ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Míster Miller, Gonzalo y el olvido del ingenio…

por
  • Rafa Nuñez
    Rafa Nuñez,
  • Rafa
    Rafa
julio 9, 2014
en Economía
6
Parte del antiguo trapiche La Lucrecia

Parte del antiguo trapiche La Lucrecia / Foto: Cortesía del autor

Dicen que en 1952 el tal Míster Miller, un yanqui buena gente, no les permitió a Nené Alfonso y Manolo Docampo comprar el antiguo trapiche La Lucrecia, siete millas al sur de Lugareño, poblado ubicado 60 kilómetros al noreste de Camagüey. Para esa fecha aún se conservaban los restos metálicos de unos 30 molinos en el área y los dos amigos formaban fortuna comprando y revendiendo hierro.

Pero a Míster Miller le gustaba ese específicamente. Por ello encomendó al joven Gonzalo la acérrima  tarea de  “transportarlo intacto” y de emplazarlo justo en frente del ingenio de las seis torres, que ese mismo año realizaría la mayor zafra en tiempos del capitalismo y la segunda más grande de su historia.

gonzalo hitoriador
“Cuenta Gonzalo que Míster Miller conocía cada anécdota al detalle” / Foto: Cortesía del autor

Por una razón al “americano” le parecía importante: a principios del siglo XX aquellas piezas habían viajado en barco desde Brooklyn, Nueva York, junto a una locomotora de vapor  Made In Philadelphia. Miller exigió también el traslado de las pailas, donde a base de paleta y carbón los negros esclavos obtenían el moscabado, azúcar sin refinar en forma de bloque. Como no era bruto el gringo, creó así su museo propio.

De tanta exquisitez en el montaje, Gonzalo terminó siendo el historiador del batey y el día que Miller se fue, después de besar los aparatos, le dijo: “cuide bien a estos hierritos”.

Hace unos días visité a Gonzalo y aprendí lo que nadie me enseñó en la escuela: el tal Miller no era un tipo mala gente. Él hizo sembrar de palmeras toda la entrada del pueblo. Viajó a Santiago de Cuba, en compañía de Germán Alonso, para exigirle una sucursal a los dueños de la cerveza Hatuey. Dio sus mejores votos para la edificación de la escuela. Autorizó la construcción del club de los negros y exigió como nombre la eufemística frase de “Amantes del Progreso”. Rezó junto a los padres católicos para levantar la iglesia. Con la energía de los turbos obligó a electrificar la parroquia y les permitió encender hasta dos bombillitos por casa. Buscó operarios hidráulicos para bombear el agua e importó desde Estados Unidos todo lo necesario para crear un acueducto.

El historiador de 80 años cree, como el aldeano, que el mundo entero es su aldea. Y con tal furor la resguarda. Habla despacio pero uno entiende. Entiende que el mismísimo presidente de la República, Carlos Mendieta, movió el cielo y la tierra para garantizarle a la Atlántica del Golfo la mayor parte del pastel. En una subasta pública realizada en 1934 esa compañía azucarera adquirió la propiedad de la fábrica por el irrisorio precio de 4 millones y medio, cuando ya esta  valía unos 50 millones de dólares norteamericanos. Desde ese entonces, y hasta Fulgencio Batista, todos los presidentes fueron de un modo u otro accionistas.

Los jefes de Miller sabían que un conjunto de infortunios, incluyendo el ciclón del ´32, conduciría a la quiebra a la Cuba Cane Sugar Corporation, y como buitres esperaban el momento exacto.

Antigua locomotora de La Lucrecia / Foto: Cortesía del autor
Antigua locomotora de La Lucrecia / Foto: Cortesía del autor

Aquello fue en realidad una saga de otra historia: desde principios del siglo la Cuba Cane se apoderaba de la fábrica de Don Melchor Bernal y Varona, quien ante las deudas con los gringos solo encontró como opción la de hipotecar su ingenio.

Hacia 1880 Melchor había recibido en herencia las fincas de “El Carmen” y “San Federico”. Y como Don Gaspar Betancourt Cisneros era amigo de sus padres, el nuevo terrateniente quiso nombrar a su ingenio como el célebre Lugareño.

Cuenta Gonzalo que Míster Miller conocía cada anécdota al detalle. Sabía de las fondas de los chinos;  de cómo llegaron los primeros holandeses y mexicanos al caserío; de Siam, el asiático experto en matemáticas. Sabía que Don Melchor llamaba a la ceiba sembrada por los mambises “el árbol de los tesoros”. Hacía la historia completa de cómo llegó a Lugareño el zapatero José, desde la península ibérica.

Miller era también un hombre sereno y calculador, guapo y jaranero. El día que el isleño talabartero decidió ahorcarse mientras ardía la zapatería de Don José, el americano llegó con el sepulturero, quien para sorpresa de todos exclamó: “listo para servir. Está asadito. Si me dejan yo me lo como”. Y al Míster, que ya no le extrañaba nada, solo le dio por correr, mientras gritaba: “ya  lo decía yo, muy extraña es la gente de este pueblo”.

Hoy todo aquello es memoria y ya nadie siente el olor a caña y guarapo. Entre hierbas y malezas se está pudriendo  el trapiche de la señora Lucrecia.  El viejo Gonzalo está sufriendo por la gente que se ha ido sin ganas de marcharse, pero sin intención de volver. Él casi ve al central nacer y por obligación lo vio desaparecer.

antiguo ingenio La Lucrecia
Lugareño, sitio cercano al trapiche La Lucrecia / Foto: Cortesía del autor
Noticia anterior

Cancelados los vuelos de Aero Martí

Siguiente noticia

Brasil 2014. Cuba posible.

Rafa

Rafa

Rafa

Rafa

Artículos Relacionados

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
mundial de futbol brasil 2014

Brasil 2014. Cuba posible.

Pedro Cuba

Preguntas a un cubano que vive la Copa Mundial en Brasil

Comentarios 6

  1. Ángel says:
    Hace 11 años

    Muchísimas gracias por este trabajo. No se imaginan los buenos recuerdos que me trae.

    Responder
  2. margaret martinez dominguez says:
    Hace 11 años

    Fantastico este documento lleno de historia del pueblo donde naci y si Mister Miller fue un buen hombre a mis padres les contruyo la casa en que yo naci y fue en 1952.

    Responder
  3. Mercedes says:
    Hace 11 años

    Gracias Rafelito una vez mas me emocionas con tus articulos y traes a mi memoria imnumerables recuerdos anecdotas y episodios, algunos tristes pero otros y que son muchos alegres,de eso vivimos de aquellos gratos momentos de nuestro querido Lugareño que perduraran en nuestras memorias de forma imborrable y que chocan ahora con lo que fue y lo que ahora es, solo ruinas. Sigue asi mi niño contando nuestras raices, muchos exittos para ti.

    Responder
  4. yudenia Cuquerella says:
    Hace 11 años

    Muy bueno rafa

    Responder
  5. Dr. Orlando Suárez. says:
    Hace 11 años

    Muy emotivo. Mi abuelo paterno Evaristo Suárez Misa vivió allí con mi abuela Gertrudis Betancourt. Allí nació mi padre.

    Responder
  6. Orlando says:
    Hace 11 años

    Gracias por este escrito tan lindo. Rafa Nuñez, ya te conozco y sé cómo escribes, por eso no me extraña tanta magia. Un abrazo. Y gracias a OnCuba por este regalo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}