ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La FAO colabora con Cuba en la protección forestal

Un mecanismo internacional en el que busca insertarse la isla se centra en la gobernanza forestal y la reducción de emisiones causadas por la degradación y la deforestación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2024
en Cuba
0
Bosque cubano dañado por un incendio foresta. Foto: Periódico Guerrillero / Archivo.

Bosque cubano dañado por un incendio foresta. Foto: Periódico Guerrillero / Archivo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) colabora con Cuba para reducir las emisiones por deforestación y degradación forestal en la isla.

Lo hace a través de un mecanismo internacional llamado REDD+, creado por la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático. El mismo promueve acciones para fortalecer la gobernanza forestal.

En un comunicado que cita Prensa Latina (PL), la organización aclara que la reducción de esas emisiones, así como la gestión sostenible de los bosques y la conservación y mejora de las reservas de carbono en estos ecosistemas, “constituyen parte fundamental de los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático”.

Cuba busca insertarse en esa iniciativa a través del financiamiento del Fondo Verde para el Clima de la FAO. De este modo, se enfoca en contribuir, además, a impulsar la seguridad alimentaria en correspondencia con la Contribución Nacional Determinada, agrega PL.

El reporte añade que la coordinación de esta etapa preparatoria en la isla corre a cargo de la Dirección del Servicio Estatal Forestal del Ministerio de la Agricultura y la propia FAO.

https://twitter.com/FAOCuba/status/1779975013002510388

Acciones previstas

Varias instituciones del país participaron recientemente en un taller de inicio al proceso de preparación de acceso del país a este mecanismo, que tuvo lugar en La Habana.

“Se trata de un proyecto que prepara a Cuba para crear los marcos legales necesarios que le permitan acceder al pago por resultados derivados del fomento de sus bosques y las acciones para evitar la degradación y deforestación”, explicó Jorge Chamero, asistente de operaciones de la Oficina de la organización internacional en Cuba.

De acuerdo con PL, “a través de REDD+, la FAO diseña apoyo para la generación de capacidades confeccionadas a medida de las necesidades específicas de cada país, de forma que esté listo”.

Por su parte, la agencia EFE reseña que entre las acciones previstas en la fase de preparación para la implementación de REDD+ en Cuba se cuentan “el desarrollo de un sistema de monitoreo forestal ‘sólido’, la definición de niveles de referencia de emisiones forestales, y la adopción de un plan de acción climática para el sector forestal que incluya perspectivas de género”.

Actualmente son ocho países, siete de ellos en América Latina, los que han recibido fondos de pago por resultados por su gestión integral de bosques, refiere el medio español.

Al respecto, cita a la coordinadora del equipo REDD+ para Latinoamérica, Maricarmen Ruiz, para quien las lecciones aprendidas por esos países se pueden utilizar en Cuba, para hacer “más eficiente’ su preparación para poder recibir fondos en el sector forestal reduciendo sus emisiones”.

Otros proyectos de la FAO

La FAO también colabora con Cuba en la transformación de los sistemas alimentarios locales para fortalecer la producción de bioplaguicidas en el país.

En febrero de este año ya se encontraban listas en el Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (Inisav) de La Habana, las tecnologías de avanzada como los insumos destinados a la producción de bioplaguicidas, precisó entonces Prensa Latina (PL).

Proyecto de la FAO beneficiará desarrollo agrícola de municipios cubanos

Asimismo, el pasado año se conoció de un proyecto impulsado por la FAO, de conjunto con el Ministerio de Agricultura (Minag) de Cuba, para beneficiar con asesoría y entrega de equipamiento a siete municipios cubanos altamente vulnerables al cambio climático.

El proyecto Resiliencia climática en ecosistemas agrícolas de Cuba (IRES), iniciado en 2020, se ejecutará hasta el 2027 con financiamiento del Fondo Verde para el Clima.

Ese proyecto busca mitigar la emisión de alrededor de 2,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero e involucra a unos 52 000 campesinos. Además, persigue la introducción de mejores prácticas agroforestales en 35 000 hectáreas de tierra, precisa EFE.

Etiquetas: cooperación internacionalnaturaleza cubana
Noticia anterior

Corales blancos, corales muertos: El mundo enfrenta la grave desaparición de una especie protectora

Siguiente noticia

García Márquez sobre el periodismo: “Nos va a tocar reinventar el mundo”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: fundaciongabo.org

García Márquez sobre el periodismo: "Nos va a tocar reinventar el mundo"

La subdirectora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Johana Tablada, habla en una conferencia de prensa en La Habana, el 15 de abril de 2024. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Minrex: EEUU podría reducir la migración cubana "con muy pocas medidas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}