ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Luis Silva: “Entre cubanos, ¿qué valor nos damos?”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 18, 2018
en Turismo
36
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

El cómico cubano Luis Silva, creador del famoso personaje Pánfilo criticó las “directivas discriminatorias con los cubanos”, en apoyo a una publicación de Juventud Rebelde sobre maltratos sufridos por cubanos en hoteles.

Silva usó su página de Facebook para comentar un artículo del diario oficial Juventud Rebelde que narra las malas experiencias de un periodista local en los cayos del norte.

En el texto publicado el pasado día 13 y titulado “Viaje de escombros”, el reportero asegura que este es el calificativo dado por los trabajadores cubanos del turismo a sus compatriotas, con menor poder adquisitivo y menos propensos a dar propinas que los visitantes extranjeros.

A pesar de no aparecer en la versión impresa del diario y solo online –en uno de los países más desconectados del mundo–, el artículo ha generado polémica en los últimos días en las redes sociales.

La principal crítica es la diferenciación de los servicios por nacionalidades en uno de los principales sectores económicos del país, que el año pasado recibió 4,7 millones de turistas extranjeros.

“Entre cubanos, ¿qué valor nos damos? Ninguno. Así funciona el país desde hace años. Así que lo que cuenta este artículo es bobería al lado de todas las cosas que pueden hacer los extranjeros y no los cubanos”, comienza Silva su publicación, que suma más de 3 500 reacciones, 500 comentarios y ha sido compartida más de 900 veces en Facebook.

El humorista asegura que “el propio Ministerio de Turismo tiene directivas discriminatorias con los cubanos”, en referencia a la medida que prohíbe a los pobladores de la isla abordar embarcaciones recreativas.

“Podemos hospedarnos en un hotel, pero no podemos coger un catamarán con motor, no puedes hacer uso de medios náuticos motorizados. ¿Por qué? (…) Así está escrito. Lo he leído en las ofertas de (la agencia de viajes estatal) Cubanacán para cubanos”, insiste.

Según Silva, “si una entidad importante del Estado es capaz de crear esas diferencias, ¿qué importa que un simple guía de turismo considere ‘escombros’ a los cubanos?”.

“Somos potenciales terroristas, que a lo mejor nos da por robarnos el catamarán para ir al (supermercado) Walmart de Hialeah (Miami, EE.UU.) a comprar”, comenta mordaz en referencia al origen de la prohibición, instaurada para evitar el robo de embarcaciones por parte de cubanos que querían huir a la Florida.

Hoy los cubanos sí pueden entrar y salir del país en cruceros y buques mercantes, aunque solo los residentes en el exterior pueden hacerlo en embarcaciones de recreo como yates.

El humorista concluye que “las diferencias entre cubanos y extranjeros las ha creado el propio país”, donde hace unos años debías ser extranjero para acceder a una línea de teléfono móvil o comprar en tiendas mejor surtidas que las destinadas a los locales.

El turismo se convirtió en el motor impulsor de la economía cubana a partir de la década de 1990, tras el colapso de la antigua Unión Soviética.

Sin embargo, desde el principio hubo separaciones claras entre extranjeros y los cubanos, que tenían prohibida la entrada a los hoteles y a otras instalaciones reservadas a los turistas.

Luis Silva: “Hemos aprendido a respirar bajo el agua”

Solo en 2008 fue levantada esa restricción, dentro de las reformas del actual presidente Raúl Castro, que también permitieron a los cubanos comprar por primera vez líneas móviles y ordenadores.

En los últimos años, la apertura económica impulsada por Castro y la ampliación del sector privado, ha permitido que algunos nacionales puedan alojarse en hoteles, aunque la mayoría de las ofertas continúen siendo prohibitivas para el cubano medio, cuyo salario no llega a los 30 dólares mensuales.

EFE/ OnCuba

Noticia anterior

Se estrella un avión y mueren 66 personas en Irán

Siguiente noticia

A punto ya la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

Inversión en turismo, sin rival entre las prioridades del Gobierno

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Obra 'Sin título' (2012-2015) de Jiri Georg. ARCO-2016. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

A punto ya la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid

Club de jazz La Zorra y el Cuervo. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Club La Zorra y el Cuervo: bajando las escaleras está la eternidad

Comentarios 36

  1. Orland says:
    Hace 7 años

    Para el gobierno cubano vale mas el extranjero. Los dictadores no necesitan contar ni comprar ni preocuparse de la lealtad de sus subditos

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 7 años

    Que se puede esperar, el gobierno ha tratado al pueblo como a los presos, a golpe de libreta y campismo popular. Y ahora que no les ha quedado de otra que darles oportunidades, los cubanos carecen de dinero, de costumbres, de modales, no saben como no robarse la toalla y no pueden evitar llevar la jabita de nylon al restaurant, etc.. Luis Silva habla con razón y hace muy bien en hablar alto y claro!

    Responder
  3. I.Rivera says:
    Hace 7 años

    Pero hay más: el maltrato, la grosería, el despotismo de los dependientes cubanos y cubanas hacia sus pares cubanos y cubanas sin olímpicos. No es en el nuevo turismo donde ocurre….es por doquier…. Y hay que erradicar esa actitud.

    Responder
  4. Juan Soto says:
    Hace 7 años

    Es un verdadero apartheid lo que se vive dentro de Cuba.

    Responder
  5. eduardo says:
    Hace 7 años

    No se la preocupación de Panfilo por ir a un todo incluido cuando el pobre viejo jubildado que representa le faltan las cosas vitales para vivir, o estamos ante un doble papel y moral, el del viejo jubilado de la comedia y el del comico que hace dinero en centrso nocturnos y en Miam ( que tantos nos quieren) burlandose de las desgracias del sector mpas vulnerable del país.
    Hay que preocuparse claro de la discriminación en el turismo, pero antes hay que alarmarse de la depauperación de jubilado sin recursos para vivir, del enfermo , de los problemas de la alimentación , del transporte y de la viienda para el que trabaja y vive de un salario precario , donde se niega la famosa prosperidad para el ciudadano que vive honestamente de su trabajo, y solo se repite que nadie quedara desamparado. Mal esta un país y su dirección cuando segun dicen , altos funcionarios ven el programa cínico de la burla a las necesidades del pueblo, para enterarse de lo que piensan la gente de pueblo

    Responder
  6. Milagro says:
    Hace 7 años

    Pienso que a los cubanos hay que tenerlos bien controlados, pues todo lo echan a perder, lo acaban, lo destruyen , lo queman con sus abusos y excesos, si les dejan rentar lanchas ‍♀️ van a cobrar miles por llevar personas a usa , si salen y entran del país a comprar ropas, la venden en Cuba a precios muy altos asfixiando a sus compatriotas, cuando ellos pagan bien barato en esos países, son abusadores de su propia raza; deberían destinar ciertos hoteles para ellos y lis turistas poder tener separados hoteles, ellos llevan muchachas a lis hoteles para que vean turistas , prostitutas con sus padrotes, so juntos pero no revueltos con los turistas ok

    Responder
  7. Rosa says:
    Hace 7 años

    Milagro que grosería la suya, acaso no eres cubana? Si los cubanos actúan de esa manera es por la vida que han tenido, de miseria, necesidades.. por mas de 60 años. Lo que hay que hacer es educar, propiciar una vida digna, salarios dignos. Hay que regresar al cubano a que se sienta persona, después de tantos años tratados como seres de segunda!!

    Responder
  8. Juan says:
    Hace 7 años

    @Eduardo, Panfilo ha logrado insertarse en cada una de las familias cubanas con humor y sabiamente ha logrado criticar muchisimos problemas que afectan a ese jubilado que representa su papel. Si se gana la cantidad de dinero que sea haciendo un show humorista donde quiera que encuentre publico y la ley se lo permita, merecido se lo tiene. La critica que hace es acertada y necesaria porque su voz se escucha por muchos y no hay nada de doble papel o moral en ella. Antes de atacar de esa forma a quien no se lo merece, y definir lo que con prioridad debe criticar o no Panfilo, repondanos ¿que hace a usted por su pais?

    Responder
  9. Juan says:
    Hace 7 años

    @Milagro, usted es cubana?

    Responder
  10. MMarhgarita says:
    Hace 7 años

    Como cubana he vivido todas esas diferencias, y aún más triste cuando mi hija se casó en 2004, y su papá mexicano se hospedó en el internacional de varadero y ella no pudo estar con él. Las leyes han ido sumándose a las internacionales, pero aún falta la conciencia del trabajador del turismo del buen trato sin mirar si somos extranjeros o compatriotas, tengo la buena impresión que la disciplina del buen comportamiento ha mejorado muchísimo en los lugares donde se van a vacacionar. Este tema concierne al sindicado que debe exigir el buen trato a todos, en el extranjero cuando llegas a cualquier lugar y pagas te sientes bien atendido y con derecho a recibir buena atención, y propina, la das con gusto por bien atendido. Espero todo continúe mejorando y no nos miren como escombros, es muy triste. La calidad y
    el respeto, derecho del pueblo. Gracias

    Responder
  11. Rene says:
    Hace 7 años

    Tengo esa misma experiencia No importa que hotel vallas 1 o 5 estrellas. Tome la decision de no hospedarme mas en hoteles administrados por cubanos.

    Responder
  12. delarosa says:
    Hace 7 años

    Milagro
    Los cubanos lo que necesitan es educación y oportunidades y sentir que son parte de un proyecto de país independientemente de sus ideales.

    Responder
  13. Rey says:
    Hace 7 años

    Definitivamente Milagros no es cubana. Es imposible que semejante sujeto pueda expresarse asi de su pueblo. Recuerdenla, sus opiniones venenosas no tienen cabida aca

    Responder
  14. Magdiel says:
    Hace 7 años

    El extranjero en Cuba es tratado como un cajero automático, es “discriminado” como en pocos países, ni en los países más xenófobos se puede ver que un extranjero pague 25 veces más por el mismo servicio que un nacional… Así que dejen de decir tonterías… El turísmo es un sector muy importante para el país y mantener la seguridad de los visitantes necesita de políticas controvertidas para extraneros y para nacionales…

    Responder
  15. Roberto says:
    Hace 7 años

    Dentro d poco supenden vivir del cuento,lo concideraran agentes de cambio jejeje.

    Responder
  16. bruno says:
    Hace 7 años

    Tal vez, Silva no vivió la época en que los cubanos no podían entrar a un hotel o a una tienda o tener un horno de micro ondas o tener un celular, y así mil cosas más. En fin pasaremos a la historia como la nación que más se autodiscriminó. De alguna manera u otra, siempre una nación o nacionalidad o raza ha discriminado a otra. Nosotros nos autodiscriminamos y como el cubano es noble, hospitalarios, etc, no cabe duda que ese fenómeno fue creado por el gobierno.

    Responder
  17. pedro pablo says:
    Hace 7 años

    yo he ido a instalaciones y me han dado un trato muy bueno,,,,,hay que criticar lo mal hecho y nunca pensar como esa sra llamada milagros,,,,desgraciadamente despues del llamado periodo especial en cuba se perdieron modales que siempre existieron pero la mayoria de los cubanos somos ejemplo fuera y dentro de la isla en buen trato y educacion…..es una ` pena sucedan cosas asi como las que critica Panfilo

    Responder
  18. Luisa del Cerro says:
    Hace 7 años

    Así es da vergüenza ajena. Mal muy mal debemos estar como sociedad cuando tratamos mal al hermano y nos desvivimos por el extranjero/a que tiene dólares. Pero el asunto es peor y va mucho más allá del sector turismo. Cada dia se puede ver en La Habana el maltrato y la indolencia dondequiera que vayas excepto algunos lugares exclusivos de entrada prohibitiva para el cubano de a pie. Pero nadie quiere poner el dedo en la llaga y mencionar la crisis de educación cívica y formal, cuyo origen está en la cultura de supervivencia iniciada en el PE en los años 90. Para las nuevas generaciones qué país queremos legar? Invito a cada quien a pensar, al menos a los que como yo, sueñan una patria hermosa y próspera para nuestros hijos y no queremos que vivan con la mirada en el waltmart de hialiah! gracias a Panfilo Luis Silva o los dos. Y no hagas caso de comentarios vanos..

    Responder
  19. Orland says:
    Hace 7 años

    No soy asiduo a Panfilo, pero esa vez que lo nombran Delegado del Poder Popular me desternille de la Rosa.

    Responder
  20. Orland says:
    Hace 7 años

    No soy asiduo a Panfilo, pero esa vez que lo nombran Delegado del Poder Popular me desternille de la Risa quise decir

    Responder
  21. Joe Martínez says:
    Hace 7 años

    Despotismo, ese es el trato que recibe el pueblo cubano de los jerarcas tropicales.

    Responder
  22. delarosa says:
    Hace 7 años

    Ahora recordé que por el 92 de alguna manera un amigo consiguió unas entradas,creo que fue el hotel San Jones,incluía media botella de ron para dos que hubo que pagar,nos tomamos el ron,cuando pedimos más solo vendían Cuba Libre pero la coca cola la vendían en dólares,por lo que no pudimos consumir,no teníamos dólares, tuvimos que abandonar el lugar viendo como los turistas disfrutaban lo que yo siendo cubano no podía,me sentí bastante mal.

    Responder
  23. Lulu says:
    Hace 7 años

    Quien le prohibio durante decadas la entrada a los hoteles a los propios cubanos y se las permitia a los extranjeros, quien le prohibio el uso de celulares, importacion de VHS, DVD, Computadoras…. a los cubanos y si permitido a los extranjeros, quien le prohibio la contratacion de Internet a los cubanos y si alos extranjeros, quien le permite a los extranjeros residentes en Cuba la importacion de un carro y esta prohibida a los cubanos , quien le permite la inversion extranjera a los extranjeros y valga la redundancia pero esta prohibida la inversion de los cubanos en su propio pais, quien le permite navegar en bote o catamaran a los extranjeros y no a los cubanos , vease las clinicas y hospitales para extranjeros en Cuba y vease la de lso cubanos. Sobn unos aberrados y eso es fascismo aqui y en la Conchinchina y son tan culpables ellos como los intelectuales que le lavan la cara a la Dictadura y no hace falta decir nombres ellos saben quienes son.

    Las ideologias termina mal, no sirven, las ideologias tienen una relacion muy incompleta, o enferma o mala con el pueblo. Las ideologias no asumen al pueblo. Por eso, fijense en el siglo pasado, en que terminaron las ideologias? En dictaduras siempre, siempre. Piensan por el pueblo. No dejan pensar al pueblo. O como decia aquel agudo critico de las ideologias cuando le dijeron : “Si pero esta gente tienen buena voluntad y queiren hacer cosas por el pueblo” y el respondio: Si, si , todo por el pueblo pero nada con el pueblo.

    Papa Francisco (Paraguay 2011)

    Responder
  24. AMILCAR says:
    Hace 7 años

    Mi divisa ha sido siempre el respeto a la opinión ajena. Sin embargo, en relación con las asquerosas frases de la ciudadana Milagros, sólo puedo expresar que siento asco, náuseas e intensos deseos de vomitar.

    Responder
  25. Juan Manuel says:
    Hace 7 años

    A mediados de los 80’s me desalojaron de un hotel junto a mi esposa y mi pequeno hijo de 5 anos solo por el hecho que venia una delegacion de extranjeros europeos y hacian falta las habitaciones. Una verguenza y una humillacion. Por suerte hace ya mucho que me fui de esa posilga de pais y le he dado a mis hijos la libertad plena en el mejor pais del mundo USA.

    Responder
  26. eduardo says:
    Hace 7 años

    Juan el pais no se arregla con humor y riendose de las desgracias sino con prpuestas y acciones concretas
    Precisamente lo que quiere la burocracia es que los asuntos màs graves del paìs se trnen chostosos o usted no se da cuenta Hay muchos haciendo por el paìs desde su lugar de trabajo sin tener que hacer chistes

    Responder
  27. Juan says:
    Hace 7 años

    @Eduardo el humor que hace Panfilo es exactamente una accion concreta. El humor y el arte en general siempre han formado parte de la vanguardia critica del sistema de gobierno cubano, recuerdas el personaje “el bobo”? El humor forma parte de nuestra identidad cultural. Y a proposito, para Panfilo este es su lugar de trabajo asi que lo que dice no tiene sentido.

    Responder
  28. Karel says:
    Hace 7 años

    Aun en algunas cosas tenemos menos derechos que los extranjeros, pero si vamos a ser justos también hablemos de los derechos que tenemos que los extranjeros no tienen: salud gratis, educación gratis, tarifas mucho más baratas para acceder a muchos espectáculos culturales, etc. Las causas del maltrato a los compatriotas son diversas. Más análisis y menos perreta.

    Responder
  29. Mike L Palomino says:
    Hace 7 años

    Como dijo Séneca; se es tan miserable como se cree ser.
    La mejor muestra del pueblo cubano es el que critica por allá arriba a Pánfilo por burlarse de los viejitos cubanos que malviven en Cuba aunque no lo hace con el gobierno que aporta gratuitamente afrentas y oprobios.
    Las humillaciones que aguanta el pueblo cubano no las aguanta nadie; ni los sudafricanos, ni los palestinos ni los haitianos.
    Si don Fidel hubiera llegado a descubrir cuán profunda estaba la tolerancia del cubano, hubiera impuesto la distribución de paqueticos de yerba por la tarjeta. Hace falta que el nuevo presidente no la descubra.

    Responder
  30. o.oller says:
    Hace 7 años

    Los problemas que tenemos no los desconocemos, pero lo tenemos que resolver nosotros y la crítica oportuna y sana es sabia. Me parece que la crítica o el criterio es bastante exagerado, pero bueno, hay que aceptarlo y a quien le toca que lo revise. Pero qué quieren meternos en la cabeza? Piensan que estamos ajenos a lo que pasa en el mundo. A lo mejor muchos de los que opinan no miran a su alrrededor o las periferias de las grandes ciudades; una, porque no abren las puertas de sus casas y la otra, porque caminar a pie no le resulta y no le garantiza mucha seguridad.
    Yo he estado fuera de Cuba y he regresado siempre y he viste bastante cosas y que por cierto nada buenas.

    Responder
  31. Manuel says:
    Hace 7 años

    Para Karel

    Socio prefiero pagar salud y educacion a que me la den “gratis” y solo 15 dolares al mes, no creo que a los estadounidenses les queden 15 dolares al mes despues de tener que pagar la salud y la educacion jajajaja ni siquiera a los haitianos , si Socialismo es salud gratis y educacion gratis y 15 dolares al mes pues hay CAPITALISMO para rato jajajaajajaj Karel mi consejo es que dejes de vivir aqui en USA y te vayas para Cuba alla tendras todo eso que defiendes.

    Responder
  32. El Nene says:
    Hace 7 años

    No querian socialismo? ahi lo tienen. “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria” – Winston Churchill.

    Responder
  33. o.oller says:
    Hace 7 años

    Me parece que El nene se ha buscado un referente un poco cabrón, en buen cubano. Es que está proponioendo el capitalismo para resolver los problemas sociales, no de Cuba, de la toda la humanidad? Sería bueno que te des una vuelta por África, y no vayas tan lejos, por América Latina. No te voy a nombrar país alguno pero te aseguro que no son pocos los muertos sin conocer un médico ni un maestro. No son pocos los que mueren de hambre. Y no son pocos los que mueren en guerras que han sido montada y mantenidas por el imperio que se cree dueño y señor del planeta. En cambio, aquí los cubanos, te aseguro que no somos pocos los que en medio de las dificultades que tenemos estamos dispuestos a dar la vida por defender este socialismo. Es que tú no tienes conciencia de lo que es un país bloqueado al que tratan de ahogar, asfixiar; al que persiguen financieramente y presionan a países. Yo te podría decir mucho más cosas pero en verdad creo que esres huérfano de ideas en cuanta a las problemáticas del mundo de hoy, a las problemáticas que hoy atraviesa los EE.UU donde las escuelas se enlutan con bastante frecuencia.

    Responder
  34. Babujal says:
    Hace 7 años

    Si no fuera porque sólo soy cubano para pagar por un supercaro pasaporte, para ser tratado como ciudadano de segunda mano en mi propio país, pero sin derechos para nada mas, si no fuera por eso y muchas cosas mas, yo votaría por Luis Silva en este 2018 jajaja

    Responder
  35. Alessa says:
    Hace 7 años

    Milagro, qué milagro que usted tiene cerebro…

    Responder
  36. El Nene says:
    Hace 7 años

    o.oller con todo respeto, eso que has escrito en Cuba le llama “El cuento de la buena Pipa”. Por cierto me pregunto que si Cuba esta mucho mejor que el resto del mundo, por que el 20 % (la quinta parte) de su poblacion puso pie en polvorosa y se largo del paraiso? Sin contar que el restante 80 % que queda no se ha ido porque no ha podido. Si quieres date una vuelta por la embajada de Colombia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}