La ONU presenta un plan de ayuda para damnificados por el huracán Ian en Cuba

La ONU espera que se beneficien unas 798 000 personas, principalmente en las provincias de Pinar del Río y Artemisa. El plan apoyará la respuesta en ámbitos como la vivienda, la salud, la educación, la seguridad alimentaria y el acceso a agua potable y electricidad.

Ian, el primer huracán que ha tocado a Cuba en la actual temporada de ciclones en el Atlántico, dejó cinco muertos y cuantiosos daños materiales, dañando casi la mitad de las viviendas sólo en la provincia de Pinar del Río. Foto: TelePinar.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó este miércoles un plan de acción de 42 millones de dólares con el que espera apoyar a casi 800 000 personas afectadas en Cuba por el huracán Ian, tanto a corto plazo con ayuda de emergencia como a medio plazo para reparar daños.

Según el portavoz Stéphane Dujarric, con esta iniciativa Naciones Unidas busca respaldar el trabajo de las autoridades cubanas para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos tras el paso de Ian, que a finales de septiembre arrasó el extremo occidental.

La organización explicó que el plan apoyará la respuesta en ámbitos como la vivienda, la salud, la educación, la seguridad alimentaria y el acceso a agua potable y electricidad.

En total, la ONU espera que se beneficien unas 798 000 personas, principalmente en las provincias de Pinar del Río y Artemisa, las zonas más afectadas por el huracán.

Foto: TelePinar.

Para financiar el plan, Naciones Unidas ha destinado ya una partida de 7.8 millones de dólares de su Fondo Central para Respuesta a Emergencias y 3.7 millones del presupuesto destinado a su equipo en Cuba.

Ian, el primer huracán que ha tocado a Cuba en la actual temporada de ciclones en el Atlántico, dejó cinco muertos y cuantiosos daños materiales, dañando casi la mitad de las viviendas en la provincia de Pinar del Río y obligando a evacuar a miles de personas. Además, un apagón general en la Isla.

Efe/OnCuba.

Salir de la versión móvil