ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Europa y Cuba en el plano político estimulan negocios

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
abril 28, 2015
en Cuba
1
Bruno Rodríguez y Federica Mogherini

Bruno Rodríguez y Federica Mogherini

Una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Cuba y Europa acaba de ser lanzada justo en el momento en que no cesan de llegar delegaciones empresariales del viejo continente para explorar oportunidades de negocios en Cuba.

Más que propicias para los negocios son las “excelentes” y “sumamente provechosas” visitas a Francia, Luxemburgo, Bélgica y Holanda que realizara en días recientes el ministro cubano de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Las estancias del canciller fueron, ante todo, una mano tendida hacia varios de los gobiernos europeos que más han apoyado el cambio de postura hacia Cuba. Además, en menos de cinco días el ministro cubano y sus contrapartes europeos continuaron claveteando el ataúd de la Posición Común; esa decisión comunitaria todavía vigente que condiciona cualquier diálogo a concesiones políticas por parte de Cuba.

Las entrelíneas diplomáticas aseguran que el viaje de Rodríguez Parrilla se decidió apenas unas semanas atrás, en marzo, luego de que la jefa de la diplomacia europea desembarcó en La Habana. En esa fecha, Federica Mogherini vino a ponerle cuerpo a la voluntad del bloque de redactar en breve el Acuerdo Para de Diálogo Político y Cooperación con Cuba, único país de América Latina pendiente de firmarlo.

La presencia en La Habana de la funcionaria por entonces fue la mejor manera de decir “queremos que haya pronto un acuerdo”, luego de que la tercera ronda de negociación del documento dejó avances, pero al parecer no los esperados por los europeos.

El debate se ralentizó cuando se vieron de frente las diferentes y a veces diametralmente opuestas interpretaciones de los instrumentos internacionales que regulan la protección de los Derechos Humanos. Y la ronda concluyó sin cita precisa para el siguiente encuentro.

Esta reciente gira del ministro cubano complementa la acción de Mogherini, a tal punto que juntos definieron para junio el momento de sentarse a hablar sobre los “polémicos” derechos y establecieron también el umbral de diciembre próximo como meta para la redacción del Acuerdo.

Esta distensión diplomática llega en el momento adecuado para brindar seguridades al comercio bilateral, el área donde más han avanzado europeos y cubanos y que justo ahora redefine sus posiciones, a la luz de la nueva política del presidente norteamericano hacia Cuba.

Europa cuenta con la ventaja comparativa de llevar 25 años en el archipiélago, pero no quiere perder terreno y si es posible, procura aprovechar la confianza ganada para posicionarse mejor frente a los potenciales competidores provenientes de Estados Unidos.

Aunque para el presidente del Consejo Holandés para la Promoción del Comercio, Jochum Haakma, no se debe mirar acercamiento con tanta polarización: “Todo lo que beneficie es bienvenido. Nosotros hemos puesto mucho esfuerzo en la relación con Cuba por muchos años y ahora la situación parece estar un poco más positiva. La parte psicológica del comercio, la inversión y las finanzas es mucho más importante que cualquier otra cosa”.

Las pequeñas pero importantes inversiones holandesas

El señor Jochum Haakma estuvo en Cuba hasta este viernes 24 de abril al frente de una misión exploratoria de 17 empresas holandesas especializadas en el dragado de puertos, soporte de la explotación petrolera y gasífera mar afuera (offshore), transporte, energía renovable, industria de alimentos orgánicos, comercio y sectores adyacentes.

Entre las organizaciones participantes destacaron varias con experiencia en Cuba, como la del fabricante de barcos DAMEN. Una subsidiaria en Cuba, Astilleros DAMEX, está instalada desde 1995 en el puerto de Santiago. Fabrica remolcadores, barcazas, catamaranes, embarcaciones de carga rodantes «Ro-Ro», pesqueros, y en general una gama diversa de barcos.

omnibusbiarticular
Foto: Juventud Rebelde

También vino a Cuba esta vez la productora de vehículos de carga, transporte público y maquinarias, WOMY, suministradora de camiones pesados y ómnibus articulados de 25 metros que ya recorren las calles de La Habana.

Son parte del relativamente pequeño sector empresarial holandés presente en la nación antillana que resalta por su perseverancia en mantenerse aquí a pesar de los vaivenes financieros.

Esta vez los holandeses vinieron a conocer más de cerca a quienes toman las decisiones, a averiguar cómo es la interpretación de las nuevas reglas y regulaciones aprobadas para la inversión extranjera, y sobre todo observar, indagar, sin ningún apuro por firmar acuerdos.

“Hemos tenido un flujo continuo de misiones comerciales a lo largo de los años”, recuerda Haakma. “Pienso que es muy importante crear la química correcta con la contraparte cubana, crear cierta lealtad. Estamos equilibrando continuamente la relación que tenemos.”

Durante casi una semana la delegación trató con responsables de la Cámara de Comercio, el Ministerio del Transporte y de Inversión Extranjera y Colaboración Económica, además de la infaltable escala en el puerto del Mariel.

“Aprecié un gran interés por atraer inversiones”, dice Haakma. “Todos nos decían: ‘vengan, inviertan aquí en infraestructura, ayúdennos a exportar con su experiencia de más de 400 años de comercio con el mundo’ (…) Mariel puede ser una muy buena opción, pero solo se ha aprobado una empresa. Lo que he visto es que en Cuba existe un nivel alto de aprobación que ofrece la guía, las indicaciones, pero creo que además existen otros muchos niveles menores. Es muy difícil aún, muy complicado, saber quiénes son los responsables. Todavía Cuba está en un proceso de aprendizaje”, opina.

El Consejo Holandés para la Promoción del Comercio espera firmar un memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio cubana: “Podemos ayudar con el proceso de internacionalización de la economía cubana. Podemos generar contactos, que Cuba use nuestros contactos y también que Cuba promueva sus inversiones a través de nuestros contactos”, asegura Haakma.

Según el empresario, durante el resto del año seguirán viniendo delegaciones de los Países Bajos hacia Cuba. Tendrán un aliciente: la estancia en Amsterdam del canciller Rodríguez Parrilla y el clima “cordial” del diálogo como señales de arrancada, invitaciones implícitas, para que siga fluyendo la relación bilateral. El mismo clima distendido en el que parecen marchar las relaciones políticas podría trascender al terreno económico.

Noticia anterior

Silvio, Rodríguez y Domínguez

Siguiente noticia

¿Por qué hay tanto calor en Cuba?

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotos: Alejandro Ulloa

¿Por qué hay tanto calor en Cuba?

La MLB a un paso de Cuba

Comentarios 1

  1. Guillermo says:
    Hace 10 años

    Nieves dice: “El debate se ralentizó cuando se vieron de frente las diferentes y a veces diametralmente opuestas interpretaciones de los instrumentos internacionales que regulan la protección de los Derechos Humanos”. Y, francamente hablando, a la mayoría de los cubanos no les importa un bledo las concepciones de los derechos humanos europeos o de cualquier parte del mundo. Siempre hablan de “libertad de expresión”, pero el cubano acostumbra a decir lo que le viene en ganas, aunque no sea directamente en un massmedium. Otros hablan de elecciones libres y pluripartidismo, pero creanme, hace unos 10 ó 11 días fui al consultorio médico de la esquina, a votar por mi vecina, propuesta a delegada del Poder Popular y terminé en su casa bebiéndome una taza de café, eso no lo puede hacer ningún europeo. De más partidos: 2, 3, 4, cuántos, para qué. En países como España hay más de uno y con lo sucedido en los últimos meses, no hacen falta más partidos, total, de una o otra forma todos han jodido a los españoles. De todas forma el Partido de acá (PCC) no tiene que decirme por quién voy a votar porque no es un partido electorero. Que es Comunista, es verdad, pero ese Partido le ha machacado los c……. a más de unos cuantos países durante más de 50 años y ha faltado corazón para batallar como él. El cubano solo quiere llevarse bien con todos, como lo hice yo con mi vecina, voté por ella, le bebí el café que me brindó y si mañana se equivoca, le paso la cuenta en la rendición semestral.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}