ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El misterioso caso del mercado de Cuatro Caminos

por
  • Alejandro Ulloa García
    Alejandro Ulloa García
abril 8, 2014
en Cuba
8

Hace más de dos meses que el mercado de Cuatro Caminos, en La Habana, está cerrado, sin que pase nada en su interior y CIMEX, la empresa encargada de su restauración, aun no ha dado información pública. Pero los rumores y algún que otro comentario de fuentes informadas arrojan luces sobre qué camino tomará Cuatro Caminos.

A punto de cerrar el mercado, por allá por febrero, un vendedor de flores llamado Vladimir me comentaba con cierta cautela: “nos están sacando porque van a hacer una reparación capital donde, supuestamente, debemos regresar en algún momento… Pero nunca se ha hablado de que pase al área de divisa”. Y ahora pensándolo bien, digo yo, con lo que debe demorarse eso, seguro, seguro que no pasa al área de divisa: ya no habrá doble moneda, ¿o sí?

Vladimir vive en la Lisa, o eso me dijo, le compra flores a una cooperativa agropecuaria en las Alturas del Sevillano, las vendía en Cuatro Caminos y, diariamente, ganaba “1200, 1300 pesos. Al mes más o menos 40 mil pesos” y por esos días no le hacía mucha gracia que lo sacaran de allí, pues como me dijo, “donde quiera que nos pongan la pérdida será enorme, porque son mercaditos regados por ahí, y las flores son una opción, no una necesidad. En ningún lugar se vende como en Cuatro Caminos”.

Y quizá tenga razón, porque desde 1994, este mercado es el mayor lugar de concentración de vendedores de productos agropecuarios en La Habana y uno de los más famosos de Cuba, porque en Cuatro Caminos y sus alrededores podías encontrar cualquier cosa…

Últimamente, más de cien vendedores acudían a sus espacios, por los cuales pagaban un 5% de impuesto sobre las ventas y otro 5% por la utilización del espacio. Esto, bajo la modalidad de “concurrentes”, creada por el Ministerio de Agricultura para regular la presencia de estos cuentapropistas en los mercados agropecuarios y que, en Cuatro Caminos, era controlada por cerca de 20 trabajadores administrativos, a los que debía reportársele diariamente el estado de cuentas de cada vendedor para fijar los pagos.

La modalidad de concurrente no posibilita un contrato de alquiler de espacios por tiempos definidos, sino que permite más movilidad y flexibilidad para las administraciones y los cuentapropistas. Por eso no fue tan complicado que sacaran a Vladimir, o a Raúl, un jovencito de 22 años con una tarima de viandas en el mercado, al que también se le afectaron las ventas y tampoco le agradó la medida, “porque los demás mercados por ahí están malos y nadie quiere ir por eso, aquí viene todo el mundo.”

Aun así, la Dirección de Mercados Agropecuarios capitalina les ofreció a cada concurrente la posibilidad de reubicarse en alguno de los 33 mercados de oferta y demanda de La Habana, explorando las posibilidades de espacio que cada uno tenía. Algunos aceptaron la oferta, otros, como Vladimir, parece que no, pues fuimos a buscarlo en la ubicación que nos dijo en febrero, y parece que nunca la tomó.

Pero, del otro lado de la historia, la del mercado, Cuatro Caminos es hoy una mole de metal y cemento vacía –hasta de interruptores y varias losas del piso–, con muchos gatos, algunos custodios, inspectores sanitarios que constantemente pasan a chequear no sé qué, y unos pocos trabajadores de CIMEX, que aun no tiene información pública que dar, o información, a secas.

La cosa es que, en Cuatro Caminos, se pretende rehabilitar las dos plantas y el sótano que posee el edificio con el objetivo de devolverle todo el espacio para un futuro mercado “de los de verdad”. Contaría con zonas refrigeradas para carnes, flores y otros productos que requieran conservación; tendrá también tiendas, quizá algún restaurante, y espacios adecuados –según me comentaron gente que parece saber bastante– para cuentapropistas. Que vuelvan los que estaban son otros cinco pesos.

También me dijeron que la obra se va a llevar sus buenos millones de CUP y CUC –depende de cuál circule y en qué momento, digo yo– y también su buen par de años, que pueden ser cuatro, si se mira el estado de deterioro de la estructura y los delicados trabajos de restauración y respeto al patrimonio que deberán hacerse. Aunque la mayoría de las estructuras metálicas están en buenas condiciones.

El Mercado General de Abastos y Consumo Único, simplificado en Mercado Único y llamado popularmente “de los Cuatro Caminos”, fue fundado en 1920 ocupando toda la manzana que está entre las calles Monte, Cristina (hoy Ave. México), Matadero y Arroyo (Ave. Manglar). Desde que abrió sus puertas, fue uno de los mercados más visitados de la ciudad y circulaban a su alrededor los entonces modernos tranvías. Su localización cercana al puerto y a la Calzada de Monte le daba céntricas y accesibles posibilidades comerciales.

En su primera planta se ubicaban las casillas de venta de hortalizas, viandas, frutas, y en la segunda planta podían encontrarse bodegas y puestos dedicados al comercio de carne, pescado, y productos gastronómicos. En el sótano estaban las cámaras refrigeradas. Además contaba con cuatro escaleras de mármol y seis elevadores. Luego de 1959 sirvió de almacén y de productos comerciales, función bastante alejada de sus propósitos arquitectónicos.

Hoy, dicen que hasta el entorno del mercado será intervenido mediante un ambicioso plan de restauración que pretende recuperar los valores patrimoniales y la belleza de la zona. Pero el proyecto aun no está. Y por tanto no están los cálculos, ni el diseño, ni el tiempo posible, ni los cuentapropistas en el mercado… El misterio sigue. Y yo solo digo lo que me dijeron.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

1.

2.

3.

4.

5.

Noticia anterior

De la proeza pinareña al chasco azul

Siguiente noticia

El fotógrafo de Lars Von Trier es chileno y desea filmar en Latinoamérica

Alejandro Ulloa García

Alejandro Ulloa García

Periodista y bloguero. Prefiere escribir de economía, política, sociedad y prensa cubana. Hace suya la idea de José Martí: "no hay tormento mayor que escribir contra el alma o sin ella".

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El fotógrafo de Lars Von Trier es chileno y desea filmar en Latinoamérica

Al género percusión estará dedicado Cubadisco 2014

Comentarios 8

  1. Negracubana says:
    Hace 11 años

    Veremos que pasa. Mi padre estuvo en la construccion de ese mercado.
    Abrazos!

    Responder
  2. eulogio dos santos says:
    Hace 11 años

    Todo lo que sea por el bien del pueblo bien benido sea..lo conozco estube una vez alli es un edificio muy bonito..yo creo que cuando estea reformado sera digno de verlo..

    Responder
  3. Rafael Damil castro says:
    Hace 11 años

    Ojala no sea la misma historia del Borras, que lo terminaban en tal fecha, que para la otra, al final el tiempo le paso factura y solo queda una vieja estructura que se cae a pedazos ante la mirada pasiva de los que por alli transitan. Vivir para ver, la reparacion del mercado de cuatro caminos, sera, de seguro, para cuando la rana crie pelos…

    Responder
  4. antonio says:
    Hace 11 años

    Eusebio,Eusebio……..

    Responder
  5. adonis says:
    Hace 11 años

    Ojala que sea para bien y se lo den a los chinos se acabaria todo . Y mi cuba saldria adelante ….Saludos

    Responder
  6. mariam martinez says:
    Hace 11 años

    El periodista no sabe que el proyecto para la Plaza o Mercado de 4 Caminos es de alumnos y profesores de la CUJAE y ojala que se materialice en un corto plazo porque ganaremos todos en belleza, limpieza y reanimacion urbanistica que tanto necesitamos en esta Habana

    Responder
  7. mayacinco says:
    Hace 11 años

    Hola, tema muy interesante, mis saludos ante todo, como pudiera contactar con el Negracubana y mariam martinez, me interesa la historia soy fan a ella y se sabe poco de la construccion de ese lugar, gracias de antemano

    Responder
  8. JUan says:
    Hace 8 años

    Yo trabajaba en el muelle de  Atares y todo los dia almorzabamos un grupo en ese mercado,hoy lo recuerdo con green nostalgia. Referente a su reparacion para el cubano de pie,JajajajajaJAJAJA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}