ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Huracán rápido y furioso en cine habanero

por
  • Dr. José Rubiera
    Dr. José Rubiera
mayo 5, 2016
en Cuba
4
Fotograma de la película Ouragan, l'odyssée d'un vent

Fotograma de la película Ouragan, l'odyssée d'un vent

Voy a hablarles de un filme que, parcialmente realizado en Cuba, ha sido estrenado esta semana. Que conste a priori que no es nada relacionado con la producción de Fast & Furious 8 en estos días en La Habana. Sin embargo, es un filme que narra la historia y peripecias de un “rápido y furioso¨ huracán categoría 4.

La película se llama Huracán, la odisea del viento, realizada por Cyril Barbançon, Andy Byatt y Jacqueline Farmer. Fue estrenada en Cuba el pasado sábado 30 de abril en el cine Chaplin. Mientras que el domingo 1ro. de mayo se proyectó en el cine Yara.

La proyección de este filme, importante acontecimiento cultural del cual no he visto nada publicado aún, se realizó en el marco de la Semana del Cine Francés en La Habana y dentro el mes de la Cultura Francesa en Cuba.

huracan_film

Importante, porque este filme documental tuvo su estreno en categoría de Premiere Mundial en La Habana. Pero es también la primera producción realizada con tecnología 4K (Ultra High Defininition) y 3D en Cuba, que fue escenario de una buena parte de la película.

El filme es la historia del huracán Lucy, un nombre ficticio, pero que engloba a varios huracanes reales que ocurrieron en el Atlántico. La película tuvo locaciones en Senegal, Puerto Rico, Cuba y los Estados Unidos. Muestra al huracán desde sus mismos inicios en la lejana tierra africana, emergiendo como una onda atmosférica al Atlántico oriental, donde se va desarrollando, hasta alcanzar la clasificación de huracán, y que después, ya en el Caribe, llega hasta un terrible huracán categoría 4, y azota primero a Puerto Rico, Cuba y después, más debilitado, a Louisiana, en Estados Unidos.

La película combina bellísimas tomas submarinas, aéreas, y desde el espacio desde la estación Espacial Internacional, lo que explica los casi cuatro años que llevó su producción.

Fotograma de la película Ouragan, l'odyssée d'un vent
Fotograma de la película Ouragan, l’odyssée d’un vent

Cuba y su gente tiene una parte importante en la película. Ahí están las personas que lamentablemente tienen que enfrentar y resistir al huracán. Puede verse a la población de Santa Cruz del Sur, Camagüey, en sus preparativos para enfrentar al huracán, con una ordenada evacuación de los lugares vulnerables. Pueden verse a los campesinos de Pinar del Río, cómo se protegen, salvan sus vidas y las de sus animales, mientras siguen por radio y televisión las informaciones del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología y las orientaciones de la Defensa Civil. Estos campesinos de Pinar del Río y los pobladores de Santa Cruz del Sur en realidad actuaron, de ahí que llame al documental docudrama, pero lo hicieron interpretándose a ellos mismos, contando así sus propias experiencias en huracanes recientes que han sufrido, como el Gustav en Pinar del Río y el Paloma en Santa Cruz del Sur.

Se ven por primera vez escenas que se acercan a la intimidad del trabajo, para mostrar el lado humano de los meteorólogos, cómo ven con preocupación el acercamiento del huracán, cómo lo sufren, pero también cómo trabajan arduamente para brindar a la población la mayor y mejor información, pero también, cómo quedan totalmente extenuados después que el huracán ya pasó.

Junto a la fuerza de la Naturaleza, se muestra también su belleza y el equilibrio natural que existe. Por ejemplo, un bosque reserva natural de Puerto Rico es destruido, pero renace después con mejores características, como haciendo de la acción del huracán algo natural para que desaparezcan viejas especies y surjan con fuerza otras nuevas.

Escena del filme “Huracán". Transmisión de TV ¨en vivo¨ desde el Centro Nacional de Pronósticos de Cuba.
Escena del filme “Huracán”. Transmisión de TV ¨en vivo¨ desde el Centro Nacional de Pronósticos de Cuba.

Pero también, se ve a lo largo del filme el trabajo mancomunado de los Servicios Meteorológicos, sea de Senegal, de Puerto Rico, Cuba, y los Estados Unidos, para hacerle frente a la amenaza, mostrando su trabajo Se muestran interesantes tomas desde un avión de reconocimiento de huracanes de los Estados Unidos (Hurricane Hunter) en los momentos en que penetra en el ojo del huracán, mientras que desde el espacio, los astronautas de la Estación Espacial Internacional también observan el huracán desde su ventajosa posición en el espacio.

Conversé con la realizadora Jacqueline Farmer sobre cómo le había ocurrido la idea de la película, siendo una europea y sin tener conocimiento de lo que era un huracán. Me contó cosas interesantísimas. Me dijo que ella viene del sur de Francia y que allí desde pequeña observaba a vientos muy fuertes que ocurren en el lugar, vientos locales catabáticos, pues vienen de las montañas. La fuerza del viento se le quedó dentro. Pero después, estando en Cuba de vacaciones, tuvo la suerte de ver un ciclón tropical, su fuerza y cómo se informaba por la televisión y cómo se protegía a las personas. Leyó sobre el huracán y de ahí surgió la película. Entonces le dije que el documental también había tenido su génesis inicial en Cuba, y con una amplia sonrisa, asintió.

No sé cuándo podrá verse de nuevo este filme. Pero cuando se tenga la oportunidad, les recomiendo que lo vean. Es una obra de arte que une la naturaleza, los fenómenos extremos y al hombre, en una excelente factura, grandiosa fotografía y envolvente banda sonora, acompañado de una gran sensibilidad que su realizadora le supo imprimir.

Junto al grupo de campesinos de Pinar del Río que actuaron sus experiencias en el filme. Al centro, la directora Jacqueline Farmer.
Junto al grupo de campesinos de Pinar del Río que actuaron sus experiencias en el filme. Al centro, la directora Jacqueline Farmer.
Noticia anterior

Kim en La Habana

Siguiente noticia

Paul Seaquist: “El talento de Cuba es incuestionable”

Dr. José Rubiera

Dr. José Rubiera

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Paul Seaquist: “El talento de Cuba es incuestionable”

El titular mundial Jhoanys Argilagos continúa demostrando su potencial a sus 19 años. Foto: Ricardo López Hevia.

Serie Mundial: Domadores hieren a Tigres uzbekos en semifinales

Comentarios 4

  1. Reinier says:
    Hace 9 años

    https://vimeo.com/127186769

    aqui esta el trailer en inglés

    Responder
    • Gladys León Dueñas says:
      Hace 2 años

      En este pequeño vídeo que ponen de la película y foto estamos mi familia y yo somos de Pinar del Río deceo mucho ver la pelicula

      Responder
  2. Adrian Eduardo says:
    Hace 9 años

    Lo más interesante, además de la película..es que no se ha publicado nada del asunto. Como le falta aún a nuestra prensa cubana y socialista en algunas cosas.

    Responder
  3. Henry. says:
    Hace 9 años

    me gustaria poderla ver

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}