ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

En ferry a La Habana: authorized

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 5, 2015
en Turismo
36

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha autorizado licencias a por lo menos dos firmas interesadas en comenzar en pocos meses la transportación en ferry desde La Florida hasta La Habana, según confirmaron los voceros de las empresas Havana Ferry Partners y Baja Ferries USA.

“Esta misma mañana Havana Ferry Partners ha recibido la aprobación tanto del Departamento del Tesoro como del Departamento de Comercio para operar con pasajeros y carga desde cuatro puertos del sur de Florida hacia La Habana”, anunció la compañía en su página oficial de Facebook este martes.

“Este es un acontecimiento histórico. Estamos muy agradecidos a Barack Obama por su liderazgo”, agregó el representante de la Ferry Partners.

Havana Ferry Partners es una de las empresas que durante muchos años ha soñado con convertirse en uno de los principales proveedores de servicios de ferry desde el sur de Florida a Cuba.

Según el sitio web de la empresa, usarían una tecnología que permitirá ofrecer a los pasajeros una experiencia confortable, así como un amplio espacio para equipaje y carga, además de precios más económicos. Algunos interesados en iniciar este tipo de servicio han hablado de 300 dólares el pasaje

Cada viaje podría incluir más de 300 pasajeros, dependiendo del tipo de buque, con estimaciones de tiempo de alrededor de 3 horas para cubrir la distancia entre La Habana y Florida.

En cuanto a los horarios e itinerarios específicos, Havana Ferry Partners ha dicho que se confirmarán posteriormente, pero incluirán servicio de ferry de pasajeros regular entre Port Everglades, Cayo Hueso y La Habana.

La empresa opina que muchos de los cerca de cuatro millones de turistas internacionales que visitan la Florida anualmente podrían estar interesados también en extender sus vacaciones a Cuba, en viajes de corta duración, utilizando un servicio de transportación como este.

La otra empresa a la que se le ha concedido una licencia es Baja Ferries USA, una filial de United Americas, que ofrece viajes en ferry a México, República Dominicana y Puerto Rico. “Hace tiempo que esperábamos este momento”, dijo Joe Hinson, ejecutivo de la compañía.

El diario Sun Sentinel informó que las licencias además fueron provistas a otras dos empresas: Airline Brokers y United Caribbean Lines. Esta última espera comenzar sus operaciones en el próximo otoño, y ya anuncia en su web un itinerario con salidas desde Florida a las 6:oo pm y arribo a la capital cubana a las 7:00 am del siguiente día.

Por su parte, un despacho de Reuters indica que también habría sido beneficiada con licencia la America Cruise Ferries, compañía que planea tres viajes a la semana desde Miami a La Habana, trasladando unos 1000 pasajeros así como vehículos y carga.

También hoy se ha dado a conocer que el próximo 3 de julio JetBlue comenzará a operar un vuelo semanal directo que enlazará la ciudad de Nueva York con La Habana. Este es uno de los resultados tangibles de la visita del gobernador Andrew Cuomo a Cuba en días pasados.

Aunque los viajes turísticos siguen sin estar autorizados, todas estas formas de comunicación y transporte entre los dos países podrían significar en el futuro un incentivo para el relajamiento de las restricciones actuales.

¿Quiénes pueden viajar?

En relación con la emisión de las licencias, el Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) actualizó su guía sobre los viajes a Cuba.

El documento informa que los pasajeros que podrán viajar en barco a o desde Cuba debe atenerse a una de las 12 categorías de los viajes incluidas en la licencia general.

Nacionales cubanos que tengan visa para viajar a los Estados Unidos, así como los nacionales de terceros países, con un visado válido u otra autorización de viaje expedido por el gobierno de Estados Unidos, también pueden utilizar esta forma de transporte entre los dos países.

Las personas que viajen por asuntos oficiales del gobierno de Estados Unidos, así como los empleados, contratistas, de gobiernos extranjeros u organizaciones intergubernamentales, y cualquier persona que viaja con un pasaporte diplomático, también pueden viajar en ferry, acompañado por familiares cercanos.

En cuanto a la carga que puede ser transportada desde los Estados Unidos a Cuba, la OFAC informó que este será el mismo autorizado hasta ahora.

Los operadores de ferry pueden transportar carga y equipaje autorizado que acompaña a los viajeros y otra carga o equipaje no acompañado cuya exportación a Cuba tenga licencia.

El tipo de carga que se puede importar en barco a Estados Unidos desde Cuba, como equipaje acompañado, puede ser de hasta 400 dólares de mercancía adquirida en Cuba para uso personal o souvenirs, de los cuales hasta 100 dólares pueden ser bebidas alchólicas o tabaco.

Noticia anterior

Un país pasado de peso

Siguiente noticia

El método Marilyn Monroe

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

Inversión en turismo, sin rival entre las prioridades del Gobierno

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

El método Marilyn Monroe

Los ceros de Viñas

Comentarios 36

  1. Luna says:
    Hace 10 años

    Muy caro y porque solamente diplomaticos etc.eso no esta biem

    Responder
  2. Raul says:
    Hace 10 años

    Se podra viajar a Cuba con el pasaporte Norteamericano aunque seas nacido en Cuba,abriran alguna oficina de Cuba en el sur de la Fl para que te den visa en el pasaporte americano?el gobierno de Cuba quitara la vieja restricciones de que solo pueden viajar a Cuba con el pasaporte americano los que llegaron a USA antes del 1970(que muchos ya estan muertos o viejitos y ya no viajan)Habra que seguir sacando el pasaporte cubano tan caro a $365 dolares cuando a los cubanos en la isla solo le cuesta $100 en cualquier oficina de carnet de identidad?yo estoy dipuesto a pagar una visa en mi pasaporte norteamericano o un permiso de entrada y salida,pero veo demaciado caro y dificultoso tener que sacar un pasaporte cubano

    Responder
  3. carlos says:
    Hace 10 años

    uhhm..300 dolares..todavia resulta caro, si fuese 150 valdria la pena..en temporada baja se consiguen pasajes por 379 habana, habria q ver q monto de mercancias seria posible llevar y por supuesto el gran escollo, la aduana cubana, cuales dejaria entrar y cuales decomisan, creo q ambas partes no estan en sintonia en este aspecto, deberian sentarse a negociar..por lo demas..ya era hora!!!

    Responder
  4. maria says:
    Hace 10 años

    Yo quiciera ir en ese medio de transporte maritimo, pero no tener q estar renovando ni pagando tan caro los tramites de pasaporte espero tengan en cuenta eso y q solo sea con documentos legales como recidencia ciudadania y solo un pasaje de hida y regreso.

    Responder
  5. carlos says:
    Hace 10 años

    raul..lo del pasporte..hablando buen cubano es un “robo a la cara”.una forma mas de sacarte el billete, deberias pagar una visa o mejor dicho NADA!!..para entrar a tu propio pais..me explico, una vez q te haces ciudadao de cualquier pais, renuncias a tu ciudadani anterior..so..p que necesitas el pasaporte cubano?..ademas otro detalle..puesto q a los ojos de las autoridades cubanas eres “cubano”..te tratan como tal..aunque tengas tu pasaporte americano

    Responder
  6. miriela says:
    Hace 10 años

    Yo soy recidebte de Los eeuu Pero soy cubana yo puedo ir

    Responder
  7. Jose says:
    Hace 10 años

    hi there wooo this is awesome but the only problem is the price I thought it will be between 169 to 200$ but. 300$ is too much sorry I prefer go by plane instead thanks

    Responder
  8. aida davila says:
    Hace 10 años

    tengo mi ciudadania American hace 2años pero soy nacida en cuba .wue que documentos tendria que tener para viajar en el ferry

    Responder
  9. Ariel Gómez says:
    Hace 10 años

    Súper bueno gracias al presidente Obama

    Responder
  10. ariel says:
    Hace 10 años

    Porque sera q siempre estamos inconformes cn todo baya el mundo al carajo. Es un gran abanse y una forma mas de ir a cuba y ya empiesan los comentarios negativos q esta caro,q no se q q nose q mas ,,,,,,,,, ese es uno de los motivos bien grandes x los cuales la isla no sale adelante claro ahi otros mas pero demos gracias a dios q las cosas quieren mejorar o al menos ahi gente q quiere q eso pase y apollemos los benefisios q traeria eso a cuba y mas q todo a los q estan haya en cuba q esos si estan peor q nosotros y dejemos la cochina y asquerosa politica de un lado xq los politicos y dirijentes tanto de aqui en estados unidos y haya en cuba ellos siguen y seguiran viviendo super bien y robando a las dos manos. Asi q enfoquemonos en los beneficios q trae eso a la poblacion y miralo del punto de vista q si ahi competencia ya tanto las aerolineas aereas como los ferris tendran q competir con los precios y los servicios q brinden. Demos gracias a dios y pensemos tambien un poquito en los mas jodidos q son los q estan haya en cuba aqui mas q bien resolvemos ok.Gracias

    Responder
  11. ginarte guerra says:
    Hace 10 años

    Es un logro para los k amamos a los nuestros

    Responder
  12. elpidio says:
    Hace 10 años

    de que sirve esto si el gobierno cubano no permite entrar a ningun cubano por via maritima, los precios de los tramites migratorios estan por los cielos y la aduana cubana no deja pasar practicamente nada de lo que los cubanos llevan para ayudar a sus familias

    Responder
  13. lazaro says:
    Hace 10 años

    Esta muy bueno lo del ferry pero si el pasaporte sigue en ese presio el cubano que esta luchando unos kilos aqui va seguir sin ir a cuba si tiene q pagar el pasaporte a ese presio y si tengo q pagar $300 dolares por un ferry q va demorar de 3 a 4 horas en llegar mejo se va en avion a no ser q te evites las largas filas q tienes q hacer aqui cuando lleges claro esto es para el recidente pero me alegra mucho esto tienes para escoger si lo bajan a menos de $300 soy el primero en ir a cuba en ferry creo de deberia de costar unos $200 dolares maximo

    Responder
  14. maria says:
    Hace 10 años

    Tantos cubanos que an Muertos en esa Aguas y ahorra ban a poner un ferry a la verdad que eso no se vale

    Responder
  15. Humanum says:
    Hace 10 años

    Segun Cuba solo los Cubanos autorizados pueden entrar en Cuba por mar…quien son los cubanos autorizados???

    Responder
  16. pablo cabrera says:
    Hace 10 años

    Estoy muy contento con esos cambios total viven amargandose y hablando porquerias y en el fondo estan preocupados pero es porque quieren ir.son mas comunistas que los que estan alla dejen ese odio y ese rencor que eso no lleva a nada .los cambios son cambios siempre aqui alla o acuya .Me alegro por mi pais por mi familia por todos en general..la vida esta cara donde quiera lo que pasa que algunos cubanos hablan bastante porqueria para despues verse alla gozando igual que los demas.dejen eso somos cubanos deseenle bien a su pais ..si los mismos americanos estan contento porque tu no.? sera que tu eres de los que tienes a toda tu familia aqui y no te importa el de alla? Pues no opines ..llegue aqui en el 80 y siempre e querido este cambio y como yo muchos que aun aman a su pais y no estoy de espalda ala realidad pero si estoy de frente a estos cambios que seran muchos los que se van a tener que comer sus lenguas ..Viva la Democracia..TY OBAMA.e dicho CASO CERRADO LOL

    Responder
  17. Humanum says:
    Hace 10 años

    El viaje de un ferry no es de 4 horas pero si de 8 a 10 horas…un ferry con un mar sin tormenta camina a 15nudos hora (30Km/h). La mayoria de los ferry tiene una velocidad de cruzero (de 7 a 10 nd/hora) se necesitara de 8 a 10 horas para la travesia. 10 horas y por un costo anunciado por las compañias superior a $500.00 creo que los aviones van a tener los dias con mucho sol..

    Responder
  18. liliana says:
    Hace 10 años

    Gracias presidente OBAMA….y pienso lo mismo q ariel….los que estan en cuba estan peor Felicidades x ese a delantooooo para micuba bella

    Responder
  19. Boris says:
    Hace 10 años

    Yo no entiendo porque ningun periodista da la noticia completa, porque no hablan si ya Cuba quito o todavia mantiene la regulacion nde que los cubanos no pueden entrar por via maritima. Este tema es el mas importante de toda la notocia y nadie lo dice o comenta, si los cubanos recidentes en EEUU no pueden entrar por esa via, cual es el beneficio? En caso de que se mantenga esa regulacion lo unico que demuestra es el entodo esto de las nuevas relaciones el cubano sigue estando fuera como la guayabera, ojala y este equivocado.

    Responder
  20. Ana says:
    Hace 10 años

    Todo esta muy bien y nadie a dicho si Cuba acepta esta noticia porque todos estamos contento pero Raul k dice

    Responder
  21. zuleida says:
    Hace 10 años

    me allegro y comparto la misma opinion de ariel

    Responder
  22. Eduardo says:
    Hace 10 años

    Cuando comenzarian hacerse las reservas porque quiero ser de los primeros,gracias

    Responder
  23. luis says:
    Hace 10 años

    Y cuando van a quitar que los cubanos tengamos que sacar cisa para entrar a tu propio pais despues se molestan cuando dicen que elmpasaporte cubano solonsirve para sacarte dinero

    Responder
  24. Cesar Parla says:
    Hace 10 años

    Soy Cubano /Americano y deseo saber si estare permitido a viajar a Cuba por via maritima y si mis familiares ( hermanos podran visitarme por esta misma via

    Responder
  25. zahoyang says:
    Hace 10 años

    Tremenda oportunidad , muy buena pero todo no puede ser para la Florida y los que vivimos en New York no es justo, también somos cubanos.

    Responder
  26. elpidio says:
    Hace 10 años

    todavia no han leido la ley de emigracion de cuba? no saben que en esa ley dice que los cubanos no pueden entrar por via maritima a Cuba??es solo por via aerea, si entras por barco, en el barco te quedas

    Responder
  27. ME Gomez says:
    Hace 10 años

    Lo que me concierne es la infrastrutura cubana. ¿Esta lista la isla para recibir semejante número de turistas?

    Responder
  28. leandro says:
    Hace 10 años

    Waoo todo muy bien y muy bonito pero como siempre la oportunidad de viajar es para la diplomacia es decir dinero negocio nada para el pobre que ironia

    Responder
  29. Alex says:
    Hace 10 años

    El día que quiten esa ABSURDA e INJUSTA medida de solicitar permiso al gobierno cubano para entrar en el país que conocemos desde pequeños, estaremos hablando del fin de la violación de uno de mis derechos como ciudadano cubano-americano.
    Otro asunto. Desde este lado pueden permitir el llevar mas libras de equipaje, y….que dice la Aduana cubana ?????

    Responder
  30. Idalia Lobe says:
    Hace 10 años

    EXCELENTE

    Responder
  31. Juanita says:
    Hace 10 años

    Pregunta, y los cubanos recidente permanente y muchos ya ciudadanos americanos, tambien podran viajar en estos ferri a Cuba de vacaciones,?

    Responder
  32. lachy says:
    Hace 10 años

    Cómo cubano me siento orgulloso y muy entusiasmado por estas relaciones que tenían que haberse establecido hace tiempo atras, les doy las gracias a ambos países por haber hecho esto realidad, y en especial a Obama por su valentia, que dios bendiga las relaciones entre los paises.

    Responder
  33. ramon says:
    Hace 10 años

    Me solidarizo con las opiniones positivas y las negativas las tiro para la basura, como cubanos debemos de apoyar este cambio que es muy beneficioso para nuestros familiares de la isla que son los que están pasando mucho trbajo, y si es cierto el gobierno cubano debe tomar carta en el asunto sobre los precios de los pasa partes y las visas para los cubanos, esto beneficiaría mucho más al país porque abría más entrada de cubanos a la isla, y exhortó a todos los que aman a su país que apoyen para un mejor porvenir de todos.

    Responder
  34. jessica says:
    Hace 10 años

    Lo unico que no encuentro logico es porq un cubano no puede ir y un americano si puede entrar a cuba eso por mi no esta been.

    Responder
  35. Mauel says:
    Hace 9 años

    un ciudadano cubano com pasaporte Estado Unidene pudiera hacer su entrada ha cuba con passapote este esclullendo el cubano? ho deve presentar su pasaporte cubano?

    Responder
  36. jorge A. Rivera Pérez says:
    Hace 8 años

    conozco un compañero que tiene verigo y no puede viajar en avión pero si por vía marítima y tiene visado de Estados Unidos y no sabe cómo va a llegar allá porque no conoce ninguana vía que lo pueda ayudar, por favor si ud. conoce alguna salida solución a ese problema conteste.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1081 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}