ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 639 mil estadounidenses visitaron Cuba en 2018

También viajaron a la Isla unos 521 mil cubanos residentes en EE.UU.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 8, 2019
en Cuba
0
Turistas en la Habana Vieja. Foto. Otmaro Rodíguez.

Turistas en la Habana Vieja. Foto. Otmaro Rodíguez.

Más de 639 mil ciudadanos estadounidenses visitaron Cuba en 2018, aseguró este lunes el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez, en el programa televisivo Mesa Redonda.

La cifra representa un ligero aumento con respecto al año anterior, cuando viajaron a la Isla poco más de 619 mil. Entonces, también llegaron más de 453 mil cubanos residentes en EE.UU. para un total superior al millón de visitantes procedentes de la nación norteamericana.

Ahora, ambos números fueron sobrepasados, pues la cantidad de cubanos residentes en EE.UU. que viajaron a su país de origen ascendió hasta 521 mil, para totalizar más de 1,1 millones de visistantes desde territorio estadounidense en los últimos doce meses.

.@BrunoRguezP en @mesaredondacuba | «Más de 551 mil cubanos viajaron a diversos países, de ellos, 1/4 de millón a los #EEUU y más de 521 mil cubanos residentes en Estados Unidos visitaron la Isla» #DiplomaciaRevolucionaria #Cuba #60AñosMINREX #LegadoMINREX #SomosContinuidad pic.twitter.com/TJiimBxtXs

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) January 8, 2019

Los festejos de fin de año fueron, al parecer, un catalizador para el arribo de visitantes a Cuba, que a medidos de diciembre reportó 605,416 estadounidenses y 493,169 visitas de cubanoamericanos.

No obstante, aun cuando las cifras muestran un aumento, también marcan una desaceleración en comparación con los porcientos de crecimiento de los dos años anteriores. En 2016, por ejemplo, el número de estadounidenses creció en más de un 74%, mientras en 2017 fue un meteórico 217%. Ahora, apenas superó el 3%.

Visitantes estadounidenses en Cuba
Infogram

Los visitantes de EE.UU., quienes oficialmente no pueden hacer turismo en Cuba y deben adecuarse a alguna de las categorías de viaje permitidas por su gobierno, aprovecharon principalmente los cruceros, una modalidad que hasta el momento ha escapado a las restricciones impuestas por la administración Trump.

El auge de los cruceros se debe en parte a que Washington mantiene a un grupo de hoteles cubanos en una lista negra y prohíbe a sus ciudadanos utilizar esas instalaciones pertenecientes a empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas cubanas.

Con Trump, las relaciones bilaterales han ido en retroceso –luego del engagement de la era Obama— e incluso el gobierno estadounidense emitió una alerta de viaje a los estadounidenses, por los supuestos ataques sufridos por diplomáticos norteamericanos en La Habana, aunque luego la rebajó.

Científicos cuestionan “ataques” a diplomáticos de EEUU

En su intervención televisiva, citada por la Agencia Cubana de Noticias, el canciller cubano desestimó las acusaciones estadounidenses sobre los “ataques” y dijo que el incremento de los visitantes estadounidenses “es evidencia” de que “conocen cada vez más que en Cuba existen garantías para su seguridad y es un país apacible, agradable y culto”.

No obstante, alertó de que “se han identificado señales de grupos de poder que se aprestan a endurecer más el bloqueo”, lo que concuerda con la opinión de analistas que prevén la posibilidad de nuevas medidas de la administración Trump contra la Isla, teniendo en cuenta que 2019 es un año preelectoral.

Más restricciones a los viajes y más entidades y hoteles cubanos prohibidos para los estadounidenses entran en el escenario posible.

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para Cuba, que recibió más de 4,7 millones de viajeros el pasado año, período en que Estados Unidos fue el segundo país emisor detrás de Canadá.

En 2019, la Isla espera sobrepasar por primera vez los 5 millones de visitantes.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Masa gigante de grasa bloquea alcantarillado en Inglaterra

Siguiente noticia

La gran oportunidad de Elián Leyva

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elián Leyva se perfila como uno de los abridores cubanos en el Clásico. Foto: Tomada de Milenio

La gran oportunidad de Elián Leyva

¿Bad Bunny feminista?: El boricua lanza mensaje contra el machismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}