ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Generación Eléctrica: “La crisis no ha terminado”

“El problema grave que ha marcado las afectaciones del servicio, fundamentalmente, ha sido el combustible”, indicó Lázaro Guerra, director técnico de la Unión Eléctrica (UNE).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 4, 2024
en Cuba
3
Lázaro Guerra, durante la entrevista con EFE. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Lázaro Guerra, durante la entrevista con EFE. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

La llegada de petróleo ruso está dando un respiro al sistema energético y al Gobierno cubano tras las protestas populares, destapadas por los prolongados apagones y el desabastecimiento. Pero, las dificultades no han acabado ante problemas estructurales del Sistema Eléctrico, la falta de divisas y el repunte del consumo en el verano.

Así lo reconoce el director técnico de la Unión Eléctrica (UNE), Lázaro Guerra, quien subraya que la falta de combustible fue el “elemento fundamental” tras los prolongados cortes diarios del primer trimestre.

Han sido hasta 16 horas diarias sin electricidad en decenas de miles de hogares, especialmente en la zona oriental, donde este marzo varios cientos de personas protestaron pidiendo “corriente y comida”.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

“El problema grave que ha marcado las afectaciones del servicio, fundamentalmente, ha sido el combustible”, indicó Guerra en entrevista.

Afirma que se trata de “una combinación” de falta de divisas y problemas logísticos. “Cuba tiene un problema financiero evidente” por su “situación económica”, apunta sobre la grave crisis que sufre el país.

La semana pasada arribó un petrolero con el primer cargamento de crudo ruso en un año, 650 000 barriles (90 000 toneladas), apenas unos días después de que se esperase en la isla a otro buque con 40 000 toneladas de diésel.

Guerra asegura que corresponde a Cupet el aseguramiento del combustible y que la UNE desconoce el plan de arribo de cargueros en los próximos meses.

A la situación, se suma el aumento de la demanda propia de los meses más cálidos del verano, ante lo cual la UNE tiene previstos mantenimientos “bastante profundos” en dos de sus siete centrales operativas para llegar con un nivel generación “positivo”.

“La crisis no ha terminado”, resume Guerra, cuyo rostro es habitual en los noticieros cubanos debido a sus partes diarios sobre los cortes eléctricos.

Independencia energética

A largo plazo, Cuba aspira a reformar sustancialmente su sistema energético, una estrategia ambiciosa, pero existe la incógnita de su viabilidad financiera.

En Cuba buque con 90 mil toneladas de petróleo ruso

El consultor cubano Emilio Morales estimó que el país necesita 10 000 millones de dólares solo para reconstruir sus termoeléctricas. Guerra asegura que esa cantidad no le parece “disparatada”, aunque no aporta otras cifras.

La estrategia estatal, agrega Guerra, busca avanzar hacia la “independencia energética” basándose en “el crudo nacional, el gas acompañante y las renovables”, con un papel destacado de la solar.

El objetivo es aumentar las renovables (ahora un 5 % del mix) para alcanzar el 24 % para 2030 y, mientras tanto, “priorizar” las termoeléctricas, porque usan crudo nacional. Las patanas, centrales flotantes, rentadas temporalmente a Turquía, se mantendrían como comodín.

Esto permitiría ahorrar divisas, además de desvelos, pues las sanciones estadounidenses dificultan la adquisición y transporte de combustible. La Isla emplea unos 2000 millones de dólares anuales en importar combustible.

No obstante, apostar por las termoeléctricas implica un financiamiento del que ahora no dispone el país. “Darle mantenimiento capital a las termoeléctricas lleva dinero. Y evidentemente el país no ha tenido la posibilidad de hacerlo”, asume Guerra.

El especialista no descarta que se necesite una nueva central durante la transición energética.

Por su parte, la solar está entrando en Cuba con un “programa muy acelerado”. La meta es instalar 2000 Megavatios (MW) hasta 2028 en 100 parques. El director técnico de la UNE dijo no estar “autorizado” a difundir la empresa y el país tras esta fuerte inversión.

Los primeros 46 parques están ya en fase de preparación y Guerra da por sentado que “este año va a entrar un nivel de generación de estos proyectos”.

Esta transición, explica, supone “retos”: de la necesidad de “estabilización” de la red por la entrada de una “fuente variable” a la búsqueda de energías complementarias para la noche.

Guerra señala que en la UNE son “conscientes” de “lo que representa la electricidad para el pueblo”. La mayoría de las protestas registradas en los últimos cuatro años, acciones inusuales en Cuba, se han iniciado en apagones.

Generación eléctrica en Cuba: ¿hay luz al final del túnel?

 

Subraya que las autoridades tiene en cuenta de que la electricidad, como “servicio transversal”, es “vital” para “la población” y para “la economía”. Afectar, dice, “es una tarea muy desagradable y compleja”.

Sobre las críticas porque La Habana sufra muchos menos apagones que el resto del país, Guerra argumenta que la capital “tiene un nivel de prioridad” y que, en las provincias, “se trata de planificar la afectación en función de la demanda”.

Juan Palop/EFE/OnCuba.

Etiquetas: apagonescombustiblegeneración eléctrica en Cuba
Noticia anterior

Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba en concierto

Siguiente noticia

Llega a Cuba primer lote de 20 mil toneladas de arroz donadas por China

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @cmphcuba

Llega a Cuba primer lote de 20 mil toneladas de arroz donadas por China

Foto: www.eldiariony.com

Boxeo: Roniel Iglesias peleará por un título profesional de la IBA

Comentarios 3

  1. Joerge Ernesto says:
    Hace 1 año

    Hidroelectrica en el Rio Toa, Baracoa, Guantanamo? Para Cuando? Es una estupidez total del Gobierno, no hacer una hidroelectrica potente y seguir quemando combustibles fósiles.

    Responder
  2. Jordán says:
    Hace 1 año

    Terminará solo cuando termine este proceso social incapaz de gestionar una economía sostenible.

    Responder
  3. Angel Luis Lambert Casals says:
    Hace 1 año

    Estoy dispuesto a ofrecer mi ayuda y experiencias en función de poner a funcionar las pequeñas hidroeléctricas que están en stop por malas decisiones o por desconocimiento de los que de una forma u otra están involucrados en la tarea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}