ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

ONU y Canadá ayudarán cultivo de frutas en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 13, 2017
en Economía
5
Foto: bestcubaguide.com

Foto: bestcubaguide.com

Cuba va a poner el marcha un proyecto para incentivar la producción de frutas en dos provincias del país, valorado en seis millones de dólares canadienses, con la cooperación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la embajada de Canadá en Cuba.

Este programa, que se desarrollará bajo en control del Ministerio de Agricultura, tiene como principal objetivo lograr incrementos de entre un 10 y un 30 por ciento de las producciones de guayaba, mango y fruta bomba, según informaciones de la prensa oficial.

El programa se llevará a cabo en las provincias de Artemisa, en la parte occidental de la Isla, muy próxima a La Habana; y en Santiago de Cuba, en el oriente del país.

La representante residente adjunta del PNUD en Cuba, Soledad Bauzá, consideró que el proyecto es una excelente oportunidad para contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2030, a partir de introducir en la producción de frutales nuevas bases tecnológicas, patrones de utilización de los factores productivos y modelos de gerencia y de organización de la producción.

Entre los resultados que se esperan, figuran la formación de personal para diagnosticar, proyectar y gestionar estratégicamente los frutales, con un enfoque de cadena, la comprensión del mercado y el análisis de oportunidades, a fin de lograr retornos sostenibles a la inversión.

También se prevé un aumento de las capacidades de cooperativas para producir y comercializar frutas frescas y procesadas, con el fin de lograr beneficios económicos que repercutan en la mejora del nivel de vida en comunidades rurales, especialmente de jóvenes y mujeres.

La directora de asuntos internacionales del Ministerio de Agricultura, Moraima Céspedes, señaló que el proyecto beneficiará a 80 empresas en cinco municipios de las provincias Artemisa y Santiago de Cuba, donde se agrupan productores de experiencia, dispuestos a darles valor agregado a los frutales.

Como parte de las reformas económicas de Raúl Castro, uno de los objetivos del Gobierno cubano es incentivar la producción local de alimentos, ya que la isla gasta unos 2 500 millones de dólares al año en importar comida.

EFE/OnCuba

Noticia anterior

Osiel Rodríguez lanza 96 millas con solo 15 años

Siguiente noticia

“¿De dónde viene esta receta?”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Zardoyas.

“¿De dónde viene esta receta?”

Foto: Cortesía del autor.

Adiós a Daniel Torres, el hombre radio de Exclusivo de Rebelde

Comentarios 5

  1. delarosa says:
    Hace 7 años

    Primero hay que destruirlo todo,despues,volverlo a construir con ayuda monetaria internacional,y cuando se acabe el dinero,volver a destruirlo todo;supongo que los canadienses están metiendo la mano para asegurar su mercado de frutas tropicales.

    Responder
  2. angel says:
    Hace 7 años

    Por favor debian quitar al Ministerio de la Agricultura de participar en tales proyectos y darselo a los gobeirnos locales, pues cada vez que se meten en algo, no da resultado y son ya muchas las mentrias que tiene acumulada dicho Ministerio, incluido qu ehicieron fracsar la Iniciativa Municipal de Desarrollo Local desde el 2010, sin hacer nada a cambio, entre las mentiras que han venido repitiendo desde hace muchos años estàn:
    .- con las tierras que se han liberado por el cierre de los centrales azucareros aumentara la producciòn de vegetales, frutas y carne
    .- Dentro de unos meses bajara el prcio de la carne de puerco
    .- Por el porgrama de frutales , tendremos una gran variedad de frutas a precios bajos
    .- La entrega de tierra al sector privado para la ganaderia va a generar leche, sus derivados y carne para la poblaciòn
    .- la agricultura urbana va a generar producciòn de vegetales para la poblaciòn y lso precios bajaran
    Creo que a todos los funcionarios que han brindado en diferentes lugares y organos de prensa estas opiniones , incluido el minsitro , deberian ser llevado a la justicia por mentirosos y deslealtad al pueblo cubano

    Responder
  3. Angel says:
    Hace 7 años

    Debian ponerse restricciones a que ese dinero se utilice pro funcionarios del MINAG para la realizaci[on de viajes y entrenamientos Debías haber una mayor transparencia en el uso del dinero de la cooperación internacional, pues son los funcionarios los que se aporvechan del mismo

    Responder
  4. José A. Huelva says:
    Hace 7 años

    El colmo es que tengan que venir de la ONU y el Canadá a ayudar a los cubanos a sembrar árboles frutales.
    No es criticar por criticar, pero esto nos da la medida de lo mal que vamos como sociedad.
    Es como si te enseñaran a respirar, porque no lo has hecho desde que naciste.
    Ah, y eso no es todo, te enseñan los que ni siquiera tienen fosas nasales.

    Responder
  5. buenaventura says:
    Hace 7 años

    Espero que en ese nuevo proyecto eliminen el liquidito mágico de madurar rápido las fruta bombas, que luego quedan pasmadas!! increible que donde cae nieve vengan a enseñarnos a cultivar frutas tropicales!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1068 compartido
    Comparte 427 Tweet 267
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}