ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Inundaciones costeras afectan a La Habana

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
enero 23, 2016
en Cuba
3
Foto: José Jasán Nieves

Foto: José Jasán Nieves

Para el resto de la ciudad es un día tranquilo, invernal, casi que deseado después de tanto calor. Pero a medida que el taxi, corcobeante almendrón, se acerca a la esquina de las calles Línea y G el panorama cambia. Toda la zona costera de la capital cubana, y sobre todo sus zonas bajas, sufren el golpe de grandes olas, arrastradas por un frente frío que acaba de entrar.

Las escenas se repiten en una zona de aproximadamente un kilómetro cuadrado. El domingo anterior, sobre las 4 de la tarde, el griterío de la gente alertó ante una rápida inundación, de esas que cada cierto tiempo sumerjen al Vedado. Para este sábado los pronósticos hablan de “inundaciones moderadas”.

Son las 11 de la mañana y ya el agua se acerca a la calle 5ta, más de 200 metros ciudad adentro.

Foto: José Jasán Nieves
Foto: José Jasán Nieves

Evelio vende zapatos en la conocida Feria del Malecón de 1ra y B. La ansiedad le da hambre. Ya agotó la provisión de panes con mantequilla y picadillo que trajo para aguantar el temporal, y apenas son las 11:30 a.m. Dice estar acostumbrado, él y sus colegas, que a veces se turnan para esperar en el contenedor más alto de la instalación. “La inundación de la semana pasada nos tomó por sorpresa, pero esta vez evacuamos todo”, asegura. Muy pronto el evacuado será él.

Foto: José Jasán Nieves
Evelio trata de evitar que se tupan más los tragantes. Foto: José Jasán Nieves

Camilo Blanco vive en el sótano de un edificio que está en la primera línea de costa, justo al lado de la feria de los artesanos. Con cada invierno fuerte, con cada cambio del viento hacia el noroeste en el Golfo de México, recoge sus pertenencias. Ya sabe que el mar entrará y ahora se le ve, sin sorpresa, merodeando por las áreas todavía secas entre las carpas de la Feria.

“Esta vez es peor que la semana pasada. Yo creo que el anterior los cogió por sorpresa, esta vez lo han anunciado más. Entre el lunes y el martes lo limpiaron todo. Ayer todavía estaban destupiendo tragantes, pero esta agua de hoy no se va a ir muy fácil”, opina, recostado a lo que queda del muro de la feria, derruido ya en su parte frontal.

Foto: José Jasán Nieves
Así se ve el frente de la Feria del Malecón esta mañana. Foto: José Jasán Nieves

Igual vaticinio de inundación mayor ofrecen tres muchachos de una brigada de Rescate y Salvamento que ha sido desplegada por toda la zona. Vienen de resguardar a un chofer que quedó varado en su camión, justo en la esquina de 3era y B, a 150 metros del mar.

Ahora intentan comunicarse a gritos con otros dos hombres, que sin reparar mientes, quieren cruzar el torrente de agua que se ha formado en la esquina de 1ra y B.

Foto: José Jasán Nieves
Foto: José Jasán Nieves

“Hasta ahora ni muertos ni heridos”, dice uno de los rescatistas y responde así al rumor creciente de un ahogado en la zona del Hotel Cohiba. En el camino, las bocinas de una moto patrullera hablaban de cierto individuo, “de las tres letras”, afectado en la zona del Meliá. Por más que intento conseguir la traducción no me la dan.

“Esto se va a poner peor. A la una de la tarde empieza a subir la marea”, explica otro de los bomberos. Desde el Instituto de Meteorología, el doctor José Rubiera confirma que el nivel del mar subirá 43 centímetros con esta pleamar, sobre las 8:30 de la noche. El alcance tierra adentro entonces será mayor.

Con su colega, y bajo las indicaciones de un puesto de mando ubicado cerca de la calle Línea (que observa todo a través de las cámaras instaladas en sus walkie-talkies) el rescatista arma una cuerda para permitir el paso de un lado a otro de la calle a dos de los varados dentro de la inundación. “Busquen a mi papá en Facebook y mándenle una foto, díganle que estoy bien”, le pide al equipo de OnCuba.

Foto: José Jasán Nieves
Foto: José Jasán Nieves

Es la una y treinta de la tarde. El sol invernal de enero, ese que brilla pero no quema, está en su cénit. El mar, abajo, ya roza la calle Calzada.

Foto: José Jasán Nieves
Foto: José Jasán Nieves
Foto: José Jasán Nieves
Foto: José Jasán Nieves

ACTUALIZACIÓN: Domingo 24 de enero, 8:00 AM

Al filo de la madrugada comenzó la retirada del mar en las zonas más bajas del litoral habanero. En el último reporte de daños solo se habla de 45 personas evacuadas, sin tener que lamentar lesionados ni fallecidos.

Al igual que la semana anterior, y de cada inundación recurrente en esta área, tras la avenida del agua salada toca el momento de la limpieza. Así amanece este fragmento de La Habana hoy:

Foto: Oiram Rodríguez Pérez
Foto: Oiram Rodríguez Pérez
post inundación4
Foto: Oiram Rodríguez Pérez
Efecto posterior a la inundación1
Foto: Oiram Rodríguez Pérez
Post inundación5
Foto: Oiram Rodríguez Pérez
Noticia anterior

El Mejunje: teatral y diverso

Siguiente noticia

Dodgers confían en talento de Yaisel Sierra

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yaisel Sierra

Dodgers confían en talento de Yaisel Sierra

Foto: Sundred Suzarte

El tabaco cubano pinta sobre lienzos

Comentarios 3

  1. Lupita says:
    Hace 9 años

    Dios los bendiga y pronto pase todo esto

    Responder
  2. Maggy says:
    Hace 9 años

    Que dios los cuide.

    Responder
  3. marisleidy says:
    Hace 9 años

    Dios ten misericordia de mi pais

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}