ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La billetera robada y el trabajo que se pasa en Cuba

“Mira, mi chino, no se ha podido resolver el problema técnico”, le dijo, “ven mañana”.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
noviembre 11, 2018
en Cuba, Opinión
4
Foto: ccm.mx

Foto: ccm.mx

Maldito Festival. Saliendo de ver una película, en medio de un molote para coger la ruta 22, en la parada de 23 y 12, le habían robado su billetera con algunos pesos cubanos y unos pocos CUC. Como necesitaba un nuevo carné de identidad, al cabo de unos días madrugó para ir a la oficina municipal de Identificación, Inmigración y Extranjería.

Por el camino vio un gato negro encima de un contenedor de basura, pero al doblar la esquina se repitió el mismo cuadro. “Dèja vú”, se dijo recordando una escena de The Matrix I, pero inmediatamente su racionalismo lo llamó a capítulo. No había que exagerar, la mañana estaba como nueva y sin motivos para ponerse filosófico, mucho menos negativo.

Al legar al local, en la entrada vio en una pizarra lo que necesitaba para obtener el nuevo documento: un sello del timbre por valor de diez pesos, más una foto. Entonces se dirigió al correo más cercano. La empleada le dijo que no había sellos ni de cinco ni de diez, solo de veinte. Lo mandó a un correo al lado de la Gran Logia, en la misma Centro Habana, donde le dijeron exactamente lo mismo y lo remitieron a otro, esta vez al de la Terminal de Trenes, en La Habana Vieja, bastante lejos de donde estaba. Decidió ir caminando: total, el día estaba medio nublado y el calor no era insoportable, nada de almendrón, please.

En la Terminal hizo una cola de alrededor de una hora. Al fin había obtenido su sellito de diez pesos.

A la mañana siguiente regresó al Registro, pero dio con un problema: no había electricidad. Una empleada le sugirió cortésmente esperar hasta las 10.00 am a ver si volvía. Pero poco después le informó que los trabajadores de la Empresa Eléctrica estaban reparando los postes del área, y que por tanto no habría luz hasta las cinco de la tarde.

Se volvió a levantar temprano. Al llegar, se dirigió a la recepcionista y le preguntó si había una cola para el carné de identidad. La muchacha, que conversaba animadamente con una ninfa de blancos atuendos tropicales, levantó la cabeza y le dijo en tono impersonal: “no, es la misma para todo, pero no hay conexión a la red”, y siguió en lo suyo.

Puso el despertador por cuarta vez. Afortunadamente, al llegar no había muchas personas esperando. Sería entonces su día de suerte, la fresa en el helado. Subió las escaleras. Le tomaron las huellas dactilares. Le tiraron una foto y lo mandaron a otro salón para confirmar la exactitud de sus datos personales en la computadora. Nombre y apellidos. Fecha y lugar de nacimiento. Dirección. Nombre de los padres. Cuando terminó, la rubia de uñas largas rojísimas le dijo que había un error en el sistema. Debía entonces volver a las 2.00 pm, lo cual cumplió con puntualidad casi británica. “Mira, mi chino, no se ha podido resolver el problema técnico”, le dijo, “ven mañana”.

Regresó el otro día a las 5.00 pm: al fin pudo tener su carné de identidad en la nueva billetera que le había comprado a un artesano la semana antes.

La historia va por dos razones. La primera, la infraestructura cubana. La provisión eficiente de los servicios en esta área constituye, según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), una de las condiciones para el desarrollo económico en el mundo contemporáneo. Los problemas técnicos en esa red no constituyen sino un capítulo específico del desfasaje que todavía padecemos en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) –en una palabra, la llamada brecha digital.

Aun cuando en los últimos tiempos se han venido implementando cambios–accesibilidad a la telefonía celular, nuevas salas de navegación, puntos de wifi, etc.– ese gap sigue ahí. Etecsa dista de ser un modelo de eficiencia a los ojos de la población y del mundo. De fallas operacionales a precios.

La segunda razón es un oxímoron: un caso de economía centralmente planificada donde a los planificadores les falta sentido de planificación. No queda más alternativa que atribuir la falta de sellos a una burocracia incapaz de prefigurar que los cuentapropistas hacen aumentar sensiblemente su demanda, porque pagan impuestos como Los Beatles en “Taxman” –aunque algunos los evaden siempre que pueden. Y, no prefigurándolo, solo se logra retroalimentar estados de opinión del tipo “en este país nada funciona”.

Por último, un trabajador ha invertido cuatro jornadas laborales para tener un nuevo carné de identidad hecho insostenible en cualquier parte y lugar –pero no en la Isla.

“En Cuba lo sencillo se vuelve complejo y lo complejo, sencillo”, me dijo un anciano una vez a la salida de un Banco Popular de Ahorro.

https://www.facebook.com/qbolanews/videos/266121180711255/?__xts__%5B0%5D=68.ARAt3j4Ke63cl0hYzzBXQ29_K15WrILlLBSE9xfo4e07Fhij_dMMdgCv6wNGelEE9TnbX2u-97J6aOKOfJlOy4pB2EyCla83uNnwBYofDEGXXdyh62iB_7Gxf6vDnW7c98uZERwaJU6HXfY6F-2JmKP1_vKF2f7KPT19ik7iltJtbHX_i0toGoop7DWtAVz3nviH_gnumt3tR3nKP5OB25OzTVxQ8NXiwAhyKZ0JYi4HOIZCfWR8Sb0ZPJX2XeXhGxD2veo-DNS_-EjUnOkLhStdKdx3JVwwKTl6-CYp7kufPEOSN1osccnkkkKyZfZDyK0BusPkay9jUzhdKzsnwmlK42Gt4A&__tn__=H-R

Noticia anterior

Crece industria de cruceros en Latinoamérica y Caribe, pese a huracanes

Siguiente noticia

Messi vuelve y anota 2, pero Barcelona cae ante Betis

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El argentino Lionel Messi, del Barcelona, se lamenta tras un tanto del Real Betis en un partido de La Liga española, disputado el domingo 11 de noviembre de 2018 Foto: Manu Fernández / AP.

Messi vuelve y anota 2, pero Barcelona cae ante Betis

JetBlue abre nueva ruta entre Boston y La Habana

Comentarios 4

  1. delarosa says:
    Hace 7 años

    Los diez pesos del sello no tiene sentido,ese dinero se puede pagar directamente en la oficina donde se confecciona el carné.

    Responder
    • Justino Renée Morales. says:
      Hace 7 años

      No, es que no tenían cambio en esa oficina, es por el bloqueo, tú sabes…

      Responder
    • Bruno says:
      Hace 7 años

      Parece que hay miedo a que se lo roben. No encuentro otra justificación, teniendo en cuenta que hacer un sello de ese tipo cuesta y bastante.

      Responder
  2. Javier el otro says:
    Hace 7 años

    Tuve una experiencia parecida cuando recientemente tuve que renovar mi pasaporte. Por suerte, “resolvi” en la segunda visita.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}