ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Paneles solares para las casas cubanas

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 4, 2017
en Economía
10
Paneles solares en Cuba. Foto: IPS.

Paneles solares en Cuba. Foto: IPS/Archivo.

Cuba planea producir paneles solares para viviendas particulares, como parte de un programa nacional para revertir su matriz energética.

Los paneles serán fabricados en la Empresa de Componentes Electrónicos “Ernesto Che Guevara” de Pinar del Río, que produce otros módulos fotovoltaicos con una capacidad total de 15 MW al año.

En declaraciones a la prensa extranjera acreditada en la Isla, el ingeniero Iván González, director de la empresa, adelantó que serán sistemas de inyección a red de 1 KW y que las materias primas para su fabricación “deben estar en la empresa entre septiembre y octubre”.

Cada módulo contará con cuatro paneles, cuatro inversores y un metrocontador que registrará el aporte energético. Los sistemas se conectarán directamente a las viviendas y no a la red pública, lo que permitirá consumir menos energía eléctrica externa.

“Lo que los paneles aporten al consumo interno, las viviendas lo dejarán de consumir de fuera, de la red nacional –explicó Iván González. Desde ese punto de vista las familias estarían ahorrando energía y también dinero que tendrían que pagar si esa electricidad llegara de fuera.”

Incluso, los nuevos módulos podrían tributar en determinados momentos al sistema electroenergético nacional. Según González ya existe “un procedimiento aprobado, donde se establece cómo se le va a pagar a las personas por su aporte de energía”.

Las tarifas eléctricas en Cuba tienen una escala progresiva, en la que el precio del KW/h aumenta a medida que se incrementa el consumo.

Tarifa eléctrica residencial en Cuba
Infogram

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística a Información (ONEI), en 2016 los hogares cubanos consumieron un promedio de 186,7 KW/h al mes (unos 6,2 KW/h por día). En correspondencia con las tarifas vigentes este consumo mensual equivale a 74,68 pesos cubanos (CUP), unos 3 pesos convertibles (CUC).

Si el consumo se elevara a 310 KW/h en el mes (10,3 KW/h por día) entonces se multiplicaría hasta los 465 CUP, cerca de 19 CUC. Y si fuese de 1500 KW/h (50 KW/h por día), el precio sería de 4500 CUP, o sea, 180 CUC.

Consumo eléctrico promedio mensual (KW/h x cliente)
Infogram

En una primera etapa se ha previsto la fabricación de 850 módulos fotovoltaicos en la Che Guevara.

Sobre su venta a las familias cubanas, el director de la empresa aclaró que es algo que escapa de su competencia, aunque aseguró que la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE) ya elaboró una propuesta. Mencionó un posible rango de precios entre los 5 mil y 7 mil CUP, es decir, entre 200 y 300 CUC.

Los paneles solares tienen una vida útil entre los 20 y 25 años y un aprovechamiento promedio de su potencia del 75 por ciento.

Fundada en la década de 1980 como una fábrica de semiconductores, la Empresa de Componentes Electrónicos “Ernesto Che Guevara” inició en 2001 la producción de módulos fotovoltaicos de pequeño formato, destinados a la exportación.

A partir de entonces comenzó a ampliar sus niveles productivos hasta llegar a los 15 MW y las 60 mil unidades, su capacidad actual. En estos momentos toda su producción se destina al programa energético de la Isla.

Fabricación de paneles solares en la Empresa de Componentes Electrónicos “Ernesto Che Guevara” de Pinar del Río. Foto: Eric Caraballoso Díaz.
Fabricación de paneles solares en la Empresa de Componentes Electrónicos “Ernesto Che Guevara” de Pinar del Río. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Actualmente la empresa cuenta con una moderna máquina de soldadura automática, que cumple con los estándares internacionales y brinda una mayor efectividad en las diferentes fases de la confección de los paneles.

Desde 2016 fabrica sistemas fotovoltaicos aislados para viviendas que no están conectadas a la red eléctrica nacional.

Además, también elabora cocinas de inducción, protectores eléctricos, plantas potabilizadoras y desalinizadoras y luminarias LED, entre otros productos.

Iván González explicó que la empresa busca “variantes tecnológicas para aumentar su capacidad productiva”. Está prevista una inversión para llegar hasta los 60 MW al año con la intención de cubrir al menos el 50 por ciento de la generación de energía solar prevista en la Isla.

Cuba cuenta con un plan gubernamental para instalar 700 MW en módulos fotovoltaicos para 2030. Para esta fecha se prevé cubrir el 24 por ciento de la matriz energética cubana con energía renovable. Actualmente es poco más de un cuatro por ciento.

Generación de electricidad en Cuba (GW/h)
Infogram

Hasta el mes de febrero, la Isla tenía en explotación 22 parques fotovoltaicos que contabilizan una generación total de 37 MW. En 2017 deben ser instaladas otros 30 parques, con una potencia de 59 MW equivalente a la mitad de una planta eléctrica de generación convencional.

La producción de energía renovable es una de las áreas en las que la Isla busca potenciar la inversión extranjera.

La productividad de los paneles solares varía de acuerdo a factores como el clima, la hora del día y la temporada del año. La capacidad productiva del panel y la cantidad de radiación a la que está expuesto son variables determinantes para calcular la energía que puede generar cada módulo fotovoltaico.

De acuerdo a estudios realizados, una hora de sol suministra a la Tierra más energía que la que se consume en todo el mundo en un año. Cuba, en su condición de país tropical cercano al ecuador, recibe una radiación solar capaz de producir 5 KW/h diarios por metro cuadrado, 1825 KW/h al año por metro cuadrado.

Noticia anterior

Las cosas buenas que hacen “los malos”

Siguiente noticia

Senadores de Estados Unidos por más comercio con Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador demócrata Ron Wyden lidera un proyecto de ley para promover el comercio con Cuba. Foto: Newsroom / US Senator Ron Wyden.

Senadores de Estados Unidos por más comercio con Cuba

Foto: José Roberto Loo.

Flores en Santiago

Comentarios 10

  1. Arturo says:
    Hace 8 años

    Estamos muy, muy atrasaditos en esto.

    Responder
  2. Alipio says:
    Hace 8 años

    No se consigue ni escobas, ni ventiladores, ni papel sanitario entre otras mil necesidades para las casas cubanas, ¿a quien pretenden embaucar con este artículo, por qué continúan contribuyendo sin pudor ni vergüenza con el engaño histórico, masivo y sistemático del gobierno y el estado cubano hacia los cubanos y hacia el mundo?

    Responder
  3. Jose says:
    Hace 8 años

    Mi pregunta es si aun no se puede comprar este tipo de equipo en cuba, si se puede traer desde otro pais?

    Responder
  4. emilio says:
    Hace 8 años

    si es verdad en que lugar se puede comprar en cuba y si por internet se puede comprar

    Responder
  5. Luis says:
    Hace 6 años

    Estamos esperando y ya es febrero 2019…..nada

    Responder
    • Raul Martinez says:
      Hace 6 años

      Marzo, ya estamos en marzo del 2019 y nada aun….lo mismo de siempre.

      Responder
  6. osmay says:
    Hace 6 años

    y se lo creyeron?, ja ja ja

    Responder
  7. Evangelio.Cedeño Tamayo says:
    Hace 5 años

    Yo estoy muy interesados, para mi en lo particular y para el lugar dónde trabajo cualquier información de venta por cheques a organismos por favor comunicarse conmigo lo antes posible Canal Habana.

    Responder
  8. Carlos Emigdio Albona Hardy says:
    Hace 5 años

    No es solo el estado, somos todos los cubanos que de una manera u otra hacemos nuestro aporte a la ineficacia e ineficiencia de todo. No vamos más allá, nos conformamos y luego la especialidad en culpar a otros. Tengo un sistema fotovoltaico importado legalmente y solo porque ni la misma aduana sabía que era legal hacerlo, no me cansé ni me cansaré de decir lo que Raúl dijo, SI SE PUEDE, solo no te dejes vencer por gente estupida, el camino es largo y no exento de sacrificio pero andando se hace camino. Vengan por ALAMAR en la Habana y les explicaré que se puede, que no es cuestión fundamental del estado o régimen social es las ganas de hacer y no claudicar. Los imprescindibles son los que luchan toda la vida.

    Responder
  9. Kenny.orta says:
    Hace 4 años

    Adonde podemos dirigirnos para comprar un panel solar en cuba, y pagar por su instalacion
    Y quisas tambien algo mas que oferte esta empresa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    823 compartido
    Comparte 329 Tweet 206
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}