ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las redes privadas de datos ya son legales en Cuba

Las nuevas normas en vigor desde este lunes en la Isla en la práctica regularizan las interconexiones existentes siempre y cuando sus contenidos no transgredan "el interés social, la moral y las buenas costumbres".

por
  • EFE
julio 29, 2019
en Cuba
0
Foto: Yosbel Rodríguez Cabrera.

Foto: Yosbel Rodríguez Cabrera.

Las redes privadas de datos son legales en Cuba desde este lunes, al entrar en vigor las nuevas normas del Gobierno que en la práctica regularizan las interconexiones existentes siempre y cuando sus contenidos no transgredan “el interés social, la moral y las buenas costumbres”.

“Se trata de ordenar las redes privadas de datos y los sistemas inalámbricos de alta velocidad en las frecuencias de 2.4 Ghz y 5 Ghz”, declaró a medios estatales el director de regulaciones del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom), Wilfredo López.

Tal y como fue anunciado en mayo, desde hoy se concederán licencias de operación de redes exteriores de datos privadas para las personas naturales, quienes las podrán usar en las frecuencias de la banda de 2400 Mhz a 2483.5 Mhz, y de la banda de 5725 Mhz a 5850 Mhz.

Para domicilios particulares, y siempre que la conexión sea sin ánimo de lucro, se establece un límite de potencia de 100 miliwatt (mW, equivalente a 200-300 metros) y es posible conectar un edificio o manzana “siempre que no interfiera en la vía pública”.

También permite la creación de redes privadas para descargar archivos, aplicaciones, juegos y actualizaciones de antivirus, “siempre que no afecten la integridad y seguridad del país o promuevan informaciones contrarias al interés social, la moral y las buenas costumbres”, informa el sitio web estatal Cubadebate.

A partir de la puesta en vigor de los reglamentos, el 29 de julio comienzan los trámites para la autorización de instalación y uso de los equipos con antena exterior. #CubaInformatiza https://t.co/iqfTSmH3F8

— Ministerio de Comunicaciones Cuba (@MINCOMCuba) July 29, 2019

La otra gran novedad es que las autoridades permitirán importar equipos inalámbricos de transmisión de datos, aunque estos deben figurar en una lista de dispositivos homologados y será necesario obtener una licencia de importación con el Mincom, si bien el trámite podrá hacerse por internet desde dentro o fuera de Cuba.

El empresa estatal de las comunicaciones Etecsa seguirá siendo el único proveedor legal de acceso a internet en el país, donde por el momento no parece que se vaya a abrir este sector a la inversión extranjera, como sí ha ocurrido en muchas otras áreas económicas.

La decisión de regularizar las redes de datos supone que las autoridades reconozcan y traten de poner orden en una realidad imperante en la Isla, donde pese a las restricciones al acceso a internet vigentes hasta hace poco, los cubanos buscaron la forma de conectarse entre ellos y con el mundo.

Cuba, hasta hace poco uno de los países más desconectados del mundo, desarrolla a pasos acelerados un proceso de informatización que en los últimos dos años ha incluido la autorización del acceso a internet desde los hogares y la habilitación de los servicios 3G y 4G en los teléfonos móviles.

Aunque las primeras zonas wifi públicas abrieron en 2015, la llegada al poder hace un año de Miguel Díaz-Canel, ingeniero electrónico de formación, ha dado un perceptible empujón a ese proceso, con el que el mandatario también ha insistido en potenciar la administración electrónica y el uso de las nuevas tecnologías.

En 2015 apenas un 30 % de la población cubana tenía acceso a internet y en la actualidad se conectan a la red de redes unos 6,4 millones de usuarios de los 11,2 millones de habitantes de la Isla, y el 40 % dispone de ese servicio a través de la telefonía móvil, según datos del Mincom.

Etiquetas: Internet en Cubatecnología
Noticia anterior

Canadá reinstaura algunos procesos consulares en Cuba, según medio canadiense

Siguiente noticia

Brasil regulariza residencia a médicos cubanos que permanecieron en ese país

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos que trabajaron en Brasil. Foto: AP / Archivo.

Brasil regulariza residencia a médicos cubanos que permanecieron en ese país

Foto: religiondigital.org

Organización de EEUU amparaba a curas acusados de abusos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}