Guardabosques sofocan incendio en Parque Nacional Alejandro de Humboldt

El foco del siniestro iniciado el miércoles se localizó en las inmediaciones de las localidades de Tres Fiebres y Alto de Cruzata, en los municipios de Moa y de Yateras.

Foto: Periódico Venceremos.

El Cuerpo de Guardabosques de Cuba sofocaba este viernes un incendio de pequeñas proporciones en una zona del Parque Nacional Alejandro de Humboldt.

El fuego comenzó el miércoles pasado y desde entonces afectaba unas cuatro hectáreas en la zona de Ojito del Agua, dentro del parque declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad (2001), apuntaba la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El foco del siniestro se localizó en las inmediaciones de las localidades de Tres Fiebres y Alto de Cruzata, en los municipios de Moa, Holguín, y de Yateras, en Guantánamo, respectivamente, acorde con el reporte.

Los expertos explicaron este viernes que el fuego tenía posibilidades de propagación, aunque estaba siendo sofocado por del Cuerpo de Guardabosques de Cuba en Moa, personal técnico de la Unidad Servicios Ambientales en Guantánamo y trabajadores voluntarios de zonas aledañas.

En abril de 2021, un incendio forestal de grandes proporciones azotó durante más de diez días ese Parque Nacional y dejó entre 1500 y 3000 hectáreas de bosque quemadas.

El Parque Nacional Alejandro de Humboldt posee la mayor diversidad vegetal del archipiélago cubano y el Caribe insular.

Bajo control focos principales del incendio en Pinares de Mayarí

Esta reserva concentra tres variantes de bosques clasificados en siempreverdes mesófilos, charrascos y pinares, y cuenta con una flora de 905 especies endémicas de la flora, casi el 30 % de las reportadas en la isla.

Tras recibir la categoría de Patrimonio Mundial, otorgada por la Unesco, mereció en 2011 el Premio Nacional de Conservación.  Al cierre de esta nota no había novedades sobre el siniestro, de connotaciones ambientales y económicas.

Efe/OnCuba.

Salir de la versión móvil