ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La movida asiática de la diplomacia cubana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 25, 2016
en Cuba
3
Foto: José M. Correa / Granma.

Foto: José M. Correa / Granma.

China proveerá a Cuba de créditos para modernizar las imprentas de la prensa estatal, la instalación de un parque eólico y la construcción de una planta bioeléctrica en el central azucarero Héctor Rodríguez, de la provincia de Villa Clara.

Además, ha decidido condonar parte de la deuda cubana y entregar dinero, en calidad de donación, para que el archipiélago caribeño pueda comprar (seguramente en China) modernos equipos para la aduana y materias primas para fabricar paneles solares.

Esos, junto a otros acuerdos en áreas como la biotecnología y el desarrollo industrial, son los resultados más concretos que deja la visita del primer ministro chino Li Keqiang este fin de semana a La Habana. Keqiang vino a fortalecer unos nexos políticos que se encuentran–según ambas partes— “en el mejor momento de su historia”.

La visita del premier chino se produjo casi inmediatamente después de que su colega japonés, Shinzo Abe, despegara del aeropuerto internacional José Martí.

Abe aterrizó en La Habana luego de que sus enviados sellaran un acuerdo de solución de la deuda cubana con los nipones, la barrera que tenía “auto restringidos” a los negocios entre los dos países. Después de estar dos días en la capital cubana, el primer ministro consideró que su estancia “ha abierto una nueva página de la amistad bilateral de más de 400 años”.

Japón, que fue el segundo socio comercial de Cuba entre los años 1970 y 1985, después de la Unión Soviética; minimizó su presencia empresarial en la mayor de las Antillas por causa del impago de los compromisos cubanos contraídos en esa época. Ahora que el asunto fue solucionado, renace la expectativa de la participación empresarial nipona otra vez en la Isla.

“Cuba es un destino atractivo para las inversiones”, insistió el primer ministro.

Pero Abe también deslizó una sugerencia a sus interlocutores cubanos: “Es preciso crear un ambiente favorable para el despliegue de las empresas japonesas”; o lo que es lo mismo, todavía el ambiente de concertación y aprobación de negocios en Cuba no es lo suficientemente favorable.

Algunas lecturas presentan la concatenación de estas visitas de alto nivel con una supuesta competencia entre dos gigantes económicos asiáticos por la presencia en Cuba; pero la realidad pudiera ser un poco más equilibrada.

Abe y Keqiang llegaron a Cuba por invitación de su presidente, Raúl Castro, y luego de que dos vicepresidentes cubanos (Miguel Díaz-Canel y Salvador Valdés Mesa) cumplieran sus propias visitas por el continente asiático, este mismo año.

Invitado por Cuba también viajó al archipiélago el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, en calidad de observador para la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, que tuvo lugar en La Habana en junio pasado.

Yun había dicho a la prensa coreana, en febrero de 2015, que emprendería acciones con el objetivo de mejorar las relaciones con Cuba, impulsado por los anuncios del 17 de diciembre de 2014 entre Estados Unidos y el archipiélago antillano.

Efectivamente, pocas semanas después se firmaron dos acuerdos crediticios entre el Banco Central de Cuba y organizaciones financieras surcoreanas para que la Isla pudiera acceder a una línea de préstamos por valor de 60 millones de euros y garantizara la retribución a través de un acuerdo para seguros de pago.

Un año después de aquel primer acercamiento (y aprovechando la cumbre caribeña) Yun conversó con su colega Bruno Rodríguez Parrilla en un encuentro que de 30 minutos planificados, se extendió hasta 75. Después del diálogo trascendió que ambos países trabajarían para restablecer las relaciones diplomáticas interrumpidas cuando Cuba reconoció a la República Democrática Popular de Corea (RPDC) en 1959.

Todo el tiempo el asunto norcoreano ha planeado sobre el ambiente; también con la visita de Abe y del premier chino. Numerosos artículos de prensa sugieren que tanto Corea del Sur como Japón quisieran involucrar a Cuba en posibles negociaciones con la encerrada nación gobernada por los Kim.

El incremento de las tensiones en la península coreana después de las sendas pruebas nucleares realizadas por la RPDC este año, haría necesario buscar nuevos interlocutores en el diálogo con Corea del Norte, pues al parecer ni Rusia, ni China, ni Japón o Estados Unidos consiguen hacerse oír en Pyongyang.

Foto: Reuters/KCNA
Foto: Reuters / KCNA.

La aparente afinidad ideológica entre Kim Jong Un y el gobierno cubano (el nieto de Kim Il Sung ha llamado a Raúl y Fidel Castro como “amigos cercanos, colegas y compañeros de armas del pueblo coreano”, mientras que el órgano del Partido Comunista cubano dedicó un laudatorio artículo al aniversario 68 de creación de la RPDC) haría más fácil una participación cubana en ese diálogo.

Está muy cercano el papel de la diplomacia cubana en las recién concluidas negociaciones de paz entre la guerrilla de inspiración marxista de las FARC-EP con el gobierno de Colombia.

Pero quizás de lo que se trate sea simplemente de un paso más en la diversificación de relaciones internacionales que tiene como prioridad de la cancillería cubana. Impedido aún de relacionarse abiertamente con el mercado y las inversiones estadounidenses, por la política del Bloqueo, el gobierno de La Habana busca tantos socios internacionales como pueda, y en Asia tiene mucho potencial.

No debemos olvidar que en la misma semana en que llegaron los premieres de Japón y China, estuvo también por la Isla el presidente de Irán, Hassan Rohani, quien asistió complacido a la firma de varios memorándums de entendimiento y acuerdos “marco” en materias de salud, investigación, educación, biotecnología y cooperación financiera. La lista de amigos crece.

 

Noticia anterior

Mi abuelo Cintio

Siguiente noticia

José Fernández: Out 27

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

José Fernández: Out 27

El fotógrafo Eloy Costa. Foto: Cortesía del artista

Desde lejos, la fotografía de Eloy Costa

Comentarios 3

  1. Ivan says:
    Hace 9 años

    Bravo esperemos lo mejor de estas relaciones para Cuba.

    Responder
  2. TonyM. says:
    Hace 9 años

    -La lista de amigos crece.- Y en hora muy buena. No es descabellado sugerir que cuba colabore en la búsqueda del alivio de las tensiones y alcanzar una paz duradera entre las dos Coreas.
    Cuba ha dado sobradas pruebas de justeza como interlocutora y ferviente partidaria de la solución de conflictos por la vía del dialogo. Precisamente por ello es contraria al uso de las armas atómicas, ya sea como medio de presión o de disuasión.
    Bien venidas las relaciones amistosa y colaborativas, (en lo que otros nuevos amigos se deciden a mostrar, finalmente, sus amigables intenciones)

    Responder
  3. Carlos says:
    Hace 9 años

    La lista de amigos crece, que bueno !!Pero hay que pagar, hay que producir para exportar y tener divisas !!! He ahi la cuestion. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}