El dólar y el euro vuelven a dar marcha atrás y siguen sin estabilizar su valor en Cuba

Tras recuperar en pocos días prácticamente todo el terreno perdido desde mediados de mayo, las divisas comenzaron esta semana un nuevo descenso en el mercado informal. En la mañana de este jueves el valor del dólar se situaba en los 360 CUP y el del euro en los 380.

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El dólar y el euro parecen empeñados en no estabilizar su valor en el mercado informal de Cuba.

Tras llegar días atrás al borde de los 400 pesos (CUP) y recuperar prácticamente todo el terreno perdido desde mediados de mayo, la moneda estadounidense comenzó esta semana un nuevo descenso que la mañana de este jueves la situaba en los 360 CUP.

El euro, cuyo valor le lleva al dólar una ligera ventaja, ha experimentado una situación similar, al punto de caer en tres días desde los 400 hasta los 380 pesos que exhibía este amanecer.

Solo el MLC, al menos por ahora, se mantenía inamovible en las últimas 24 horas y perseveraba en su valor de 300 CUP, según la tasa del medio independiente El Toque.

Sorpresa e incertidumbre

El comportamiento de las divisas en el mercado informal cubano sigue generando sorpresa e incertidumbre dentro y también fuera de la isla.

Cuando iniciaron su para muchos inexplicable retroceso un mes atrás, no pocas personas vaticinaron que tarde o temprano su caída —que en el caso del dólar llegó hasta los 285 CUP— se revertiría y más temprano que tarde volvería a alcanzar sus valores anteriores. Y hasta más.

Y casi sucedió así. En pocos días el dólar, el euro y el MLC tuvieron una acelerada subida que hizo a numerosos cubanos contener la respiración pensando en el catastrófico efecto que ello podría tener en sus ya deprimidos bolsillos.

Sin embargo, cuando parecía casi seguro que los billetes norteamericanos sobrepasarían la barrera de los 400 pesos, sobrevino un nuevo frenazo, y una nueva caída, aunque no tan pronunciada por el momento.

El dólar bordea los 400 pesos en Cuba, pero retrocede ligeramente

Las razones de esta errática situación continúan sin estar del todo claras, aun cuando algunos expertos hablen de una autocorrección del mercado y muchas personas esgriman teorías conspirativas, con distintos protagonistas, según suban o bajen las divisas.

Lo que sí resulta irrefutable es que este comportamiento de las divisas se produce sin que halla una mejoría en la situación económica de Cuba y tampoco exista un respaldo productivo —y un consiguiente incremento de la oferta— que pueda ayudar a sostener la tendencia a la baja.

En este escenario, reconocidos economistas y también cubanos de a pie han pedido al Gobierno que tome medidas para el control del mercado cambiario y para frenar, de esta manera, la volatilidad del valor del dólar y la indetenible inflación que padece el país. 

Salir de la versión móvil