los resultados y la distribución de utilidades, así como los aportes de los constructores vinculados a las inversiones del sector turístico.

Asimismo enfatiza que la disciplina fiscal es un indicador “clave” para la economía cubana y advierte de que la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) realizará acciones de control fiscal en “mayor cantidad y alcance” para combatir la desobediencia en el pago, así como la subdeclaración de ingresos.

La Onat realizará 5,500 acciones de control a “profundidad”, incluidas auditorías fiscales, con el fin de detectar evasiones al fisco, determinar con un “mayor rigor” las deudas y sanciones y solicitar la aplicación de medidas administrativas y penales.

El pasado año, la Onat detectó que más de 60.000 contribuyentes –el 35 por ciento de los que liquidaron el tributo– reflejaron una cantidad inferior en su declaración jurada del impuesto sobre ingresos personales por un importe total de unos 563 millones de pesos cubanos (CUP) –equivalentes a unos 23 millones de dólares.

Según cita Trabajadores, del total de esos subdeclarantes, la Onat fiscalizó a 19,000 personas y el 67 por ciento de ellas rectificó su declaración y aceptó pagar el impuesto fijado.

A quienes no lo hicieron se le atribuyen deudas que suman unos 27 millones de pesos cubanos (igual a 1,1 millón de dólares).

Destaca el caso particular de la provincia de Santiago de Cuba, donde unos 7,000 contribuyentes –en su mayoría trabajadores autónomos– deben al fisco más de 20 millones de pesos cubanos (equivalentes a 833,000 dólares) y califica esa conducta de “pura indisciplina fiscal” y “pésima cultura tributaria”.

En 2017 más de 185,000 trabajadores estaban registrados como declarantes en el país caribeño y de ellos el 92 por ciento cumplió con sus obligaciones fiscales, según el órgano de la Central de Trabajadores de Cuba.

Noticia anterior

Granma: otra vez la gloria para los Alazanes

Siguiente noticia

Beckham anuncia equipo de MLS en Miami

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex futbolista David Beckham anuncia que MLS tendrá un nuevo equipo. Foto: Lynne Sladky / AP.

Beckham anuncia equipo de MLS en Miami

Cuba Media Day en el hotel Meliá Cohíba de La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Cuba: legal, segura y acogedora para los estadounidenses

Comentarios 4

  1. Karel says:
    Hace 7 años

    Yo creo que los impuestos ya son excesivamente altos, lo que tiene que mejorar es la eficiencia, evitar tanto despilfarro de recursos (agua, gas, electricidad, gasolina), especialmente en el sector estatal. Donde unico hay que poner mas control es en la no explotacion de la mano de obra ajena (apropiacion de plusvalia) y en que no hayan diferencias de ingresos (y consecuentemente de oportunidades) escandalosas entre las personas. Mas cooperativas y menos funcionarios sentados, ganando un salario malo por hacer un trabajo peor.

    Responder
  2. Pepe Ariel says:
    Hace 7 años

    El estado cubano es enemigo de la propiedad privada, durante mucho tiempo ha lanzado a los cuentapropistas a robar y desviar recursos estatales para hacer crecer sus negocios.Lo cierto es que la desigualdad entre los privados y los trabajadores estatales está incómodando al estado cubano.

    Responder
  3. cuki says:
    Hace 7 años

    Aqui falta plata. No cuadra la cuenta con el billete. Si los impuestos aportan el 75% del presupuesto entonces el turismo, el niquel, el tabaco, los medicos fuera, son un misero 25% Esta gente de verdad estan sacando plata para Suiza, Andorra o Bahamas.

    Responder
  4. Juan Luis says:
    Hace 7 años

    “Una nación que intenta prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantase tirando de la asa”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}