ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano venderá MLC a proveedores nacionales

Alejandro Gil, titular de Economía y Planificación, informó que la oferta de moneda libremente convertible (MLC) estará dirigida a proveedores estatales y no estatales, con quienes se pactarán niveles de producción y precios para su comercialización en pesos cubanos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 14, 2022
en Cuba
0
Foto: parlamentocubano.gob.cu

Foto: parlamentocubano.gob.cu

El vice primer ministro de la República y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, informó este sábado al Parlamento cubano que se comenzará a vender moneda libremente convertible (MLC) a actores económicos estatales y no estatales, cuyas actividades constituyan prioridad para el desarrollo del país.

En la V Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, Gil Fernández precisó que se implementará un esquema de venta de divisas secundario de forma gradual y selectiva, como parte de la actualización de su estrategia económica y social, según informa Radio Rebelde.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1525482930117742593

La oferta de MLC estará solamente dirigida a “proveedores nacionales estatales y no estatales, pactando con ellos niveles de producción y precios para su comercialización en pesos cubanos”, precisa un reporte de Cubadebate.

El ministro reconoció que “hoy falta una pieza en el diseño del funcionamiento monetario del país”, que es la venta de divisas a la población, lo cual genera una brecha entre el tipo de cambio oficial (un dólar por 24 pesos cubanos) y el del mercado informal, en el que un dólar oscila entre los 115 y 125 pesos cubanos.

Gil Fernández desestimó la idea de que el cambio informal es el que da equilibrio a la economía cubana, por lo que el gobierno no saldrá a “vender divisas en 125 pesos”.

“Tenemos que manejarnos  en un punto intermedio (…) Se trata de un esquema secundario de asignación de divisas en el que se pueda vender a actores económicos estatales y no estatales a un tipo de cambio superior a 24, pero inferior al informal, lo que nos va a permitir respaldar producciones que luego se venderán a la población en moneda nacional”, apuntó.

Este primer paso se enfocará en la producción de alimentos y otros artículos de alta demanda, para avanzar luego al restablecimiento de la venta de divisas a la población. No obstante, Gil Fernández advirtió que esto no será ni hoy ni mañana: “Tenemos que concentrarnos en hacer llegar productos y en cómo garantizar la sostenibilidad del país”, acotó.      

La implementación de este esquema secundario de venta de divisas buscará ampliar progresivamente “la entrada de más actores económicos” y, por esa vía, “aumentar la oferta en moneda nacional y la recogida de liquidez para avanzar al equilibrio monetario del país”.

https://twitter.com/ACN_Cuba/status/1525509093137567746

Por otra parte, en el informe del ministro de Economía y Planificación sobre el comportamiento de la economía cubana entre los meses de enero y abril del 2022, resalta el hecho de que el déficit comercial de la Isla fue tres veces superior a sus exportaciones en ese período.

El también vice primer ministro de la República indicó que en los cuatro primeros meses del año las exportaciones de bienes ascendieron a 590 millones de dólares, mientras que las importaciones supusieron 2397 millones de dólares. Estos indicadores dejan al país con un défict comercial de 1807 millones de dólares, algo más de tres veces el volumen total de las exportaciones en ese período.

“Muchos de los productos que hoy el país importa han aumentado sus precios de venta en el mercado internacional, como sucede con el petróleo y los alimentos”, explicó Gil Fernández al Parlamento. Esto significa que “aun cuando la importación sea mayor, no es equivalente al crecimiento físico de las mercancías que se importan. Hay una inflación importada, un crecimiento en los precios de productos que no depende de nosotros”, añadió.

Gil Fernández informó además que 411 empresas estatales registraron pérdidas entre enero y abril, lo que supone cerca del 25 % del total de entidades empresariales de titularidad pública. Así, aseguró que “la recuperación de la economía del país es un proceso lleno de desafíos que enfrenta el crecimiento de los precios en el mercado internacional y las propias contradicciones internas, la existencia de un mercado cambiario informal, y otras complejidades”.

Entre los factores que afectan la “recuperación” económica mencionó la disponibilidad de combustibles y divisas, el alza de los precios de importación de los alimentos, el deterioro del poder de compra de los salarios por la inflación y los desequilibrios macroeconómicos.

Cuba califica como nueva agresión de EEUU su presumible exclusión de Cumbre de las Américas

No obstante, Gil mostró un cauto optimismo. Aseguró que Cuba está “recuperando parte del terreno perdido en los últimos años, tras una caída del 13% del PIB” (producto interior bruto).

“Los resultados alcanzados a inicios del 2022 señalan que vamos en esa dirección”, dijo en referencia a una lenta recuperación.

Con información de Efe.

Etiquetas: Alejandro GilAsamblea Nacional del Poder PopularEconomía cubanaParlamento
Noticia anterior

Al menos diez muertos por tiroteo en supermercado de Nueva York

Siguiente noticia

Cuba: diputados aprueban tres nuevas leyes; el Código de las Familias, para junio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Diputados cubanos aprueban una nueva ley durante la sesión de la Asamblea Nacional del sábado 14 de mayo de 2022. Foto: @AsambleaCuba / Twitter.

Cuba: diputados aprueban tres nuevas leyes; el Código de las Familias, para junio

Foto: Diario El Mundo

Algunos datos sobre la actual inflación en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}