ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las clarias de las alcantarillas en Cienfuegos

por
  • Lena Almeida
    Lena Almeida,
  • Lena Almeida
    Lena Almeida
agosto 18, 2016
en Cuba
4
Foto: Heriberto González Brito (Trabajadores)

Foto: Heriberto González Brito (Trabajadores).

El señor F. se perdía hacia el interior de la calle. En plena oscuridad, encendía un farol, colocaba una escalera y bajaba a las alcantarillas. Otra cuidad se le revelaba. Ataba la luz a un peldaño e intentaba no hacer mucho ruido. El agua le llegaba hasta los tobillos. No podía ver más allá de los 3 metros inmediatos a él, pero con eso era suficiente. Al rato de haber comenzado a echar comida a su alrededor llegaban los animales. A eso había ido: a cazar clarias bajo la avenida Dorticós, en Cienfuegos.

El señor F. conseguía buena pesca, pero desde que la policía lo sorprendió, las prácticas se detuvieron en esta avenida. Tiempo después otros individuos la reanudaron por azar.

“Ellos bajaron a hacer una instalación para el desagüe de su casa”, cuentan casi todos los vecinos con los que converso, “ahí fue cuando las vieron”. A plena luz del día, y como se puede ver en un video publicado en las redes sociales, un saco blanco indicaba a los carros que debían desviarse de la senda marcada.

Un grupo compacto de personas, admiradas, participaban de la fiesta de la caza de las clarias. El hombre que estaba debajo, con un machete, les asestaba un corte certero en la cabeza; el hombre de arriba las enganchaba con un alambre, las subía a las superficie y las colocaba en el contén de la acera. Eran bichos con grandes dimensiones.

“Aquel día llenaron como cinco sacos —aseguran los testigos— y fueron dos fines de semana seguidos”.

Nadie conoce el sitio exacto por donde esta especie comenzó a habitar en las alcantarillas de la ciudad de Cienfuegos, aunque se presupone que en una crecida de los arroyos que atraviesan la urbe hayan entrado por algún hueco que desembocara debajo de las calles.

Especialistas del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente cubano (CITMA), afirman que este pez, a pesar de haberse introducido en Cuba de manera voluntaria, es una especie exótica invasora que destruye toda fauna del entorno donde viva. La crianza de la claria en Cienfuegos y en muchos otros lugares de Cuba ha estado signada por el descontrol de las medidas de seguridad biológicas, aseveran los expertos, y por eso este pez se ha esparcido en toda la geografía.

claria cienfuegos

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

El hecho de que son animales sumamente adaptables, resistentes y de vida libre les ha permitido acomodarse en cualquier ecosistema; y hasta poner en riesgo algunos como la Ciénaga de Zapata, donde según un reporte de Juventud Rebelde de 2006, las clarias estaban ocasionando daños a especies casi prehistóricas y endémicas como el manjuarí.

En diferentes provincias del país, a través de las delegaciones del CITMA, se desarrollan proyectos para controlar el manejo de especies exóticas invasoras. Pero en el caso específico de Cienfuegos solo se atiende a los perros jíbaros y a la perna viridis (mejillón verde), que campean por los campos de Guamuhaya y la bahía de Jagua, respectivamente.

Sucede, además, que la construcción bajo la calle Dorticós, originalmente, era un desagüe pluvial. Pero numerosos pobladores que hicieron por la zona nuevas casas, baños o simplemente necesitaron desechar los desperdicios de corrales de puercos, por ejemplo, colocaron allí sus tuberías convirtiéndolo en uno de aguas albañales. Así se mezclaron los dos tipos de aguas y, a la vez, surgió un nuevo ecosistema donde la claria encuentra abundante alimento.

Los investigadores del CITMA advierten sobre los riesgos de consumir la carne de una claria que haya sido capturada en alcantarillas, entre tanta mugre y suciedad. Otros testigos de la impresionante “pesquería urbana” contaron sobre la venta, ese propio día, de varios ejemplares enteros.

Técnicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad centrosureña han declarado a la prensa local (en otros momentos, porque el video lo ha visto casi toda la urbe, menos sus medios oficiales) no poseer equipos con cámaras capaces de visualizar lo que ocurre en el interior de esas redes hidráulicas.

A ciencia cierta hoy día ninguna institución puede realizar un estimado del número de clarias que ahora mismo habitan las alcantarillas de Cienfuegos, pero se supone que sean numerosas. La imagen de los animales siendo extraídos de las alcantarillas es la prueba mejor para figurarse el escenario, y aquellos individuos pescaron apenas las suficientes para dar un espectáculo popular.

Noticia anterior

PayPal sanciona la palabra “Cuba”

Siguiente noticia

Cubanos en Louisville

Lena Almeida

Lena Almeida

Lena Almeida

Lena Almeida

Artículos Relacionados

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juan Carlos Labaut y su familia delante de su casa en las afueras de Louisville. Labaut vivió en Guanabo y trabajaba en el turismo antes de irse a Estados Unidos en 2006

Cubanos en Louisville

Río 2016: La vida es bella

Comentarios 4

  1. Raul says:
    Hace 9 años

    TODAS LAS ALCANTARILLAS DE LA CUJAE, TAMBIÉN ESTÁN REPLETAS DE CLARIA, PARA MI QUE ESAS ZONAS DONDE EL HOMBRE NO CIRCULA CON NORMALIDAD Y ESOS PECES ENCUENTRAN ABUNDANTE COMIDA Y HUMEDAD, HAN SIDO INVADIDAS POR ELLOS. LO UNICO BUENO ES QUE BASTANTE RATONES DEBEN SER DIGERIDOS POR ESOS ARRASALOTODO

    Responder
  2. Wendy says:
    Hace 9 años

    Dios mio!!!! Acabaron! La cagaron pero en grande!!! Introducir una especie de pez como esa en una isla!!! ” este problema viene de hace muuuuuuchos años!!!! Pronto no quedara ninguna especie endemica!! Las clarias se lo comen todo!!!!

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 9 años

    Wendy, esta no es la primera especie que entra al pais y que es peligrosa para el ecosistema. Si es una de las pocas que se ha expandido por todo el pais y se ha convertido en plaga pero en los 70s y 80s entraron especies como: la perca del Nilo que fue un regalo de Haile Marian, (estos peces solo comian tilapias), el guapote tigre, que se comia hasta a sus propios hijos (regalo de Daniel Ortega) y pez mas grande de agua dulce: el paiche, traido del Amazonas peruano que todavia Deben andar por algunas presas de Campo Florido y Sancti Spiritus

    Responder
  4. Felix Dicló says:
    Hace 9 años

    Waooooo pero el alcantarillado esta lleno de ese pez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1096 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}