ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Las mipymes cubanas pasan de 10 mil

La cifra se alcanzó luego de que este jueves las autoridades de la isla aprobaron otras 133 mipymes, de las cuales solo tres son estatales y el resto son privadas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 18, 2024
en Economía
0
Barbería privada en Cuba. Foto: Kaloian.

Barbería privada en Cuba. Foto: Kaloian.

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba aprobó este jueves 133 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Con ello, estos nuevos actores económicos de la isla superaron las 10.000 desde su entrada en escena en 2021.

Apenas tres de las mipymes aprobadas en el nuevo grupo son de gestión estatal y el resto son privadas, según indicó el MEP en su canal de Telegram.

La mayoría opera en actividades gastronómicas, la producción de materiales, elementos y artículos para la construcción, refiere un reporte de la agencia EFE.

Luego de estar prohibidas desde 1968, las pequeñas y medianas empresas volvieron al escenario económico de Cuba en septiembre de 2021, en el marco de las reformas gubernamentales. En la actualidad son ya 10.076, confirma el medio español.

Consideradas por algunos especialistas como grandes dinamizadoras de la economía, en Cuba no pocos les achacan la responsabilidad de la elevada inflación. Además, también se afirma que los altos precios de sus productos han evidenciado y profundizado las diferencias sociales en la isla.

De la bodega estatal al bodegón mipyme: el nuevo comercio interior en Cuba

El 19,6 % de las mipymes se dedica a actividades manufactureras y el 12 % a la producción de alimentos y bebidas, y ocupan a 225.000 cubanos, de los cuales 189.000 son nuevos empleos, según datos oficiales, citados por EFE.

Este sector emplea a más del 15 % de los trabajadores del país y aporta poco menos del 14 % del PIB, apunta la agencia, la cual recuerda que este modelo de gestión ha propiciado la presencia de un mercado con oferta de productos que escaseaban en la red estatal y algunos inexistentes en el país.

Las mipymes no tienen acceso a esferas consideradas “estratégicas” por el Estado como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación. Conviven en el entramado económico con la empresa estatal —la principal para el Estado en el sistema socialista cubano—, las cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, los proyectos de desarrollo local y los trabajadores por cuenta propia.

El pasado 1 de enero entró en vigor la aplicación de nuevos impuestos y medidas arancelarias para las mipymes cubanas, parte de un fuerte paquete anunciado por el Gobierno durante las recientes sesiones de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con las autoridades cubanas, las medidas buscan eliminar “distorsiones”, “incentivar” la producción y “acelerar” la recuperación de una economía sumida en una profunda crisis.

Entran en vigor nuevos impuestos y medidas arancelarias para las mipymes

Desde el primer día del año se extendió el impuesto sobre las ventas y servicios a todas las operaciones de comercialización de las mipymes, que hasta el momento solo se aplicaba a la comercialización minorista.

Asimismo, a partir de esa fecha fueron suspendidas las exoneraciones de impuestos vigentes, tanto para las cooperativas no agropecuarias como para las pequeñas y medianas empresas.

En materia de aranceles a la importación de productos, desde este 1 de enero se elevaron estos tributos para quienes importen artículos terminados y listos para la venta. También disminuyeron para quienes importan materias primas para la producción nacional.

En este último caso, el incentivo consiste en la reducción de un 50 % de la tarifa arancelaria establecida previamente para la importación de estas mercancías.

Además, hubo un incremento de los aranceles para las mercancías “que son productos nacionales”, como el ron y los cigarros, al tiempo que comienza ya a aplicarse la tasa de cambio de un dólar por 120 pesos cubanos para los aranceles de las importaciones realizadas por los actores no estatales.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Economía cubanaMIPYMESNuevas Mipymes y Cooperativas No Agropecuariasnuevos actores económicos
Noticia anterior

Presos cubanos cuentan con nueva norma para trabajar dentro y fuera de las prisiones

Siguiente noticia

Mosca soldado negra podría convertirse en “referente para la economía circular” en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mosca soldado negra. Foto: Prensa Latina.

Mosca soldado negra podría convertirse en “referente para la economía circular” en Cuba

Centro Histórico de la ciudad de Camagüey. Foto: Infotur / Archivo.

Centro Histórico de Camagüey se renueva con energías verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1060 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}