Frustrada en Santiago de Cuba una operación de narcotráfico con más de 300 libras de marihuana

Además, a los implicados se les ocupó una suma amplia de dinero, teléfonos móviles, armas de fuego y lanchas rápidas.

Lancha narco. Foto: Archivo.

Entre 20 y 30 años de cárcel podrían cumplir varias personas involucradas en actividades de narcotráfico que pretendían desarrollar una operación en las costas del municipio Guamá, en Santiago de Cuba.

El operativo logró capturar a los implicados “en plena actividad delictiva”. Se les ocuparon 300 libras de marihuana, una suma amplia de dinero, teléfonos móviles, armas de fuego y lanchas rápidas, detalla el periódico Granma.

El organizador y los narcotraficantes fueron detenidos por las autoridades tras descubrir “una cadena delictiva con base en Jamaica y una contraparte en Cuba que aseguraba la comercialización de la droga introducida al país por la vía marítima”, dijo a la televisión cubana el teniente coronel Abraham Estonlle Río, jefe departamento narcotráfico internacional.

Además de querer introducir la droga, el principal acusado también tenía como propósito “crear una base de apoyo y volver a ejecutar acciones similares con drogas sintéticas y cocaína”, agrega el medio de prensa.

Hace apenas tres meses, ciudadanos extranjeros y cubanos, atrapados in fraganti durante una operación de tráfico internacional de drogas, fueron también sancionados con penas entre 20 y 30 años de privación de libertad, informaron fuentes oficiales.

Unos 15 individuos cuyas identidades no se dieron a conocer fueron sentenciados por los delitos de tráfico internacional de estupefacientes, atentado, portación y tenencia ilegal de armas, de acuerdo con un reporte del noticiero de la televisión cubana.

El hecho tuvo lugar en Santiago de Cuba, donde el tribunal de esa provincia encontró culpables a un cubano residente en el exterior, principal organizador de la operación, y a otros connacionales y extranjeros sorprendidos por fuerzas del Ministerio del Interior (Minint).

El ciudadano cubano pretendía introducir la droga en el país a través de las costas del municipio santiaguero de Guamá, así como establecer una base de apoyo logístico para posteriores desembarcos de droga, apunta el reporte.

Cuba: miembros de una red de narcotráfico reciben penas de entre 20 y 30 años de cárcel

Hasta noviembre de 2023, los tribunales cubanos habían sancionado a 689 personas vinculadas con el tráfico de drogas.

La presidenta de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular, Ileana Gómez Guerra, recalcó en la televisión cubana que la justicia cubana aplica “sanciones severas” para los hechos de narcotráfico y sus variantes, con una política de “rigor”. El 92 % de los sancionados recibieron penas de privación de libertad.

Las autoridades cubanas incautaron más de dos toneladas de drogas (2 290,6 kilogramos) entre enero y septiembre del año pasado y procesaron por delitos de narcotráfico a 1 213 cubanos y 13 extranjeros, informó el Minint.

Salir de la versión móvil