ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Jean Nouvel: “La Habana tiene su personalidad”

por
  • Yosel E. Martínez Castellanos
    Yosel E. Martínez Castellanos,
  • yosel
    yosel
julio 19, 2013
en Cuba, Economía, Turismo
0

De visita a Cuba, el arquitecto francés Jean Nouvel conversó con estudiantes y colegas cubanos en la sede de Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Durante el encuentro, Nouvel dijo que el papel de la arquitectura en el siglo XXI debe ser el de transformar. “No se puede añadir más cosas, lo que hay que hacer es cambiarlas, mutarlas”.

“Yo he vivido una degradación del papel del arquitecto. Al principio, cuando diseña un edificio, tenía una responsabilidad. Escogía a los integrantes de su equipo, los programas, las mejores opciones, su organización, tomaba las decisiones sobre la forma de ejecutar el proyecto, era él quien hacía los planes de inicio a fin, era él quien consultaba a la empresa y era él quien planteaba los modos de consulta y cuando las empresas eran llamadas por los clientes, era él quien hacía los análisis de los precios y quien proponía los clientes las empresas que eran adecuadas.

Hoy en Francia el arquitecto no conoce ni el precio de la obra, se pretende que sea el responsable pero en realidad no lo es. El resultado es una empresa con una descalificación cada vez mayor. Ya no hay condiciones de licitación, existen dos o tres empresas que tienen el control, llegan a acuerdos entre ellas, y no hay control de precios. Sin embargo el arquitecto se encuentra ante una situación que debe solucionar sin ningún poder. En resumen, se le pide al arquitecto que haga una diferenciación en la fachada, pero ya está decidido de antemano lo que se va a hacer.

El papel del arquitecto es testimoniar su generación, lo que le gusta a esa generación y hacerlo con profundidad. Los arquitectos deberían tener derecho de decidir sobre el planeamiento urbano, porque es un proceso que incluye a esta y otras disciplinas, pero también el arte, y la plástica, y la forma en que se hará sostenible, porque una ciudad no puede crecer ni ampliarse indefinidamente. Y eso hay que hacerlo apasionadamente, porque para comenzar algo, hay que tener una pasión.”

Refiriéndose a La Habana, comentó que “La Habana es una ciudad que no está “contaminada” por la tendencias de reproducir las mismas soluciones, grandes edificios, reiteración de ciertos colores, que sí son muy visibles en otras urbes. Independientemente de las condiciones económicas en Cuba, el paso del tiempo forma parte de la arquitectura de este país, donde los colores toman una importancia mucho más fuerte.

“Para modernizar La Habana –explicó– esta tiene que mutar, transformarse y crecer. Tiene que destacarse el trabajo del arquitecto, testimoniar lo que le gusta a través de varias generaciones, con el fin de alcanzar una sedimentación cultural para reinterpretar los métodos de construcción. Se tiene que partir de la cultura si se quiere buscar modernizar la ciudad, ese es el camino”.

Jean Nouvel es reconocido internacionalmente por sus monumentales obras arquitectónicas entre las que destacan el Palacio de Justicia de Nantes, en Francia, la Torre Agbar, en Barcelona, el Instituto del Mundo Árabe, en París y la ampliación del Museo Reina Sofía, en Madrid, España.

Noticia anterior

CIRCUBA 2013: el circo que llegó con la lluvia

Siguiente noticia

Marina Ochoa: “El cine cubano no necesita paternalismos”

yosel

yosel

yosel

yosel

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Marina Ochoa: “El cine cubano no necesita paternalismos”

Al fin… el mar de Korda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}