ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El Barrio Chino de La Habana: color y tradiciones

Los inmigrantes chinos se concentraron fundamentalmente en las zonas urbanas de Cuba, principalmente en el área del llamado “Barrio Chino” de La Habana.

por
  • Deyanira Herrera Coll
    Deyanira Herrera Coll,
  • Otmaro Rodríguez
    Otmaro Rodríguez
junio 6, 2021
en Cuba, Galerías
0
Pórtico de entrada al Barrio Chino. Foto: Otmaro Rodríguez

Pórtico de entrada al Barrio Chino. Foto: Otmaro Rodríguez

La cultura milenaria china, llena de secretos y costumbres, ha dejado su huella en la capital cubana. Hoy, gracias a los trabajos de restauración, la herencia del país oriental resurge en La Habana. Sus principales promotores principales han sido las asociaciones chinas, autoridades gubernamentales, el proyecto “Ciudad Amarilla”, el Grupo Promotor del Barrio Chino y la diáspora china en Cuba.

La emigración china hacia Cuba comenzó aproximadamente en 1847. Cientos de miles de inmigrantes provenían de Hong Kong, Macao y Taiwán, los llamados “culíes”. En aquella época, eran contratados para trabajar junto a los esclavos africanos en las plantaciones de café y caña de azúcar de la Isla. Laboraban en condiciones de semiesclavitud, con un salario ínfimo para una jornada de ocho horas diarias. Sus contratos eran de ochos años, ante cuyo término muchos pensaban repatriarse, mientras otros soñaban con lograr su independencia personal y algunos se establecieron de forma permanente en Cuba. Durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, llegaron a la Isla otros miles de inmigrantes chinos procedentes de Estados Unidos, escapando de la discriminación del momento y con la idea de establecer mercados  y negocios.

La modelo Ángel posa frente a un restaurante chino en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Los inmigrantes chinos se concentraron fundamentalmente en las zonas urbanas de Cuba, principalmente en el área del llamado “Barrio Chino” de La Habana, uno de los más antiguos y grandes de América Latina, ubicado en el municipio de Centro Habana en la capital cubana.

Monumento a Confucio en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Restaurantes de comida china cerrados por la pandemia. Foto: Otmaro Rodríguez

La Ruta del Dragón. Foto: Otmaro Rodríguez

Desde el punto de vista comercial, la zona se convirtió en un lugar de negocios concurridos y exitosos. Primero, se establecieron casas de comida china (fondas), puestos donde se vendían frituras, chicharrones, dulces y frutas. Luego se fueron sumando las quincallas y lavanderías. Se ofrecían servicios de reparación de zapatos y relojes. Poco a poco, los negocios se fueron haciendo más notables y diversos, se erigieron  bodegas para venta de víveres, aves, pescados secos; soderías y farmacias, estas con productos exclusivos importados de la rica y milenaria medicina tradicional china.

Restaurante en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Barbería en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

La población china se organizaba en sociedades llamadas de “instrucción y recreo”, agrupándose por apellidos y región de procedencia; aunque, además, servían de apoyo a los inmigrantes que no tenían familiares en Cuba. También existían asociaciones de carácter comercial, como la Cámara de Comercio China (ubicada en la calle Reina entre Manrique y San Nicolás). Contaban con el Banco de China —que llegó a manejar una gran cantidad de efectivo— y con un centro de consultas médicas y laboratorio que se encontraban dentro del barrio. 

Antiguamente este edificio era la Cámara de Comercio China en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

La cultura china se hizo presente en la comunidad y en su población. Se crearon sociedades culturales y deportivas como la de artes marciales. Contaban con cuatro cines, entre ellos el Águila de Oro, que también ofrecía funciones teatrales de ópera china.

En la actualidad este barrio cuenta con varios restaurantes que ofrecen comida tradicional china e internacional, un jardín de bonsáis y una nueva casa del té. Varias calles están adoquinadas y existe una farmacia de medicina tradicional china.

Ofertas de comidas para llevar en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Jardín de los bonsáis, en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Escuela Cubana de Wushu. Foto: Otmaro Rodríguez

Escuela Cubana de Wushu. Foto: Otmaro Rodríguez

Entre las personalidades que han apoyado en la recuperación y mantenimiento de este emblemático sitio se destacan: Roberto Vargas Lee, fundador de la “Escuela Cubana de Wushu” y Flora Fong, artista de la plástica de origen asiático. Hoy, la mayoría de los establecimientos y sociedades se concentran entre las calles Zanja hasta Dragones, y entre la calle Escobar hasta Amistad, donde el Pórtico Chino, también llamado “Pórtico de la Amistad”, una obra arquitectónica única en América Latina, delimita con el centro histórico de la ciudad. 

Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Dragón en el Barrio Chino de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Andar entre las calles del Barrio Chino, contemplar su belleza, sentir su cultura, disfrutar sus sabores y olores orientales, constituyen una experiencia única para cualquier persona que esté de visita por el Barrio de los dragones y las farolas.

 

Etiquetas: Barrio Chino de La Habanacultura cubanaPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Coronavirus: variante detectada en la India es un 40 % más contagiosa, dice ministro

Siguiente noticia

Fútbol: récord mundial en el grupo de Cuba a Catar 2022

Deyanira Herrera Coll

Deyanira Herrera Coll

Tiene formación en finazas y es escritora en tiempo libre.

Otmaro Rodríguez

Otmaro Rodríguez

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El arquero Chance Jadiel (d), de San Vicente y las Granadinas, se lamenta tras una falta sancionada como penalti en un partido de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, en el estadio Doroteo Gaumuch Flores en Ciudad de Guatemala. Foto: Esteban Biba / EFE.

Fútbol: récord mundial en el grupo de Cuba a Catar 2022

Leoni Torres. Foto: Dora Cabanillas / Archivo OnCuba.

Leoni Torres, Cimafunk y Brenda Navarrete lanzan adelanto de “Aunque sea un ratico”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}