ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Milagrosa, protectora de las madres y sus hijos

Hasta su tumba, en el habanero Cementerio de Colón, van cada día muchas personas, a realizarle peticiones, a buscar consuelo para sus penas, a agradecerle por los milagros que se le atribuyen.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2022
en Cuba
0
Escultura de Amelia Goyri, "La Milagrosa", protectora de las madres y sus hijos, en su tumba en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Escultura de Amelia Goyri, "La Milagrosa", protectora de las madres y sus hijos, en su tumba en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En una semana muy triste para Cuba, marcada por la tragedia del hotel Saratoga, el recuerdo de Amelia Goyri, “La Milagrosa”, ha vuelto a estar en la mente de muchos cubanos y, de seguro, lo está también este domingo, Día de las Madres. 

Hasta su tumba, en el Cementerio de Colón, en La Habana, van cada día muchas personas, a realizarle peticiones, a buscar consuelo para sus penas, a agradecerle por los milagros que se le atribuyen. Así ha sido desde hace más de un siglo, cuando comenzó a crecer su leyenda, y así ha vuelto a ser por estos días, cuando se conmemoró otro aniversario de su muerte, ocurrida el 3 de mayo de 1901. 

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La trágica historia de Amelia Goyri es bien conocida y ha dado vida a un arraigado culto popular. Su fallecimiento y el de su hija en el momento del parto sumió a su esposo, su primo José Vicente, en un dolor tal que visitaba su panteón día tras día, con la esperanza de que su mujer despertara de su eterno letargo. 

Él, sin proponérselo —y luego muy a su pesar—, dio inicio a la tradición que ha hecho del sepulcro de Amelia el más visitado del camposanto habanero, un sitio en el que no faltan las flores y los visitantes, y que la convirtió a ella en “La Milagrosa”.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuarenta años estuvo José Vicente visitando la tumba, hasta su propia muerte, colocándole flores, tocando una aldaba sobre el mármol del panteón, hablando con la difunta, pidiéndole consejo, para finalmente marcharse sin darle la espalda en señal de respeto.

Y mientras lo hacía, crecía a la par una legión de peregrinos y devotos, convencidos de que Amelia era capaz de obrar milagros y ayudar a todo el que lo se solicitase. 

Una tarja en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una tarja en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En particular, a “La Milagrosa” se le atribuye el poder de interceder por el buen resultado de embarazos y partos y, en general, por las madres y sus hijos, de quienes se considera su protectora, y no han faltado peticiones para que se le canonice.

Su leyenda se alimentó aun más por la creencia de que, al ser exhumado su cadáver, se halló su cuerpo intacto y con la niña en los brazos, en un gesto de protección maternal, en lugar de estar entre las piernas, como se dice fue colocada en el momento de ser enterradas siguiendo la tradición de la época.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Así, con su hija en brazos, la inmortalizó el escultor cubano José Vilalta Saavedra, amigo de José Vicente, quien la la retrató en mármol de Carrara, guiado por una foto de la fallecida, y apoyada en una cruz latina, como símbolo del sacrificio y en recordación de la fecha de la muerte de Amelia, el 3 de mayo, día de la Santa Cruz. La obra fue traída a Cuba desde Italia por el propio escultor en 1909 y desde entonces también inspira a los devotos.

Esta semana, tampoco faltaron visitantes a “La Milagrosa”. Hasta su tumba fue también nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez, quien nos propone sus imágenes como un tributo a su historia y a todas las madres cubanas.

Escultura de Amelia Goyri, "La Milagrosa", protectora de las madres y sus hijos, en su tumba en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escultura de Amelia Goyri, “La Milagrosa”, protectora de las madres y sus hijos, en su tumba en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ofrendas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ofrendas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ofrendas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ofrendas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en la tumba de Amelia Goyri "La Milagrosa", en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la tumba de Amelia Goyri “La Milagrosa”, en el Cementerio de Colón, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: cultura popularDía de las MadresLa HabanaLa MilagrosaleyendasPortadatradiciones
Noticia anterior

Una semana sin fallecidos por COVID-19 en Cuba

Siguiente noticia

Continúan labores de rescate en el hotel Saratoga, con 30 fallecidos confirmados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Desfile de la comunidad LGTBIQ+ de Cuba contra la homofobia y la transfobia, en La Habana, el 10 de mayo de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

La comunidad LGBTIQ+ vuelve a desfilar en Cuba contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rescatistas trabajan entre los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Continúan labores de rescate en el hotel Saratoga, con 30 fallecidos confirmados

Foto: May Reguera

Una tribu cubana de “mamis”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}