Los municipios de La Habana afectados por un incendio el sábado en la subestación de Tallapiedra recuperaron la electricidad en la madrugada de este domingo, pero los apagones seguirán en toda la isla por déficit de generación.
El servicio eléctrico quedó restablecido poco después de la medianoche en los 20 circuitos afectados en la capital de la isla, situados en los municipios Habana Vieja, Centro Habana, Plaza, Cerro y Diez de Octubre, confirmó la Empresa Eléctrica habanera.
No obstante, la entidad explicó que los trabajos continuaban en el lugar.
Más allá de este incidente, la generación volvió a quedarse ayer por debajo de la demanda, aunque al menos durante unas cuatro horas “se cerró la afectación”, de acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE). La máxima afectación había sido de 1588 MW a las 8:00 de la noche.
Ya a las 6:34 AM de hoy volvieron los apagones y media hora después la afectación era de 170 MW. Para el mediodía, el estimado oficial ascendía hasta los 700 MW, en tanto que para el pico nocturno esa cifra se duplicará hasta los 1440 MW.
Esta mañana no generaban por averías o mantenimientos seis unidades térmicas, de las cuales la 1 de Santa Cruz del Norte tiene prevista su reincorporación con 70 MW en el horario pico.
Además, 82 centrales de generación distribuida estaban fuera por falta de combustible, lo que representa una baja de 564 MW, en tanto otros 178 MW están indisponibles por falta de lubricantes y otros 391 MW por limitaciones térmicas, detalla la UNE.
Con ello, y a pesar del presumible aporte de los ocho nuevos parques solares —que ayer tributaron 979,9 MWh en todo el día—, este domingo promete ser otro día de largos apagones en Cuba, algo tristemente común ya en medio de la actual crisis energética en la isla.